Feriantes que vendían ropa reciben canastas
El 20 de marzo la Municipalidad de Arica informó a través de un comunicado la suspensión de la activación de ferias y comercio ambulante, que no tuviera relación con el abastecimiento de artículos de primera necesidad y alimentación. Desde aquella fecha no pueden funcionar las ferias libres, la feria dominical, el comercio ambulante, las ferias de artesanos, de crucero y turísticas, con el fin de prevenir la propagación del Covid-19. Junto con esto, se informó que se entregaría una ayuda social para los comerciantes más vulnerables y flexibilización de pagos por permisos municipales
Feria billy espinoza
Yanet Álvarez, presidenta de la feria Billy Espinoza, ubicada en Linderos con Yerbas Buenas, que agrupa a 20 ferias, comentó que "estamos pasando por un difícil momento económico, ya que no podemos trabajar, nos dijeron que La ayuda de la canasta familiar sólo sería para quienes tienen el 40% del Registro Social de Hogares".
Los comerciantes de las ferias se reunieron el viernes en Dideco con los encargados del municipio y se les informó que se les van a entregar de a poco las cajas de mercadería a los socios que cumplan con los requisitos.
La entrega comenzó el viernes en Dideco, pero faltan aún algunos socios de ferias a las que se realice la entrega, según informó la dirigenta.
La canasta contiene té, arroz, azúcar, aceite, tallarines, entre otros productos.
En total, son 28 las ferias de Arica y cerca de 1.200 socios los que no pueden trabajar.