Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Cuarentena en Arica va por su cuarta semana

Se extenderá hasta el jueves 14. Región es una de las con más días de confinamiento.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

El intendente Roberto Erpel fue el encargado de confirmar la prolongación de la cuarentena para la zona urbana de Arica y San Miguel de Azapa por una semana más.

De este modo, la región se convierte en una de las cuatro del país con más días de confinamiento obligatorio, que sumaría un total de 29 días, siendo superada por Punta Arenas (38 días); Temuco (33 días) y Osorno (32 días). La medida se extenderá hasta el jueves 14 de mayo.

Incertidumbre

Durante la mañana de ayer se esperaba que el ministro de Salud, Jaime Mañalich anunciara qué pasaría con la cuarentena en Arica y San Miguel. Sin embargo, en la conferencia de prensa la autoridad no mencionó a la comuna.

Luego, en el reporte diario regional, el intendente en primera instancia confirmó que la cuarentena continúa hasta hoy y que se evaluará su continuidad. Sin embargo, antes de finalizar el reporte que fue seguido por los ariqueños a través de Facebook, aseguró que la medida se extiende por una semana.

"Recién hemos conversado con el ministro Jaime Mañalich y la cuarentena en la ciudad de Arica más la localidad de San Miguel se prorroga por siete días más, por lo tanto, la ciudad se va a mantener con esta medida restrictiva de aislamiento social hasta el 14 de mayo", dijo.

Erpel agregó que en los últimos días ha existido una baja en el número de contagios en la región, sin embargo, "tenemos que seguir fortaleciendo y comprometiéndonos en este trabajo que es de todos".

La autoridad se refirió a los ariqueños que han respetado el confinamiento saliendo de sus casas solo en casos estrictamente necesarios versus aquellos que se movilizan e incluso quieren salir de la ciudad a hacer turismo.

"Esta es una medida extrema, pero es la única forma que vamos a tener para evitar que sigan muriendo más ariqueños", señaló la autoridad.

El intendente nuevamente llamó a la responsabilidad, insistiendo que "aquellos que no han querido entender que su actitud puede matar a una persona, llegó el momento en que lo hagan. Los invito a que actuemos más unidos que nunca", finalizó.

Presentan querella contra infractores de medida

E-mail Compartir

La Intendencia interpuso una querella criminal contra tres individuos detenidos por Carabineros tras ser sorprendidos sin su respectivo permiso temporal, durante la cuarentena. Dos de los imputados habían cometido el mismo ilícito en forma reiterada, en 4 y 3 oportunidades. En todas las querellas el Gobierno invocó el Artículo 318 del Código Penal, que sanciona a quienes ponen en peligro la salud pública en tiempos de catástrofe, epidemia o contagio, pero en una de ellas, además, agregó el delito de maltrato de obra a Carabineros.

El intendente Roberto Erpel manifestó que "no podíamos dejar pasar estos casos, que tienen un componente común, que es creer que se puede desafiar la norma sanitaria durante el actual Estado de Catástrofe y salir impune. Dos de estos sujetos ya habían sido detenidos antes por el mismo ilícito. Y el tercero tuvo además la desfachatez de agredir a Carabineros cuando era fiscalizado. Ya nos querellamos. Ahora los vamos a seguir muy de cerca en tribunales, porque esperamos que la sanción final esté a la altura del delito que cometieron, que es bastante grave".

En tribunales se estableció que uno de los imputados,, además no había respetado una medida cautelar de arresto domiciliario total por un delito anterior. Quedó en prisión preventiva.

Los otros dos detenidos deberán cumplir arresto domiciliario nocturno.

Región registra quinto fallecimiento debido a efectos del coronavirus

E-mail Compartir

Una nueva víctima fatal por el coronavirus tuvo la región en las últimas horas. Según confirmaron las autoridades, se trata de una adulta mayor de 89 años "con su salud muy frágil y con múltiples comorbilidades", expresó el intendente Roberto Erpel.

De esta manera, la mujer es la quinta fallecida a causa del COVID-19 en Arica. "Vaya nuestro sentido pésame a su familia y que Dios les dé la fortaleza para superar este difícil momento", agregó.

La seremi de Salud Beatriz Chávez comentó que más que nunca la región debe preocuparse de los adultos mayores. "Hemos estado monitoreando los establecimientos de larga estadía de adultos mayores (Eleam) para protegerlos. Pero los que están en sus casas siendo cuidados por sus familiares, les pedimos especialmente que los cuiden, no salgan y sean colaborativos con sus vecinos para que ellos no se expongan".

Por otro lado, se confirmaron tres nuevos casos positivos, sumando un total de 318 infectados. A la fecha se han tomado 3.235 exámenes y procesados 3.221. "Quiero resaltar que solo el martes se procesaron más de 150 análisis y de esta cantidad salieron tres positivos", aseguró la seremi.

La autoridad sanitaria agregó que "estas son las cifras oficiales, las que realmente ocurren en nuestra región. No nos dejemos llevar por falsas informaciones", sentenció.

"Les pedimos especialmente que los cuiden (a los adultos mayores), no salgan y sean colaborativos con sus vecinos"

Seremi de Salud, Beatriz Chávez.