Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Concejo aprobó la compra de 50 mil mascarillas

Serán repartidas al personal de salud que trabaja en los Cesfam de la comuna de Arica.
E-mail Compartir

Durante la sesión remota de ayer del Concejo Municipal, los ediles aprobaron la compra de 50 mil mascarillas desechables por un monto de 32 millones 725 mil pesos.

En la sesión online expuso la directora de la Disam, Rossana Testa, quien explicó que las mascarillas serían utilizadas exclusivamente por el personal que trabaja en los Cesfam, pero mencionó que muchas veces llegan pacientes con síntomas respiratorios a estos centros de salud y les deben proveer a estas personas de mascarillas,

El alcalde Gerardo Espíndola, comentó que "nos estamos adelantando porque tenemos stock asegurado por el momento. Estamos trabajando por turnos en los Cesfam y es esencial para nosotros brindarle al personal de salud, la protección que requieren con las mascarillas, estas debieran llegar en mayo. La idea es tener un stock y que nunca nos falten".

El concejal Daniel Chipana, opinó que "es lamentable que los precios de algo tan importante para cuidar a nuestros funcionarios de la salud tenga un incremento tan grande. Estamos gastando más de 32 millones por 50.000 mascarillas, cuando antes se gastaba menos de un millón. La municipalidad de Arica, tiene que reajustar su presupuesto, ahora. Se nos vienen tiempos muy complicados, hay que dejar de ser reactivos y ser más proactivos".

El concejal Carlos Ojeda, enfatizó que "estas empresas están lucrando con la desgracia humana".

La presidenta de la Comisión Salud del Concejo Municipal, la concejala Miriam Arenas, dijo que en una crisis como la que estamos viviendo "aparece lo mejor y lo peor de las personas".

La aprobación fue unánime y la compra se realizó vía trato directo con la empresa Bluemedical S.A. Cada mascarilla tuvo un precio de 550 pesos.

Rechazaron alza de precios

De vergonzoso y preocupante calificó el Concejo Municipal el alza de precios aplicados a elementos de protección personal en medio de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. En el marco de la sesión remota número 12, los ediles y el alcalde Gerardo Espíndola emplazaron al Gobierno a regular y poner término a este escenario económico.

"Resulta vergonzoso y preocupante que no se fijen precios en la venta de elementos que son importantes para proteger la salud de nuestra población. No puede ser que una mascarilla que antes costaba 20 pesos, ahora cuesta más de 500 pesos", dijo el alcalde Gerardo Espíndola. Sus declaraciones fueron apoyadas por los ediles.

Rose Marie Pineda Q.

cronica@estrellaarica.cl

breves

E-mail Compartir

RN Arica lamenta muerte de Sergio Onofre Jarpa

Como un caballero, un hombre honorable, el político de los acuerdos y de gran servicio público, son algunas de las definiciones que entregaron los dirigentes de Renovación Nacional en Arica, tras el lamentable fallecimiento de don Sergio Onofre Jarpa a sus 99 años.

El presidente de RN en Arica y Parinacota, Patricio López Berrios, destacó el gran aporte de Jarpa en la política partidaria, "se no fue un grande de nuestra casa, fundador y presidente, amigo de todos y que principalmente incluyó a una vasta generación jóvenes en la política, mucho de ellos hoy dirigentes y autoridades. Es una tremenda pérdida para nosotros. Precisamente, la vida de don Sergio Onofre Jarpa, estuvo marcada por una presencia en distintos sectores de la administración del estado, destacan de su carrera ser Embajador en Argentina (1978-1983), Ministro del Interior (1983-1985) electo Senador por Santiago (1973) y electo Senador por el Maule (1990-1994).

Uno de sus principales reconocimientos, fue por parte del ex presidente Patricio Aylwin Azocar, tras recibir la condecoración "Héroes de la Paz", donde recordó la voluntad del timonel de RN en apoyar políticas de estado en el retorno a la democracia, separando diferencias políticas en favor del bien ciudadano.

Marcelo Soto Gonzalez, presidente comunal de Arica, destacó el poder de consensuar ideales y el respeto por la autoridad, "hace falta este trabajo, hoy existen sectores que no saben separar los ideales partidarios políticos, cuando el país necesita el trabajo de todos y muy en especial el apoyo y respeto a la autoridad. Nuestro presidente y fundador Sergio Onofre Jarpa, sabía de esto".

Sigue el perifoneo: municipio llama a respetar cuarentena

E-mail Compartir

Para llegar con un mensaje claro y potente a todos los rincones de nuestra comuna, incluso a las casas que no cuentan con internet, la Municipalidad de Arica con megáfono en mano, continúa llamando a los ariqueños a respetar la cuarentena para prevenir el contagio por coronavirus.

"Si necesitas salir a comprar o realizar un trámite con urgencia, solicita tu permiso en la página www.comisariavirtual.cl. Todos tenemos el deber de cuidarnos y respetar el distanciamiento físico.

Vecino protege a tu familia, respeta la cuarentena", dice el perifoneo que recorre las calles de Arica.

A tomar conciencia

"Estamos reforzando el perifoneo que pusimos en marcha apenas comenzó la pandemia. Queremos que la gente tome conciencia y no olvide que estamos en un estado de catástrofe, sobre todo ahora que nuestra ciudad se encuentra en cuarentena", señaló el alcalde Gerardo Espíndola.

MENSAJE

"Prefiero que nos hartemos de escuchar el mismo mensaje, en vez de lamentar la muerte de más ariqueños por causa de este virus", agregó el jefe comunal ariqueño.

"Para llegar a todos los rincones de Arica debemos recurrir a todos los medios de comunicación, redes sociales, medios tradicionales y a la comunicación popular como los diarios murales y el perifoneo", enfatizó el alcalde de la comuna.