Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

El surf quiere volver a remontar las olas mediante un protocolo

La federación dio a conocer su petición de recuperar la práctica del surf con una serie de medidas obligatorias que respalden la seguridad de los riders.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

"Estamos tratando de juntar a las comunidades para redactar una carta para hacerla llegar al intendente".

Francisco "Oso" Gana

El pasado 13 de abril la Federación Chilena de Surf (Fechsurf) envió una carta al Comité Olímpico de Chile para que intervenga en su representación ante las autoridades nacionales para generar un protocolo que permita la practica del surf, agregando que también solicitaron ante la International Surfing Asociation (ISA) un protocolo que aconseje las medidas necesarias para hacer seguro el surf durante la pandemia, quienes esperan la respuesta del ente internacional.

Ayer y por medio de un comunicado, la Fechsurf informó que el Ministerio del Deporte junto al Comité Olímpico y las distintas federaciones están trabajando para crear un protocolo que permita la practica del deporte al aire libre, incluyendo el surf.

Sobre ello y considerando que Arica es uno de los puntos fuertes del surf en Chile, distintos exponentes locales comentaron sobre esta posibilidad que baraja la federación, entre ellos, la campeona nacional Lorena Fica.

La ariqueña comentó sobre ello que "sin duda todo esto que está pasando va a durar mucho tiempo, pero creo que debemos seguir nuestra rutina, porque también está la salud sicológica, la gente no soporta estar todo el día encerrada, por ende estoy de acuerdo en que se vuelva a surfear, pero con ciertas restricciones, hay que ser súper consientes de las medidas que se dicten.

En mi caso, yo estoy en un ciclo olímpico, debo entrenar y no puedo dar ventaja ni tampoco somos deportistas que estemos con un cupo seguro en las olimpiadas, nos queda un clasificatorio más y esa es la última oportunidad que tenemos. Creo que por lo menos los seleccionados nacionales que tienen esta chance, deberían seguir su entrenamiento, pero tomando la respectiva distancia de surfear solos".

Salud en la actividad

Por su parte, Francisco "Oso" Gana, comentó que "cada organización local o regional va a poder gestionar los permisos correspondientes con la persona encargada, en este caso el comandante que declaró esta situación que estamos viviendo hoy, creo que es pertinente ver los protocolos que se están aplicando en distintas partes del mundo para que la gente vuelva a hacer deporte. Ya estamos tratando de juntar a las comunidades en la ciudad con la intención de redactar una carta para hacerla llegar al intendente, esperemos que la respuesta sea positiva para el bien de la ciudadanía y los deportistas del borde costero, que no solo hay gente que practica surf, paddle, bodyboard, longboard y toda la gente que practica otras actividades que son importantes para mantener un estado físico que pueda sobrepasar esta infección, por eso pido a las autoridades la posibilidad de gestionar un protocolo para tomar los resguardos a la hora de estar en el lugar en el que practicarán deporte", explicó.