Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Relatos de misterio y fantasía a un click

La escritora y editora Connie Tapia recomendó "Furia de Estrellas" como un "escape a la realidad".
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

El terror, la fantasía, el misterio y la fantasía en general, tienen en común que permiten abstarer la mente y la llevan a otros mundos posibles.

Hoy la escritora y editora ariqueña Connie Tapia, recomendó el libro digital "Furia de Estrellas", del autor nacional Dan Guajars.

Misterio y terror

Furia de Estrellas es un libro que compila cuentos de misterios, terror y ciencia ficción.

"En todos los relatos uno queda con diferentes sensaciones, con incomodidad que te debe dejar el relato de misterio y terror, que es como un cosquilleo que te sacude por dentro. El relato que más me gusta es "El precio", fue un voladero de cabeza, cuando lo leí por primera vez. Ese, y el primero relato, el de la dictadura, son mis favoritos, porque como decía, son textos que te van moviendo diferentes sensaciones a nivel interno, pero ese "El precio", te deja realmente como partido en dos", comentó Connie.

La escritora agregó que la lectura del libro es ágil y dinámica, con paisajes sureños y de sectores como el cajón del Maipo.

Lectura en cuaretena

Para la escritora la lectura siempre ha sido un "escape a la realidad" y así como algunos buscan series o películas para hacer ese escape.

"Yo por eso amo leer terror, fantasía y ciencia ficción, porque te conecta a otro espacio. Algo del más allá, ya sea paranormal, de otro mundo u otro planeta. Busco siempre autores chilenos, porque además puedes encontrar espacios comunes como en este libro, donde el primer cuento "Aquí duerme el diablo" se desarrolla en el cajón del Maipo en un día de mucho frío. En Arica no tenemos ese clima por ejemplo, pero si al interior como en Putre. El autor te hace sentir ese frío en las manos, el vapor saliendo de tu boca. Leer, no sólo en estos tiempos, es un respiro al alma, un escape, una huida, un entrar a otro plano".

Festival virtual "Casita Fest" anuncia cartelera de su segunda fecha

E-mail Compartir

Con una diversidad de artistas musicales locales, se organiza la segunda versión el festival virtual "Casita Fest". Organizado por la cantautora de raíces folclóricas, Constanza Martínez, "Casita Fest" se abre como un espacio de difusión y encuentro de las artes lcoales. La segudna edición se realizará el próximo fin de semana del 15, 16 y 17 de mayo, a partir de las 19 horas, donde cada artística mostrará en 30 minutos su múisca desde Instagram.

El viernes 15 se presentarán Danilo Canales, Josefa Vargas y La Mena.

El sábado 16 de mayo se presentarán La Coleccionista de Ataduras, Diego Galloso y Amigo Kumba de Aricaribe.

El domingo 17 de mayos e presentarán Marisol Cartagena, NIRÓ y Eingell Baltra.

Confirman artistas para tercera fecha del Festival municipal "En casa"

E-mail Compartir

Este sábado 9 de mayo se realizará la tercera fecha del Arica Vive Cultura "Festival en Casa 2020", el cual es organizado por al dirección municipal de cultura. El cartel que dará vida a esta nueva edición está conformado por la actriz María Imperio Robles Pavez, quien es directora de la compañía RECREO-O, especializada en cuentacuentos; Claudio Jesús Villalobos Gallardo, vocalista del grupo Tallados "Artesanos por la música", interpretando diversidad de boleros; también estaría Martín Delgado, conocido en el mundo artístico como Dj. Mr. Teen, "le profesor del techno tropical"; y la bailarina Macarena Henry, Danza, integrante de la Compañia Jallalla. Desde las 21horas del sábado por el canal de YouTube de la Municipalidad y en su Facebook se disfrutará de música, danza y teatro.