Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Duco podrá jugarse su clasificación a Tokio 2021

E-mail Compartir

Está confirmado que la lanzadora de la bala, Natalia Duco podrá disputar clasificatorias para los Juegos Olímpico de Tokio.

El Comité Olímpico Internacional (COI) reconoció que, de acuerdo con la actual reglamentación de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), los deportistas que no hubieran podido participar en los Juegos de Tokio 2020 por estar suspendidos por dopaje cuya sanción concluya antes de la nuevas fechas olímpicas, podrán competir en la cita japonesa.

Tal es el caso de Duco, cuyo castigo finaliza el 19 de abril de 2021, por lo que tendrá un par de meses para conseguir la marca mínima.

"La AMA, como el organismo regulador global antidopaje, aclaró que, según las reglas actuales, las sanciones por dopaje son cronológicas y no específicas para eventos", señaló el COI.

Por otra parte, el Comité Olímpico Internacional está trabajando junto con la Agencia Internacional de Análisis Antidopaje (ITA) para lanzar, cuando se levanten las restricciones impuestas por la lucha contra el coronavirus, un nuevo programa de controles en las pruebas previas a los Juegos.

El nuevo millonario de la Premier quiere a Vidal

E-mail Compartir

Newcastle, tradicional club de Inglaterra, que ingresó al selecto grupo de los clubes más ricos del mundo tras ser comprado por el príncipe de Arabia Saudita Mohamed bin Salman, buscará dar su primer golpe de mercado e intentará fichar al chileno Arturo Vidal.

Según informó Mundo Deportivo, la escuadra de las "urracas" ingresó a la pugna por el "Rey", en la que ya están insertos Inter de Milán y Manchester United, tomando en cuenta que la partida del volante de Barcelona es inminente, pese al año de contrato que le resta.

Vidal es una de las primeras obsesiones de bin Salman, aunque se espera que no llegue solo, en caso de concretarse el fichaje, ya que en St. James Park también irán por el DT italiano Massimiliano Allegri, quien dirigió al jugador nacional, ganando un Scudetto y llegando a la final de la Champions League en 2015.

Según informó el portal británico Daily Mail, Newcastle, que hoy está en manos de Mike Ashley, será comprado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, una entidad que cuenta con un presupuesto valuado en 368 mil millones de dólares, que lo transformaría en el club más poderoso de la Premier League.

Jarry: "Me quedo con una lección de vida"

El tenis chileno reaccionó al castigo de once meses que le aplicó la ITF por el consumo de sustancias prohibidas que estaban en unas vitaminas.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

L uego de tres amargos meses, la ITF determinó 11 meses de castigo para el tenista chileno Nicolás Jarry por el consumo de sustancias prohibidas que estaban en unas vitaminas.

"La ITF aceptó la explicación del Sr. Jarry sobre cómo el SARM LGD-4033 y el estanozolol ingresaron a su sistema y que no conlleva ninguna falta significativa", explicó el organismo en un comunicado.

Un castigo que le permitirá a Jarry volver a las canchas en el mes de noviembre, porque ya suma tres meses de suspensión desde que fue notificado por la ITF de la investigación de su caso.

Reacción de jarry

Un castigo que fue tomado de buena manera por el tenis nacional, quien reaccionó a través de su cuenta de Instagram, entregando detalles de cómo ha sobrellevado esta suspensión y aceptando la determinación de la ITF, recalcando que tiene la conciencia tranquila, luego de comprobarse que existió contaminación cruzada en el laboratorio donde se produjeron las vitaminas que consumía.

"Como ya saben, desde enero de este año, estuve focalizado en probar mi inocencia demostrando a la ITF, que no engañé a nadie, ni tampoco traté de sacar ventaja deportiva tomando algún tipo de sustancia prohibida", parte su publicación.

En la misma agrega que "Hoy, contento y con mi conciencia tranquila, les cuento que fuimos capaces de demostrar en la investigación realizada por la ITF la procedencia de las sustancias prohibidas detectadas y que éstas, aparecieron producto de la contaminación cruzada que se generó en el laboratorio brasileño en el cual se producían las vitaminas".

En el posteo, Jarry lamenta el castigo, pero admite que prefiere aceptarlo antes de entrar en un proceso desgastante de "estrés e incertidumbre a su carrera profesional".

"Han sido meses de profundo dolor, y aunque honestamente se siente un poco injusto todo lo que ha pasado, estoy intentando aprender lo que más puedo de esta situación, y sé que a fin de cuentas será una lección de esas que te deja la vida, de la que sin duda pretendo salir mucho más fuerte", fue otro de los párrafos de su emotiva reacción.

"una lección de vida"

Jarry enfatizó en su escrito que siempre buscó a los mejores profesionales para elegir el laboratorio, pero que lamentablemente eso no fue suficiente. "Quiero que se sepa, y que no quede duda alguna que, al elegir el laboratorio utilizado, busqué que cumpliera con todas las condiciones requeridas por mi profesionalismo, llegando al extremo de evaluar mi decisión con tres doctores, incluso pidiendo a uno de ellos, que fuera a visitar este laboratorio para certificar la producción de mis vitaminas. Lamentablemente esto no fue suficiente y puse en riesgo mi salud y mi carrera profesional. Me quedo con una lección muy importante en mi vida, de que sé que es mi responsabilidad profesional asegurarme que todo lo que consuma, no puede contener ni la más mínima contaminación", puntualizó Jarry en su escrito.