Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Fiscalizan en calles y ferias libres el cumplimiento de cuarentena

Autoridades se desplazan a diversos puntos de la ciudad para controlar que transeúntes y conductores cumplan la medida.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Arica

Ante la actual situación por la epidemia de coronavirus y debido a que varias personas han presentado irresponsabilidad al salir de sus hogares sin los permisos obligatorios, el intendente Roberto Erpel, la seremi de Salud, Beatriz Chávez, y el Jefe de la Defensa Nacional en la región, general Luis Cuellar, realizaron una fiscalización en ferias libres, supermercados y puntos de afluencia de personas en la ciudad.

En la segunda cuarentena obligatoria, personal del Ejército y Carabineros continúan realizando controles de identidad territorial a las personas que circulen, pidiendo los documentos respectivos para movilizarse, tales como permisos temporales o identificaciones que indiquen que son trabajadores de áreas esenciales. Las personas que no cumplan serán sancionadas con multas y arriesgan pena de cárcel.

"Vamos a fiscalizar mañana, tarde y noche en distintos puntos de la ciudad. Necesitamos que se mantengan en su casa. Si van al supermercado, recuerden que sólo puede ir un representante por familia, idealmente una vez en la semana. Es necesario que tomen con seriedad y responsabilidad lo que está ocurriendo con esta pandemia", dijo el intendente.

La autoridad aseguró que se continuará fiscalizando y multando a quienes no cumplan la cuarentena al estar sin los permisos temporales.

Riesgo para la salud pública

Erpel hizo hincapié en que las personas deben mantener la distancia en espacios cerrados. "Seguiremos fiscalizando e identificaremos y multaremos a los que no cumplan, ya que arriesgan enfermar y propagar el virus a toda la comunidad".

Por su parte, la seremi de Salud sostuvo que "nuestro equipo, la PDI y Carabineros están desplegados para las fiscalizaciones. Quienes sean sorprendidos incumpliendo la medida arriesgan ser procesados por un grave delito: Poner en riesgo la salud pública. El llamado es a ser responsables, salir sólo si es estrictamente necesario y con los permisos que se deben obtener por la Comisaría Virtual. Necesitamos que la gente tome conciencia. No salir es cuidarnos y ayudar a nuestra comunidad y a la de todo el país. Por eso reiteramos el llamado: Quédate en casa", sentenció.

A vehículos

El general Luis Cuellar señaló que en Renato Rocca, calle donde estuvieron fiscalizando a los vehículos y transeúntes, hubo una gran cantidad de personas que no contaban con sus permisos y fueron infraccionados. "La mayoría decía que no sabía. Llevamos ya más de un mes con la llegada del COVID-19 en la región y estamos en la segunda semana de cuarentena obligatoria y siguen personas mostrando irresponsabilidad. Nos debería dar vergüenza tener más contagios que otras regiones que doblan o triplican nuestra población. Por favor, seamos más responsables y más consientes". Tanto carabineros como la PDI continuarán monitoreando la ciudad, sobre todo los sectores con más movilidad.

30 de abril finaliza la segunda cuarentena. Autoridades evaluarán si se extiende por más días.

0.1 UTM ($5.201) a 100 UTM ($5 millones) de multa arriesgan quienes infrinjan la cuarentena.

12 mil 858 personas están contagiadas con COVID-19 en Chile según último reporte del Minsal.