Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

81 mil permisos fueron entregados en 16 días

Permisos para compras, paseo de mascotas y pago de servicios basicos son los más solicitados.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Desde el 5 al 21 de abril se registran un total de 81.386 permisos solicitados a Carabinero, siendo el día martes 21 el con mayor número de permisos emitidos con 24.308 documentos.

Permiso más solicitado

Los permisos para compras de insumos básicos son los más socilitados en la región con 50.310 permisos entregados, le sigue permiso para paseo de mascotas y para pago de servicios básicos, con 12.156 y 6.920 permisos entregados respectivamente.

Según lo informado por Carabineros se registra un total de 243 salvoconductos solicitados a través de la Comisaria virtual, durante el mismo periodo ya mencionado, siendo el mayor solicitado de estos el salvoconducto para tratamientos médicos que registró 227 documentos entregados.

800 infracciones han sido cursadas

Durante el ultimo Consejo de Seguridad Pública de Arica, fueron preocupantes las cifras de personas que han cometido infracciones durante la cuarentena y el toque de queda establecido en el radio urbano.

En la sesión se informó que más de 800 infracciones han sido cursadas producto de la circulación peatonal sin permiso.

Hasta la fecha han sido 10 las personas que han sido detenidas por salir de sus casas, pese a estar con aislamiento social debido a que son casos positivos o sospechosos de Covid-19.

Los miembros del Consejo Municipal y el alcalde Espíndola criticaron el gran número de trámites realizados como un pretexto para salir y no por una necesidad.

En la jornada se expuso el aumento de personas en situación de calle, el inicio de las fiscalizaciones a los locales de expendio de alcohol y la toma de terrenos en un sector rural ocurrido hace pocos días.

4.661 Permisos fueron entregados a través de la Comisaría Virtual para asistencia a establecimientos de salud.

Cambian cautelar de acusada por molotov

E-mail Compartir

Tras pasar más de un mes en prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Arica, la defensa de la estudiante de Antropología de iniciales T.S.P, quien fue detenida tras las manifestaciones del día 9 de marzo en Arica, acusada por la Fiscalía de lanzar artefactos incendiarios y de agredir a funcionarios policiales, logró que la Corte de Apelaciones ratificara el cambio en su medida cautelar, quedando con arresto domiciliario.

El abogado Sergio Zenteno, defensor Local Jefe de la Defensoría Penal Pública, detalló que si bien la Intendencia Regional, apeló a la decisión del Tribunal de Garantía, la Corte ratificó la decisión del juez, otorgando a la joven arresto domiciliario, el que deberá ser cumplido en la vivienda familiar, ubicada en la vecina ciudad de Iquique, esto durante el tiempo que dure la investigación.

Videollamada conecta a internos con sus familias

E-mail Compartir

En el Complejo Penitenciario de Arica se habilitaron cuatro equipos de celulares, que permite la comunicación vía WhatsApp, para desarrollar video llamadas entre internos y sus familiares.

El jefe operativo del Complejo, mayor Freddy Sáez destacó que la comunicación entre la población penal y sus familiares, permite que los internos e internas puedan interactuar y conocer lo que está sucediendo con sus familiares en el exterior y con ello, disminuir los niveles de ansiedad.

La utilización y funcionamiento de los celulares es controlado estrictamente por Gendarmería de Chile y a través de una programación, diariamente 40 personas privadas de libertad, pueden comunicarse por video llamadas con sus familiares y seres queridos.