Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Taxista cobra mil pesos por carrera al personal de salud

Cristian Marchant comenzó con esta iniciativa porque tiene una familiar que trabaja en el Hospital y además para ayudar en esta pandemia.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

El domingo, Cristian Marchant, inició los recorridos en su taxi por solo mil pesos para el personal de salud.

Esta iniciativa surgió porque tiene una familiar que trabaja en el Hospital Doctor Juan Noé y vio, a través de Facebook, que los funcionarios del Hospital tenían dificultades para movilizarse por la baja afluencia de transporte público que existe debido a la cuarentena total que vive Arica por estos días.

"Vi una publicación de mi tía que no habían taxistas y tampoco transporte público, luego, en los comentarios, hubo personas que pusieron que habían taxistas que se estaban aprovechando de la situación y les estaban cobrando muy caro. Contacté a mi tía, hablamos y me detalló la situación. Por eso, le dije que no se preocupara y que iba a comenzar a cobrar mil pesos por carrera al personal de salud".

Agregó que "el sábado en la noche publiqué el servicio, recibí muchos comentarios positivos y el domingo partí trabajando a las 6 de la mañana. Iba a sus domicilios y luego los iba a dejar al Hospital o a los consultorios. Me ha ido bien, he trasladado a varias personas, me han llamado mucho y me ha servido para seguir sustentándome".

Cristian destaca que esto lo realiza como una medida de apoyo para el personal de salud que está trabajando para disminuir esta pandemia. Lo hace para ayudar con un "granito de arena" en esta cuarentena.

Además, debido a la gran popularidad que ha tenido su servicio, su primo que también es taxista, lo apoya con los servicios.

No sólo por cuarentena

"Cuando los voy a buscar al domicilio vienen vestidos ya con sus uniformes y sus implementos de salud. Los voy a dejar en la mañana y , a veces, al otro día, voy a buscarlos. Quiero seguir con las carreras a mil pesos para ellos hasta que se acabe todo esto, no va a ser solo por la cuarentena. Son personas que están poniendo en riesgo su vida, es algo que les ayuda y hay que apoyarlos. Cuando me felicitan, eso me da satisfacción, me siento muy bien y hasta me emociono".

Cristian es taxista desde el 2010, pero antes trabajaba en la minería. Quedó cesante en enero y optó por volver al taxi para sustentar a su familia, ya que tiene 4 hijos y uno más viene en camino.

Trabaja desde las 6 am hasta las 20 horas y su teléfono es el +56 9 8373 8421 para que lo contacten,

"Me ha ido bien, he trasladado a varias personas, me han llamado mucho y me ha servido para seguir sustentándome".

6 am comienza la jornada laboral del taxista solidario Cristian Marchant.

cronica@estrellaarica.cl