Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Humo blanco se ve en ruca del cacique

Dirección del Trabajo tuvo que intervenir para solucionar el tema entre Colo Colo y sus jugadores por la suspensión temporal de los contratos.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El director de Blanco y Negro, José Miguel Sanhueza, analizó el delicado momento de Colo Colo, y sobre todo entregó su visión y detalles respecto al quiebre existente entre la dirigencia de la concesionaria y el plantel de jugadores, a la espera de que la mediación de la Dirección del Trabajo tenga buenos resultados.

"Es positivo el tema de la mediación, es de esperar que esa instancia sea fructífera, porque el club ha estado todo el tiempo buscando una solución concreta. Producto de la pandemia la idea es que estas negociaciones se realicen bajo cierto mínimos de dignidad laboral, y estamos realmente convencidos en un acuerdo", manifestó Sanhueza en diálogo con Cooperativa.

"Hay que hacer los ajustes necesarios y si la instancia legal aporta, bienvenido sea... Si nosotros podemos aportar, también, porque creemos en un acuerdo para ambas partes", añadió en la previa a la reunión entre el ente gubernamental con el plantel liderado por su capitán, Esteban Paredes.

Sanhueza explicó también el respaldo que le brindó el Club Social y Deportivo a la continuidad de Aníbal Mosa.

"Nosotros junto a Edmundo (Valladares) votamos por Mosa, porque sentimos que hay que ponerle fin a la 'silla musical' que ha marcado el devenir institucional de Colo Colo, ya que la idea es tratar de tener un papel más incidente en las decisiones", dijo Sanhueza, quien en 2015 fue la cara visible de la campaña que tenía como objetivo sacar de la presidencia honoraria a Augusto Pinochet.

"Hay que desmitificar un poco la relación de Colo Colo con Pinochet. Primero, hubo una inyección de recursos en los ochenta a todos los clubes del fútbol chileno, luego de las pérdidas que se generaron por culpa de los interventores que la dictadura tenía en las diversas instituciones", dijo.

"El Monumental abrió sus puertas el año 75. Después para su segunda inauguración hubo un ofertón que incluía piscina olímpica y que alguien me diga dónde está esa piscina... El nombramiento de Pinochet como presidente honorario fue ilegítimo", finalizó.