Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Nueve mil pensionados han habilitado Cuenta RUT

E-mail Compartir

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco se refirió a las aglomeraciones vistas en los últimos días, en los que adultos mayores acuden a cobrar sus pensiones exponiéndose a contagios.

"La Caja Los Héroes atiende entre las nueve de la mañana y las cinco de la tarde, por lo que hay un espacio bastante grande para que puedan hacer el pago nuestros adultos mayores", comentó a propósito que muchos de ellos acuden a primera hora del día a realizar el trámite.

También señaló que cerca de nueve mil ariqueños están recibiendo pagos y beneficios a través de la cuenta RUT. "Hay personas que llegan a la Caja Los Héroes y su depósito ya ha sido transferido a la cuenta RUT, por lo que es importante la ayuda que puedan realizar los hijos, los nietos y familiares de los adultos mayores para que los puedan apoyar y verificar que su cuenta esté activada y revisar si tienen depósitos", dijo.

Prorrogan cuarentena en Arica por siete días más

Confinamiento obligatorio se extenderá hasta el jueves 30 de abril. A la fecha se cuentan 170 casos, dos fallecidos y siete recuperados.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Autoridades regionales confirmaron ayer el anuncio realizado por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, que extiende por siete días la cuarentena para el radio urbano de Arica y el poblado de San Miguel de Azapa.

De este modo, el confinamiento obligatorio para los habitantes de la comuna será hasta el 30 de abril, con posibilidades de extenderse nuevamente, si se considera necesario, de acuerdo a la evaluación que realicen los expertos.

La iniciativa se alargó ya que los contagios no han logrado disminuir. La seremi de Salud, Beatriz Chávez manifestó que los aumentos de casos están directamente relacionados con el incumplimiento de las medidas sanitarias por parte de la población.

Actualización

Nueve fueron los casos COVID positivos que en las últimas horas se sumaron a los ya existentes, contabilizando un total de 170 infectados y dos fallecidos desde que se inició la pandemia en Arica y Parinacota.

"También tenemos a siete personas que se han recuperado, por lo que en nuestra región tenemos 163 personas activas con COVID-19", señaló el intendente Roberto Erpel.

La seremi de Salud complementó la información entregada por el intendente manifestando que la totalidad de los contagios pertenecen a Arica.

Por otro lado, a la fecha se han tomado 1.881 exámenes, teniendo el mismo número de resultados.

"Tenemos a 13 personas hospitalizadas y una menos con respiración mecánica, por lo tanto, serían cuatro los que se encuentran en esta condición", dijo.

La seremi también mencionó que se continuará con la vacunación contra la influenza a niños desde los 6 meses hasta aquellos que actualmente cursan quinto básico.

"Necesitamos el nombre del niño, el RUT, la dirección y el teléfono. Nosotros nos coordinamos y vamos a vacunarlos a sus domicilios".

Fiscalización

Las autoridades mencionaron que ayer realizaron una fiscalización en la avenida Luis Beretta Porcel. "Constatamos que efectivamente, hay mucha gente que circula, aunque la inmensa mayoría sí tenía los permisos para poder desplazarse", confirmó el Jefe de la Defensa Nacional en Arica, general Luis Cuellar.

Si bien, la autoridad militar no entregó cifras relacionadas con la cantidad de los permisos otorgados hasta la fecha, manifestó que los más solicitados son para ir de compras, acudir a controles médicos o bien, trasladar a un familiar hasta su lugar de trabajo.

"Aquí se está apelando a la conciencia de los ariqueños. Es importante tener controladas las tasas de contagio, por lo tanto, es necesario que seamos conscientes", sentenció.

Llamado a pedir permisos responsables

"Vemos con mucha preocupación que muchas personas pueden estar mal utilizando los permisos temporales", dijo el intendente, luego de recorrer diversos puntos de la ciudad y en los que, según comentó, gran cantidad de ariqueños andaba en las calles.

Por otro lado, la seremi de Salud llamó a ser criteriosos con los permisos. "Vamos a seguir fiscalizando que la cuarentena se cumpla. No tenemos tanta gente para que estén en todos los lugares, por lo que la obligación es de todos".