Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Inician campaña radial preventiva del COVID-19 en aymara y quechua

Iniciativa surge como un aporte a la prevención COVID- 19 en favor de los pueblos originarios y su lenguaje.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

"Los pueblos nos cuidamos del COVID-19" es la campaña radial que realiza el Taller de Radio de Lenguas Indígenas de Arica, que busca difundir los síntomas y prevención del nuevo Coronavirus COVID 19 en aymara y quechua.

La producción radiofónica compuesta por los podcasts: "Síntomas del COVID-19 en aymara" y "Prevención del COVID-19 en quechua" de uso libre, citando la autoría, fue realizada por Soledad Cañari y Frine Quisocala, ambas integrantes de Taller de Radio, quienes tradujeron y grabaron en aymara y quechua, respectivamente.

La iniciativa surge como un aporte a la prevención COVID 19 en el marco de los derechos culturales y comunicacionales de los pueblos originarios en el uso y promoción de las lenguas maternas en los medios de comunicación.

Taller

El Taller de Radio de Lenguas Indígenas nace el 2016 y busca fortalecer el derecho a la lengua materna y comunicación de los pueblos indígenas mediante la revitalización del patrimonio cultural de los pueblos andinos en el territorio, a través del desarrollo del taller de radio. Además de difundir y promover la cultura y lenguas originarias, utilizando la radiodifusión.

El Taller cuenta con el apoyo de la Subdirección de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, región de Arica y Parinacota, y es coordinado por la periodista Leyla Noriega.

La campaña "Los pueblos nos cuidamos del COVID-19" y el Taller de Radio, se pueden conocer mejor en su Facebook.

"busca aportar a la prevención del covid-19 en lenguas maternas para llegar a la población indigena...".

Leyla Noriega, coordinadora