Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Condenaron a una organización por el tráfico de 17 migrantes

E-mail Compartir

Mediante una serie de pruebas, la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía de Arica y Parinacota logró que se condenara a los 4 miembros de una organización dedicada al tráfico de migrantes hacia Chile, quienes en septiembre del año pasado ingresaron clandestinamente al país, por un sector de campo minado, a 17 extranjeros, entre ellos un menor de 1 año y 10 meses.

Los acusados Yonaiker Martínez Ramos, Jesús García Sotillo y Edixon López Rodríguez, todos ciudadanos venezolanos, además del ciudadano colombiano Jhon Ramos Mesías, fueron condenados por el delito de tráfico de migrantes, en el marco de un juicio abreviado que se realizó en el Juzgado de Garantía.

La indagatoria, dirigida por el fiscal Daniel Valenzuela, quien trabajó junto a la sección OS-9 de Carabineros, estableció que en la tarde del 27 de septiembre un sujeto no identificado contactó en Tacna a extranjeros ofreciendo ingresarlos clandestinamente a Chile, a cambio de un pago de 100 dólares por persona y otros 20 dólares por transportar cada maleta.

Por campo minado

Así, los extranjeros fueron trasladados en varios taxis por los 4 acusados hasta las cercanías de la frontera, para luego hacerlos descender de los vehículos, iniciando la marcha hacia nuestro país.

En este contexto, el grupo de 17 migrantes, conformado por ciudadanos venezolanos, colombianos, dominicanos y cubanos, se desplazó por la frontera e ingresó a Chile por un paso no habilitado, en el sector del hito 14, donde existen campos minados debidamente señalizados, siendo detectados por funcionarios de Carabineros que patrullaban el lugar.

"La investigación estableció que los migrantes caminaron por horas hasta cruzar la frontera y que la organización tenía roles definidos, puesto que dos acusados guiaron y acompañaron a los migrantes, mientras que los otros dos estaban alertas ante la presencia policial o en caso de algún problema en el trayecto", explicó el fiscal Daniel Valenzuela.

Cada acusado fue condenado a una pena de 5 años de presidio, sin embargo, el tribunal sustituyó la pena privativa de libertad por la pena sustitutiva de expulsión del territorio nacional, más la prohibición de retornar a Chile por un periodo de 10 años.

Conmemoraron los 93 años de Carabineros

E-mail Compartir

En la conmemoración del aniversario 93 de Carabineros de Chile, el intendente Roberto Erpel, junto a la seremi de Salud, Beatriz Chávez, se dirigieron hasta la 1ra Comisaría de la ciudad para entregarle un fraterno saludo al jefe de zona, general Rodrigo Cerda.

Así, el intendente Erpel agradeció la labor de Carabineros, al " resguardar

la salud y la vida de los ariqueños y parinacotenses, muchas veces poniendo su vida en riesgo", especialmente en estos tiempos de emergencia.

Mientras que el general Cerda, destacó que seguirán trabajando 24/7 por la región, reforzando labores para así evitar la propagación del Covid-19.

Hallaron más de 12 kilos de droga en la frontera

Las diligencias para dar con quienes dejaron esta sustancia están en curso.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Abandonadas en plena pampa, en sector fronterizo, fueron detectadas dos mochilas sin ningún dueño a la vista, sin embargo, lo más sorpresivo de este hallazgo no fueron los bolsos, sino que la carga de más de 12 kilos de droga que llevaban.

La presencia de esta sustancia en el lugar quedó al descubierto tras un patrullaje preventivo de Carabineros de la Sección de Investigación Policial (Sip) de la Cuarta Comisaría Chacalluta.

De acuerdo a lo informado por esta sección especializada, el hecho se registró pasadas las 10.00 horas de la mañana del domingo, mientras los efectivos policiales realizaban un recorrido por diferentes hitos del sector limítrofe.

En ese contexto, los efectivos policiales de la Sip se percataron de unos bultos, que resultaron ser dos mochilas que permanecían abandonadas, razón por la cual procedieron a registrarlas detenidamente.

Además de encontrar vestimenta y un equipo celular al interior de los bolsos, en uno de ellos se hallaron inicialmente 4 paquetes cuadriculados y envueltos en cinta de embalaje color café; mientras que en la segunda mochila habían otros 8 paquetes de similares características, logrando incautar un total de 12 paquetes contenedores de una sustancia vegetal color verde, similar a la marihuana.

En busca de propietarios

Tras analizar el contenido de los paquetes, la prueba de campo arrojó que la sustancia dio positivo ante la presencia de THC, con un peso bruto aproximado de 12 kilos y 419 gramos.

Debido a la ausencia de los reponsables de dejar la droga en el lugar, la Sip de la 4ta Comisaría Chacalluta se encuentra realizando diversas diligencias para identificar a los dueños o burreros que transportaban la sustancia y dar con su paradero.

Hallazgo similar

Este caso no es el primero que se ha registrado durante el último tiempo en la zona, y es que otro de similares características ocurrió durante la semana pasada.

En aquella oportunidad, fue la sección OS-7 de Carabineros la que llevó a cabo la incautación durante un patrullaje preventivo por el sector de Villa Frontera, más conocido como "Gallinazo".

En ese contexto, se detectaron cuatro sacos y un bolso tipo matutero, los que escondían 13 paquetes contenedores de 25 kilos de droga, sustancia que también había sido abandonada.

Tras ese procedimiento, se determinó que su avalúo aproximado era de 50 millones de pesos, tratándose de un total de 50 mil dosis que fueron retiradas de circulación.

25 kilos de droga habían sido encontrados en el sector de Villa Frontera antes de este nuevo hallazgo.

constanza.espinoza@estrellaarica.cl

Iniciaron gestiones por nuevo caso de femicidio

E-mail Compartir

Tras confirmar el primer caso de femicidio consumado en la región en lo que va de este año, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, María José Palma, informó que se realizan diversas acciones para poder ayudar a la familia de la víctima fatal.

"Estamos haciendo todas las gestiones necesarias para poder contactarnos con algún familiar cercano a la víctima que cumpla con los presupuestos legales para ser representada judicialmente ante tribunales", señaló la seremi.

Además, la autoridad destacó que a través de SernamEG se activaron todos los protocolos establecidos a objeto de ayudar a los menores involucrados en este lamentable hecho que acabó con la vida de una mujer de 19 años de nacionalidad peruana.