Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

"Mascarilla 19": palabra clave para que mujeres pidan auxilio

Si se encuentran en una situación de riesgo, pueden acercarse a una farmacia y solicitar protección.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Con el propósito de proteger a las mujeres que viven violencia, especialmente durante esta emergencia sanitaria, ya está en marcha el plan denominado como "Mascarilla 19", iniciativa en la que participarán más de 3 mil farmacias a lo largo del país.

En la región, la medida fue lanzada en la farmacia Farmedical del sector norte de Arica por las autoridades, encabezadas por el intendente Roberto Erpel y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, María José Palma.

Cómo funciona

De acuerdo a lo informado, toda mujer que esté viviendo violencia intrafamiliar o una situación de riesgo, puede dirigirse hasta la farmacia más cercana, y con solo decir la palabra clave "Mascarilla 19", sin mencionar ningún otro detalle, el personal farmacéutico sabrá inmediatamente que se trata de una situación de violencia y que necesita ayuda.

Es así, que le pedirán sus datos personales y luego llamarán al número 1455, Fono Orientación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, donde la persona podrá ser contactada con expertos en violencia; pero de tratarse de un caso más grave, será contactada con Carabineros.

"Esta campaña es para todas aquellas mujeres que no tienen la oportunidad de denunciar a través de un teléfono móvil o en carabineros, acá tenemos la facilidad de que se puedan acercar a la farmacia, decir la palabra clave y así poder ayudarlas", informó la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, María José Palma.

Por su parte, la directora regional del SernamEG, Ángela Cereceda, destacó que el servicio está trabajando 24/7, e hizo el llamado a "atreverse a utilizar los canales disponibles para pedir ayuda y denunciar".

breves

E-mail Compartir

Especies sustraídas desde lubricentro fueron recuperadas

Más de 500 mil pesos en especies que fueron sustraídas desde un lubricentro, fueron localizadas por la Brigada Investigadora de Robos de la PDI.

Luego de que la víctima denunciara el robo de diversos productos, entre pastillas de frenos y lubricantes de motor de vehículos, desde su local en la calle Tucapel, los detectives realizaron diligencias, y a través de un análisis de información se determinó que las especies eran comercializadas por un sujeto en un vehículo por distintos sectores de Arica. Tras identificar el auto, se le realizó un control, encontrando en su interior parte de las especies sustraídas, por lo que el dueño del móvil fue detenido por el delito de receptación, así como también por estar sin salvoconducto,