Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Buscan prevenir delitos contra la salud pública

Municipio y Fiscalía coordinan acciones conjuntas.
E-mail Compartir

Camila NIeto Rudolph

Para coordinar acciones tendientes a prevenir la comisión de delitos en la ciudad, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola y la encargada de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana del municipio, Claudia Hermosilla, sostuvieron una videoconferencia con la fiscal regional Javiera López.

"La fiscal nos informó que, a los robos y la violencia intrafamiliar, se suman los delitos que atentan contra la salud pública, cometidos por personas que no respetan la cuarentena, el toque de queda y las medidas de autocuidado como el uso de mascarillas y el distanciamiento físico", dijo el alcalde Espíndola.

Multas por incumplir

El municipio informó que vale la pena recordar que el Ministerio del Interior señala que las personas que incumplan las medidas sanitarias, dependiendo la gravedad y reiteración de los hechos, arriesgan multas que pueden llegar a 50 millones de pesos o 540 días de cárcel.

"Es importante que el Gobierno Central refuerce con más recursos humanos a las policías que trabajan en una ciudad fronteriza como la nuestra. La realidad que vivimos los ariqueños siempre será distinta a la del resto del país, sobre todo ahora, donde vemos como un gran número de personas quedaron varadas tras el cierre de las fronteras", puntualizó Espíndola.

El aumento en un 50% de los robos con violencia y con intimidación "a todas luces nos indica que no debemos descuidar la segurida", declaró el edil.

120 Metros de cable fueron, robados desde la playa Chinchorro en plena cuarentena.

50% Aumentaron los robos , Si comparamos el primer trimestre del año 2019 con el primer trimestre del 2020

En plena pampa 25 kilos de droga aparecieron

E-mail Compartir

En el sector de Villa Frontera, personal de Carabineros incautó más de 25 kilos de droga que permanecían abandonadas en medio de la pampa al interior de uno bolsos.

Los hechos transcurrieron cerca de las 00.50 horas del miércoles tras un patrullaje preventivo de la Sección OS-7 Arica por los alrededores de Pampa Gallinazo, donde, según lo informado por Carabineros, fueron hallados cuatro sacos y un bolso tipo matutero, en cuyo interior, habían 13 paquetes contenedores de marihuana, sin poder determinar aún a los dueños de la mercancía.

Según los antecedentes entregados por la sección especializada, la droga fue avaluada en 50 millones de pesos, un total de 50 mil dosis que fueron retiradas de circulación.

Con respecto a los propietarios de la mercancía ilegal, Carabineros realizó en el lugar un intensivo rastreo y además de un análisis de las huellas en los contenedores, buscando quienes la transportaban, iniciándose una investigación para identificar quién se encuentra detrás de este delito de tráfico ilicito de drogas.

Medidas en sector norte cumplieron fiscalización

E-mail Compartir

Con un llamado a la ciudadanía a quedarse en casa y respetar la cuarentena obligatoria decretada en la ciudad de Arica, el intendente, el jefe de Defensa Nacional en la región, la seremi de Salud y Carabineros , acompañaron la fiscalización a las personas que se movilizaron en vehículos por la avenida Luis Beretta Porcel y el sector norte de Arica.

Los controles están siendo aplicados en diversas zonas de la ciudad para asegurar el cumplimiento de la cuarentena. Las personas que la quebranten arriesgan multas que van desde la 0,1 hasta las 1.00 UTM. Asimismo, podrían enfrentar procesos bajo la Ley de Seguridad del Estado.

El intendente Roberto Erpel, destacó "hemos visto una gran cantidad de vehículos circulando, por lo que se están realizando controles selectivos en diversos puntos de la ciudad, solicitando el permiso respectivo que puede ser obtenido por la Comisaría Virtual. No se arriesguen a las multas".

La Seremi de Salud, Beatriz Chávez, recordó a la población que "sólo un integrante del grupo familiar puede salir a comprar insumos.

No puede ir con la señora, el hijo o el amigo, todos en el auto".

La autoridad sanitariarecalcó que "necesitamos que la gente tome conciencia y no abuse de los permisos. No salir es cuidamos y ayudar a nuestra región y a todo el país".