Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Bomberos de Arica se unieron a manifestación nacional

Demostraron su rechazo ante rebaja de presupuesto anunciada por el Gobierno para ejercer su labor.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Las sirenas que usualmente suenan ante la premura de una emergencia, ayer se hicieron escuchar desde las distintas Compañías de Bomberos a lo largo de la ciudad alrededor de un minuto, y es que los voluntarios de Arica se adhirieron a la manifestación a nivel nacional por la rebaja presupuestaria que había sido inicialmente anunciada por el Gobierno, un recorte que ascendía a los 3.755 millones de pesos.

El Cuerpo de Bomberos de Arica, perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Chile que reúne a otros 313 a lo largo del país, señaló que esta importante rebaja significa un desmedro en las operaciones que realizan de manera voluntaria, durante los 365 días del año y de manera gratuita.

"Es por eso que nosotros hemos encendido nuestras sirenas de los cuarteles y también de los carros bomba para poder dar una señal a la sociedad, de que algo está ocurriendo. Queremos que la gente sepa que el Gobierno nos quería hacer una rebaja importante, la cual nosotros no estamos dispuestos a aceptar", así lo expresó el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya.

Ventana abierta

Tras la reunión que el presidente nacional de Bomberos sostuvo con el Gobierno, el superintendente del Cuerpo en Arica, destacó que el rechazo manifestado a nivel nacional, ha dejado una ventana abierta para el diálogo.

"Las señales que se han dado a lo largo de todo Chile han dado resultado para que el Gobierno se pueda sentar a conversar con los dirigentes nacionales de Bomberos, y eso va a permitir que la rebaja no sea tan importante como el Gobierno lo había planteado, sino más bien, de una forma más equilibrada y con la opinión de nosotros, los actores principales", constató el superintendente Montoya, destacando además que como Bomberos entienden la difícil situación del país y que la flexibilidad es necesaria.

Apoyo municipal

El Cuerpo de Bomberos de Arica destacó también lo importante que resulta el aporte que hacen los municipios a nivel local para que Bomberos continúe realizando su entregada labor.

"La Municipalidad de Arica nos entrega una subvención que sin duda ayuda mucho para las operaciones que Bomberos tiene, y si la Municipalidad no nos entrega recursos, tampoco vamos a poder funcionar, porque los aportes son todos importantes para la operatividad de nuestro Cuerpo de Bomberos", agregó el superintendente Raúl Montoya.

313 Cuerpos de Bomberos existen a lo largo del territorio nacional, los que mostraron su rechazo ante la millonaria rebaja presupuestaria.

Con 25 kilos de droga fueron sorprendidos en plena pampa

E-mail Compartir

En medio de la oscuridad de la pampa, Carabineros de la Sección OS-7 de Arica, logró la detención de dos ciudadanos colombianos que ingresaban por un paso no habilitado, cargando más de 25 kilos de droga en sus espaldas.

El hecho quedó al descubierto durante la noche del lunes en el sector de Pampa Gallinazo, mientras la sección especializada realizaba un patrullaje preventivo por el territorio, momentos en los cuales los extranjeros fueron sorprendidos en medio de la noche, mientras estaban ingresando al país de manera clandestina.

Al percatarse de la presencia policial, ambos intentaron darse a la fuga.

Más de 50 mil dosis

Cuando fueron alcanzados por efectivos policiales, se estableció que uno de los sujetos portaba un saco, mientras que el segundo cargaba dos mochilas, en cuyo interior se incautaron un total de 13 paquetes contenedores de marihuana, sustancia que arrojó un peso bruto de 25 kilos y 480 gramos, cantidad correspondiente a 50.960 dosis aproximadamente.

Ante el hallazgo, ambos fueron detenidos por el OS-7 de Carabineros en el lugar.

Prisión preventiva

Los extranjeros, de iniciales F. L. G. y O. S. M., fueron llevados hasta el Juzgado de Garantía de la ciudad, y fueron imputados por el fiscal Bruno Hernández en calidad de autores del delito de tráfico de drogas, tras lo cual quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva por un plazo de 100 días mientras de desarrolla la investigación.

Desarmaban vehículo robado para venderlo por partes

E-mail Compartir

Tres sujetos fueron detenidos por Carabineros de la Subcomisaría Chinchorro Norte en el sector de Capitán Ávalos, tras haber estado desarmando un vehículo que era robado.

Dos de los individuos fueron sorprendidos en flagrancia, afuera de un taller de desarmaduría, mientras desmantelaban el automóvil y sus neumáticos. Paralelamente, personal de la Subcomisaría ya se encontraba realizando diligencias por la denuncia del robo de un vehículo Toyota, el cual justamente se encontraba estacionado en dicho lugar, por lo que fueron detenidos. Según informó el jefe de la Unidad, capitán Marcos Cornejo, se logró la detención de un tercer individuo, el cual publicó la venta de los 4 neumáticos sustraídos, a través de redes sociales, especies que fueron recuperadas y reconocidas por la víctima.