Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Autoridades anuncian plan especial de fin de semana largo

Reforzarán aduanas sanitarias para evitar traslado a segundas viviendas e intensificarán fiscalizaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Arica

A utoridades regionales se reunieron en la Provincia de Parinacota con el fin de anunciar las medidas para controlar que ariqueños y parinacotenses no se trasladen a segundas viviendas durante este fin de semana largo que viviremos..

El plan "Primero de Mayo" contará con estrictos controles en las aduanas sanitarias por el desplazamiento irregular de personas irresponsables frente a la contingencia del coronavirus en la región, acción que contará con mayor participación de personal del Ejército, Carabineros y autoridades sanitarias.

"Este plan fortalecerá las aduanas sanitarias que tenemos en Zapahuira, Ticnamar, Cuya y Acha, para evitar el desplazamiento de vehículos en la tercera semana de cuarentena en Arica. Es responsabilidad de todos cuidarnos y así lograremos que esta pandemia no se siga propagando", afirmó Erpel.

Asimismo, recalcó que "no queremos que se trasladen a segundas viviendas. Tampoco estamos vivienda época de turismo. La Provincia de Parinacota la tenemos que resguardar y proteger".

Acto que suma

El Jefe de la Defensa Nacional en Arica y Parinacota, general Luis Cuéllar añadió que "reforzar los puntos de control es importantísimo. El ingreso a esta Provincia por medio de esta aduana sanitaria es un acto que suma y es parte de la solución al conflicto que genera la pandemia, proteger a las personas y las zonas que no presentan contagios, más siendo que en la provincia viven principalmente adultos mayores.", dijo.

0.1 a 100 UTM de multa arriesgan quienes no cumplan la cuarentena. También penas de cárcel.

Cuarenta y un personas se mantienen en la residencia sanitaria

E-mail Compartir

Cuatro nuevos casos de COVID positivos se registraron durante las últimas horas en la región, acumulando un total de 272 contagios.

La seremi de Salud, Beatriz Chávez, además señaló que a la fecha se han realizado 2.596 exámenes y 2.595 analizados, "lo que indica que estamos con una alta tasa de análisis de exámenes que realizamos en la región", dijo.

Como ha sido la tónica en días anteriores, 15 personas se mantienen hospitalizadas y cuatro conectados a ventilación mecánica. Chávez detalló que en la residencia sanitaria se mantienen 41 pacientes que no tienen la posibilidad de realizar la cuarentena efectiva en sus hogares. En el lugar también permanecen aquellas personas que infringen la medida sinedo COVID positivos.

La seremi también se refirió a la aplicación de test rápidos de PCR en lugares donde las personas tengan altas probabilidades de dar resultado positivo, como es el caso de cárceles, recintos de salud y residencias de adultos mayores. "Vamos a determinar en más detalle los lugares donde se va a realizar de acuerdo a la bajada regional de este anuncio nacional".

Además mencionó que llegaron seis nuevos monitores multipropósito desde el Ministerio de Salud, cuya inversión alcanzó los 17 millones de pesos. "Esta es una excelente noticoa que tiene que ver con el plan COVID-19, que tiene que ver con los esfuerzos que ha hecho el ministerio para equipar a la red pública con estos implementos que nos ayudan a atender de mejor manera a la población".

6 monitores multipropósito llegaron al hospital regional.

breves

E-mail Compartir

Mañana no circulará el diario La Estrella de Arica

Con motivo de la conmemoración del feriado del 1 de mayo por el Día del Trabajo, La Estrella de Arica no circulará mañana viernes.

Informamos a nuestros lectores que retomaremos nuestra publicación de manera normal a contar del sábado 2 de mayo con las informaciones más relevantes de la Región, el país y el mundo. No obstante, el portal www.soyarica.cl estará detallando durante la jornada los pormenores de las principales informaciones que se produzcan en nuestra Región, en Chile y también en el extranjero.