Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Frontera Norte entrega conciertos de músicos ariqueños desde casa

E-mail Compartir

Frontera Norte es un medio digital que existe desde febrero de 2019 con el Carnaval con la Fuerza del Sol. El medio decidió hacer una serie de conciertos con artistas ariqueños desde casa para entregar un mensaje positivo en medio de esta crisis.

"Llevamos de un mes entregando malas noticias acerca del COVID-19, una tras otra, más infectados, fallecidos, etc. Por eso decidí retomar una idea anterior de difusión de artistas ariqueños. Antes grabé un par de show en vivo, cuando se podía salir", comentó Andy Manzanares, director de FN.

Esta semana comenzó con Melvín "corazón" Américo, Eingell Baltra y José Plaza. Hoy se presentará Marisol Cartagena y mañana Darwin Vega junto a Barrio Sónico.

La gente que no puede verlo en vivo, lo ve otro día, ya que los streaming quedan grabados en Facebook y en YouTube.

"Veo complicado que se puedan hacer lives con danza u otro tipo de artes. De igual forma, invitamos a más personas que quieran ser parte de esto, para la difusión de sus expresiones artísticas".

21:00 Hoy y mañana a las 21 horas, se pueden ver los conciertos en el Facebook Frontera Norte.

Mauricio Villavicencio inicia carrera solista

El líder y vocalista de Villa Orquesta comienza proyecto donde fusionará cumbia, balada y urbano.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Con el lanzamiento de su sencillo "Nunca separarnos", Mauricio Villavicencio hace oficial el inicio de su proyecto musical como solista.

En esta nueva etapa busca fusionar cumbia, balada y el género urbano en sus composiciones.

Arica Europa Arica

Mauricio Villavicencio es un músico ariqueño que se dedica a la música desde los 15 años y prácticamente toda su vida ha estado en bandas u orquestas.

Comenzó cantando en actividades en la Escuela Lincoyán y cuando pasó a la enseñanza media trasladándose al Liceo Jovina Naranjo Fernández A-5, se incorporó al grupo Sipassy.

"Yo tenía 16 años y todos los demás bordeaban los 30, con ellos comencé a trabajar en las noches porque tocábamos en pubs".

Con ellos viajó a Europa aún siendo menor de edad y para terminar el cuarto medio rindió exámenes libres.

"Cuando volví a Chile estaba el boom de la cumbia. En ese entonces 1999 llegué a tocar en Arica con el grupo Fango, al año siguiente me incorporé al Grupo D'ceos hasta 2010".

Después de D´ceos comenzó a participar de orquestas como "Sabrosura" y en octubre de 2013 fundó Villa Orquesta.

Proyecto solista

Con la intención de marcar tendencia musical y de cantar lo que está grabando, Mauricio Villavicencio decidió comenzar con un proyecto solista.

"Hoy sale el primer tema, en dos semanas el segundo y tengo cinco canciones que trabajaré de aquí a junio, cuando termine la pandemia".

"Quiero cantar lo que estoy grabando, potenciar mi nombre y ser dueño de la película"

Mauricio Villavicencio