Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alcalde pide más recursos para enfrentar pandemia

Ayer tuvo una reunión virtual con el ministro del Interior y alcaldes de todo el país.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

Con el fin de abordar los diferentes lineamientos que se establecen en torno a las ciudades que se encuentran en cuarentena, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, sostuvo ayer una reunión junto a ediles de ciudades que mantienen este estatus y otros que recién se incorporarán al confinamiento.

En la reunión, participó el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, a quien el alcalde de Arica le reiteró la urgencia por parte del Gobierno de fortalecer a los municipios y establecer acciones específicas para el cumplimiento de las cuaretenas.

Al respecto, el alcalde Espíndola señaló que "tenemos que dar garantías para que la gente se mantenga en sus casas. No hablo de una acción asistencialista, sino que, de una acción de salud pública, donde tenemos que garantizar que toda persona, que todo ciudadano y ciudadana de nuestra comuna y de nuestro país, cuente con los ingresos mínimos para resistir una cuarentena, que es una de las medidas más duras para poder enfrentar esta pandemia y hoy eso no está ocurriendo".

A su vez, agregó que "faltan más recursos para que los municipios puedan enfrentar esta medida y faltan más recursos para que la población pueda vivir en dignidad el confinamiento y tengan dinero, por lo menos, para pasar el mes".

Peruanos varados

También le expresó al mnistro su profunda preocupación por las personas varadas en Arica, principalmente de nacionalidad peruana, denunciando que llevan más de 40 días en una situación de vulnerabilidad y que varios de ellos ya han dado positivo por COVID-19, debido a que no pueden cumplir con las medidas de resguardo.

Hizo un llamado para que la Cancillería sea más efectiva, tal como ocurrió con los ciudadanos bolivianos varados en Providencia, quiénes rápidamente fueron reubicados para sacarlos de las calles.

En la reunión se solicitó además mayor resguardo policial y del Ejército en los lugares más críticos, de alta aglomeración y mayor fiscalización para quienes no cumplen.

40 días aproximadamente llevan en Arica los peruanos varados, que no pueden regresar a Perú.

Hoy se conocerá si Arica continúa en cuarentena

E-mail Compartir

Pese a que los martes era el día elegido por las autoridades de gobierno para confirmar la continuidad de la cuarentena en las diversas comunas del país, ayer no hubo anuncio al respecto, por lo que se espera que durante la mañana de hoy se verifique si el confinamiento obligatorio sigue en Arica y San Miguel de Azapa.

"El subsecretario de Redes Asistenciales mañana (hoy) va a informar si continuamos o se termina la cuarentena", dijo el intendente Roberto Erpel, recordando que la actual medida rige hasta mañana.

Por otro lado, la seremi de Salud, Beatriz Chávez, informó en el reporte diario de actualización del coronavirus en la región, que durante las últimas 24 horas se registraron 7 nuevos contagios, sumando un total de 315. Del mismo modo, 15 pacientes permanecen hospitalizados y cuatro con ventilación mecánica. "A la fecha se han tomado 3.115 exámenes y 3.055 cuentan con resultado", agregó la autoridad.

Respecto al cierre del laboratorio de la Seremi de Salud y al supuesto extravío de muestras, Chávez dijo que "hoy lo importante es que todos los que trabajamos en salud estamos disponibles para combatir el coronavirus, ese es el llamado que tenemos desde el Ministerio de Salud y el compromiso que hemos asumido".

La seremi reiteró el llamado a trabajar unidos, independiente del color político.

Bomberos sanitizó calles del centro como medida preventiva

E-mail Compartir

El intendente Roberto Erpel y la seremi de Salud, Beatriz Chávez, acompañaron al comandante del Cuerpo de Bomberos, Patricio Morales, en una nueva sanitización por el Paseo 21 de Mayo y sector centro.

Esta desinfección realizada por la unidad HAZMAT (Especialidad en el manejo de sustancias peligrosas), de la Tercera Comisaría de Bomberos, fue realizada de forma preventiva.

"Agradecemos al Cuerpo de Bomberos que nos ayudó con la sanitización del Paseo 21 de Mayo. Seguiremos trabajando incansablemente para que este virus no se propague y utilizaremos todas las herramientas disponibles para hacerlo, pero recuerden que la única forma de vencerlo es con la colaboración de toda la región. Por favor, quédense en casa", afirmó el intendente.

Por su parte, el Comandante Morales afirmó que "se desinfectó la zona con amonio cuaternario desde la Estación de Ferrocarriles hasta calle General Lagos, por todo el paseo peatonal. El líquido no es tóxico, no daña ropa, plantas o personas al ser inhalado. Este es dosificado para este tipo de virus y no causa ningún daño a la salud".

Finalmente, la Seremi Chávez resaltó que "esta acción que está adoptando Bomberos entrega excelentes resultados, bajando la carga no sólo viral, sino que también bacteriana. Por lo tanto, tendremos calles más limpias y desinfectadas", señaló.

"El líquido no es tóxico... este es dosificado para este tipo de virus y no causa ningún daño a la salud".

Patricio Morales, comandante dek Cuerpo de Bomberos.