Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

15 menores de edad han sido contagiados con COVID-19

El rango con mayor número es el de 4 a 10 años. Todos han tenido cuidados domiciliarios.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Un total de 15 menores de edad han contraído a la fecha el coronavirus en Arica. La información la confirmó la seremi de Salud, Beatriz Chávez, quien agregó que todos los niños han sido o están siendo tratados en sus domicilios.

Al desglosar las cifras, se presentó que existe un niño de tres años con contagio; ocho casos de 4 a 10 años; cinco casos en menores de 11 a 15 años y un caso de 16 a 17 años.

A siete semanas de que se iniciara la pandemia por COVID-19 en el país, seis nuevos infectados se registraron en la región en las últimas horas, los que suman un total de 245.

"Estas cifras son el reflejo de lo que hemos trabajado juntos como región. Podemos decir que sin las medidas adoptadas por todos ustedes no tendríamos estos resultados, así que agradecemos a quienes día a día apoyan esta labor", dijo Chávez.

Aún así, la autoridad sanitaria confirmó que la cifra sigue siendo alta en comparación con lo que ocurre en otras regiones del país, por lo que continuó con el llamado al autocuidado y a seguir las indicaciones entregadas por el Ministerio de Salud.

Más de 2.000 exámenes

Por otro lado señaló que el total de análisis tomados a la fecha alcanzó los 2.276, mientras que los procesados son 2.194.

En cuanto al estado más crítico de los pacientes COVID positivos, Chávez especificó que 14 pacientes se encuentran hospitalizados y seis con ventilación mecánica. "Queremos que la gente sepa que tenemos una gran disponibilidad en el sistema de salud para atender y que esperamos no ocupar".

Por último, detalló que se han entregado 95.992 dosis de vacunas contra la influenza, focalizándose en la inoculación de adultos mayores, embarazadas y enfermos crónicos. Para el caso de los niños, la seremi indicó que se ha logrado vacunar al 61.1% de ellos, por lo que "necesitamos el apoyo de ustedes para llevar la vacunación a la puerta de cada niño", dijo.

2.276 exámenes se han realizado en Arica a la fecha para detectar casos de COVID-19.

Aún no hay fecha para el retorno de funcionarios

E-mail Compartir

El viernes a las 18 horas se cumplió el plazo para que jefes de servicio, directores regionales y seremis de Arica y Parinacota entregaran su propuesta de retorno gradual al trabajo presencial de los diversos funcionarios públicos.

En ese contexto, el intendente Roberto Erpel se refirió al Plan Retorno Seguro, anunciado por el Presidente Sebastián Piñera en cadena nacional la noche del viernes. "Este plan busca asegurar la salud de todos nuestros funcionarios, con algunas excepciones como los adultos mayores, las mujeres embarazadas y los enfermos crónicos, quienes estarán exceptuados de este plan", dijo.

Erpel insistió en que la medida se llevará a cabo de manera gradual y por etapas, considerando la realidad de cada una de las regiones. "Será también un retorno flexible y dinámico, por lo que estamos a la espera del reporte, pero quiero recalcar que muchos funcionarios ya se encuentran trabajando".

En ese contexto, felicitó y agradeció la labor de los trabajadores de la salud, de Fuerzas Armadas y de Orden, transportistas y recolectores de desechos domiciliarios, entre otros.

"Reitero que el reingreso no se hará de forma inmediata y se irá evaluando día a día tomando en consideración las medidas sanitarias que son fundamentales para el resguardo de nuestros funcionarios", puntualizó la autoridad regional.

Municipio fiscaliza cumplimiento de horario en venta de alcoholes

E-mail Compartir

La municipalidad, a través de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh), realizó fiscalizaciones a las botillerías y expendios de bebidas alcohólicas, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.

El operativo se llevó a cabo junto a inspectores municipales y personal de Carabineros, los que en cumplimiento de la Ordenanza 3253 del año 2007, que restringe el horario de venta de bebidas alcohólicas durante el estado de excepción constitucional, recorrieron diversos sectores de la ciudad, para fiscalizar el cumplimiento de la normativa.

"Afortunadamente, las diferentes botillerías de las poblaciones estaban respetando la normativa, así que es una buena noticia, la gente está conciente y lo importante es que respetemos la cuarentena para que de una vez por todas podamos salir de esta situación", expresó Gerardo Espíndola, alcalde de Arica.

En la oportunidad, se fiscalizaron los expendios del sector centro, Cerro la Cruz, Terminal Asoagro, Tucapel y Pedro Aguirre Cerda. Además se hizo entrega de un instructivo para reforzar el cumplimiento de la normativa.

Las multas son las contempladas en la Ordenanza del año 2007 y van desde 1 a 5 UTM para quienes no cumplan con la norma establecida durante todo el Estado de Excepción Constitucional en la emergencia sanitaria por COVID-19.

"Afortunadamente las diferentes botillerías de las poblaciones estaban respetando la normativa"

Alcalde Gerardo Espímdola.