Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

breves

E-mail Compartir

Borghi dejó fuera a Paredes del once ideal de Colo Colo

El ex DT de Colo Colo, Claudio Borghi, eligió al equipo ideal del cuadro albo en el siglo XXI, dejando fuera de su oncena al goleador histórico del fútbol chileno, el atacante Esteban Paredes.

El "Bichi" nominó sólo futbolistas que dirigió y que formaron parte del histórico tetracampeonato que consiguió el club.

"Elegí el equipo con la base del 2006. Cambie la línea de tres. No hice mucho ejercicio. Las escuadras se sustentan por los jugadores de buen pie. No puedo hacer modificaciones al mejor Colo Colo que vi", apuntó.

Los elegidos por Borghi fueron: Claudio Bravo en portería; Gonzalo Fierro, David Henríquez, Miguel Riffo y Arturo Vidal en defensa; Rodrigo Meléndez, Arturo Sanhueza, Matías Fernández y Jorge Valdivia en medioterreno; Alexis Sánchez y Humberto Suazo en delantera.

Si vuelve en agosto, torneo podría jugarse íntegramente

Presidente de la UC aseguró que para terminar debería haber fútbol hasta en las fechas FIFA.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El presidente de "Cruzados", Juan Tagle, conversó con los medios de la capital en el marco del aniversario número 83 de Universidad Católica, donde se refirió al futuro del Campeonato Nacional 2020, asegurando que considera muy posible disputar las 34 fechas si es que se retoma la competencia en julio o a más tardar en agosto.

"Estamos actuando en comunión con la ANFP y creo que, como en todas las actividades, hay que buscar el equilibrio... Ahora ni siquiera hay que discutirlo, por ahora no se puede volver", dijo el dirigente respecto al regreso del certamen que está interrumpido por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus en todo el mundo.

En esa misma línea, contó que la "Comisión Retorno del Fútbol" baraja que "los entrenamientos puedan regresar de acá a unas cinco semanas, pero el fútbol puede volver recién en julio o agosto, y probablemente sin público. Ese es el rango de tiempo que nos señalan los profesionales médicos".

Término

Ante este escenario, Tagle se mostró confiado en que el Campeonato Nacional termine de manera normal, aunque jugando hasta en las fechas FIFA, sin parar ningún fin de semana. "Por ahora tenemos la postura definida de terminar el torneo con el formato estipulado, porque pasar más allá de diciembre generará complicaciones en los contratos y otros temas", indicó.

"Creo que incluso arrancando en agosto es posible que se culmine de jugar con las 34 fechas. En caso de alguna situación dramática, que permita recién arrancar en septiembre u octubre, debería cambiar la forma porque no sería bueno alargar el torneo hasta febrero", añadió Tagle.

Sueldos

Pese a las mermas económicas que significará para la Universidad Católica la crisis por el coronavirus, y a las acciones que han tomado otras instituciones, Tagle aseguró que "hasta ahora no hemos planteado ningún tipo de rebaja de sueldos. Por ahora no vemos los factores que nos lleven a eso, nosotros no vamos a decidir una rebaja, pero mantendremos informados a los jugadores que son los que se llevan el mayor gasto", señaló.

"Hay cosas que pueden llevar a tomar acuerdos en esa línea, haremos todos los esfuerzos para que ni los trabajadores ni funcionarios sean afectados en este sentido", agregó el timonel cruzado.

34 jornadas faltan por jugar en Primera División, además de algunos lances pendientes.

Sifup criticó el mal actuar de algunos equipos

E-mail Compartir

El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) aclaró que las instituciones están impedidas de acogerse a la Ley de Protección de Empleo, dado que los clubes de Primera y Primera "B" están recibiendo con normalidad los fondos correspondientes del CDF.

"Desde el primer día, el espíritu de la ley es otro. Es para aquellas empresas que dejan de percibir ingresos, lo que no pasa en los equipos chilenos", explicó Luis Marín, secretario de la gremial.

"El fútbol chileno, tanto en la Primera como en la Primera "B", reciben cifras bastantes grandes de la televisión, por lo cual no vemos la necesidad de que estos clubes se acojan a la ley. Ya lo dijo la ministra del Trabajo", añadió.

"No nos parece, esta medida es sólo un aprovechamiento de algunos para hacer caja de un beneficio que no les corresponde", completó.

Lo planteado por Marín es corroborado por un dirigente de un club de Primera "B".

"No ha habido problemas de parte de la compañía norteamericana por las platas de la televisión. Ya nos confirmaron que en mayo se abonará la misma cifra comprometida", comentó al medio.