Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Colegio de árbitros de básquetbol hará su primer curso online

El curso que podría comenzar a mediados de mayo estará a cargo de tres experimentados árbitros y se evalúa que se dicte por Zoom o Schoology.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Producto de la paralización de actividades deportivas durante este largo periodo de cuarentena, el Colegio de Árbitros de Básquetbol de Arica (Caba) decidió ofrecer su primer curso de formación de oficiales de mesa en línea de forma gratuita.

Tamara Fuentealba, presidenta del colegio, explicó que "decidimos que para que el básquetbol no quedara estancado y de esta forma integremos más personas en el colegio de árbitros, que es el único colegio de baloncesto oficial en Arica que está asociado a la Federación de Básquetbol de Chile, decidimos realizar este curso para toda la gente que quiera aprender y mejorar respecto al básquetbol, porque tú como jugador necesitas saber leer una planilla o como árbitro necesitas saber cómo leer una planilla para ver qué es lo que se está marcando en ella.

Hasta la fecha aún no se ha realizado ningún curso de formación de árbitros en Arica por parte de la Escuela Nacional de Árbitros de Baloncesto o de la Febachile", contó.

El curso se realizaría una vez a la semana con clases de una hora a hora y media, estando a cargo de tres árbitros del colegio que tienen mayor experiencia en arbitraje y mesa de control: Fuentealba, quien es la primera árbitro que fue llamada a dirigir un nacional federado este año; Ermelinda Vásquez, encargada de los árbitros y antigua comisionado de la Enabo (Escuela de Árbitros de Básquetbol y oficiales de Control); y Miguel Cervantes, árbitro con potencial para la Federación Internacional de Básquetbol (Fiba).

En cuanto a la fecha, se baraja que pueda iniciar a mediados de mayo, aunque Fuentealba indicó que en solo horas del primer anuncio, el interés fue alto, consiguiendo 12 inscritos en solo cinco horas.

Estancados

El curso sería impartido mediante las plataformas Zoom o Schoology y buscaría aumentar el número de árbitros para la ciudad, ya que según contó la presidenta de Caba, "Arica es la ciudad que tiene menos árbitros y somos el colegio en Chile que tiene a los árbitros más jóvenes, entonces es ideal que podamos conseguir a más gente. Para nosotros ha sido complicado porque los campeonatos son plataformas para que podamos trabajar con nuestros inte grantes, nos estancó nuestros proyectos".

"Hasta la fecha aún no se ha realizado ningún curso de formación de árbitros en Arica por Febachile".

Tamara Fuentealba, CABA

Para la fiba

Miguel Cervantes Lemus es uno de los encargados que dirigirá este curso s iendo un árbitro que tiene potencial para arbitrar a nivel internacional con aprobación de la Federación Internacional.