Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Confirman a tercer fallecido con COVID-19 en Arica

Se trata de un adulto mayor que fue diagnosticado a inicios de mes. Autoridades no dieron detalles.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Una nueva víctima fatal cobró la pandemia del coronavirus en la región. Se trata de un adulto mayor, el tercer fallecido contagiado con la enfermedad en Arica y Parinacota.

Según comentó el intendente Roberto Erpel en el reporte diario de ayer, el hombre fue diagnosticado COVID positivo el 4 de abril. "En este momento se está evaluando la causa de su muerte. Le pido a Dios que les dé la fortaleza (a los familiares del fallecido) tan necesaria en este momento", dijo.

En tanto, la seremi de Salud Beatriz Chávez indicó que el adulto mayor llevaba varios días de evolución , "por lo que se harán todos los estudios correspondientes para determinar la causa de su fallecimiento".

Ambas autoridades no dieron más detalles respecto al caso.

En cuanto a los nuevos contagios registrados en las últimas horas en Arica, Erpel señaló que se contabilizaron diez, sumando un total de 180 enfermos a la fecha, de los cuales 20 ya se han recuperado.

La autoridad regional también se refirió al caso de un joven COVID positivo, con insuficiencia respiratoria y que por casi dos semanas permaneció intubado y conectado a respirador mecánico en el hospital Juan Noé.

"Él fue extubado, es decir, se le quitó este apoyo, debido a que presentó una notable mejoría. Es una buena noticia que demuestra el tremendo compromiso que tiene todo nuestro personal de salud".

Muchos testeos

Por su parte, Chávez indicó que van 1.989 exámenes tomados en Arica . "Esto sigue en la tendencia que hemos tenido en la región de hacer muchos testeos y eso se ve reflejado en el número de casos que tenemos", manifestó.

Finalmente la autoridad sanitaria contó que hay 12 pacientes hospitalizados y cuatro con ventilación mecánica. "O sea, tenemos a la fecha, 25 ventiladores mecánicos disponibles", puntualizó.

20 contagiados con COVID-19 ya se han recuperado del total de 180 infectados a la fecha.

General Cuellar descartó imposición de Ley Seca

E-mail Compartir

El general Luis Cuellar, jefe de la Defensa Nacional en Arica confirmó que se firmó una nueva resolución relacionada con el expendio de bebidas alcoholicas, considerando que en los últimos días algunas botillerías no podían vender esta clase de productos y solo se limitaban al ofrecimiento de jugos, aguas o gaseosas.

"Se hizo el análisis con los abogados tanto de la Intendencia como de quien me asesora y llegamos a la conclusión, analizando todos los cuerpos legales y disposiciones, de que no hay ningún argumento jurídico para prohibir la venta de alcohol", dijo.

Así, el general descartó una eventual Ley Seca en periodo de cuarentena y agregó que en la misma resolución se hizo hincapié en que los clientes eviten la compra de alcohol.

"No hay ninguna restricción, salvo la que ya estaba difundida por un decreto edilicio que determina que la venta de alcohol es de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde de lunes a viernes, y sábados, domingos y festivos, desde las 10 de la mañana a las 3 de la tarde", acotó.

Cuellar agregó que esto se hace extensivo a todos los locales que cuentan con patente para vender alcoholes, incluyendo los supermercados.

"Soy enfático en decir que no hay Ley Seca, que no se va a restringir la venta salvo en los casos mencionados", sentenció la autoridad militar en el punto de prensa de ayer.

Seremi de Gobierno detalló medidas para mitigar impactos del Coronavirus

E-mail Compartir

El Seremi de Gobierno, Víctor Hugo Sepúlveda Mella, aprovechó de analizar las medidas que se han generado con el fin de enfrentar esta crisis sanitaria que afecta al mundo entero.

"Todas las acciones que ha llevado a cabo el Gobierno tienen como foco central el cuidado de la salud y protección de todos los habitantes, por lo que se ha confeccionado un plan de trabajo transversal a todas las áreas", señaló el vocero regional de Gobierno.

En ese contexto, a partir del 17 de abril comenzó a ser efectivo el pago del Bono Covid 19, el cual beneficiará a 24.000 familias de la región. Para quienes poseen cuenta RUT, entre los días 17 y 18 del mes en curso, recibieron el depósito automático, y para aquellas personas que no dispusieron de esa vía, desde el día 20 ya podrían acceder al beneficio en forma presencial a través de Banco Estado y Caja Los Héroes.

"Esta pandemia no sólo afecta la salud de las personas, sino que golpeará fuertemente la economía mundial. Es por ello, que como Gobierno debemos preocuparnos de la economía diaria de miles de familias que se han visto y se verán muy complicadas en los próximos meses, y en ese contexto, se han creado medidas con liquidez inmediata, ya que eso es lo que la ciudadanía necesita en estos momentos", señaló el Seremi.

En esa línea, la autoridad, destacó que a partir del 1 de abril, 19 mil personas de la región, comenzaron a verse beneficiadas con la suspensión de los Pagos Provisionales Mensuales (PPM) del impuesto a la renta para los próximos 3 meses.

Además se postergó el pago de IVA por el mismo periodo antes señalado a empresas con ventas menores a UF 350 mil, medida que en la región apoya a casi 15 mil contribuyentes. Respecto al pago de contribuciones, se postergó la cuota del mes de abril, medida que beneficiará a casi 3.800 roles de inmuebles (propiedades) registradas en Arica y Parinacota. Además, se realizó la devolución anticipada de excedentes al impuesto a la renta para 18.123 personas y Mipymes que realizaron el trámite de Declaración de Renta hasta el 10 de abril de este año, beneficio que vieron reflejado el 21 del mes citado.

El Seremi hizo hincapié en que en la región, más de 40 mil personas tienen relación laboral con alguna Pyme, por lo que significa que es la principal fuente laboral y de ingreso, razón por la cual el Gobierno, elaboró un robusto Plan Económico de Emergencia y otras acciones relacionadas para enfrentar la situación actual.

"Todas las acciones que ha llevado a cabo el gobierno tienen como foco central el cuidado de la salud y protección..."

Víctor Sepúlveda Mella