Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Buscando enseñar desde las emociones, ahora a través de internet

En la academia English for Kids cuentan cómo han hecho frente a la crisis sanitaria.
E-mail Compartir

D.D.P.

A pesar de ser reconocido prácticamente como un idioma global, el dominio del inglés en Chile es deficiente. De acuerdo a una medición realizada en 2018 por Education First, a través de la prueba EF English Proficiency Index (EF EPI), Chile se encuentra en el puesto 46 entre 88 países que fueron evaluados, tras obtener una calificación de 52,01, a la hora de evaluar el manejo de este idioma. De esta manera, el país se encuentra en el grupo con bajas competencias en el manejo del inglés junto a Georgia, Bolivia y Pakistán, entre otros.

La enseñanza -y el aprendizaje- del inglés es todo un desafío. Así lo reconoce la profesora Pamela González que en el año 2017 creara un innovador espacio diseñado para abordar esta tarea, pero pensando en los niños y las niñas. Su propuesta se basó en la enseñanza a partir de las emociones y fue todo un éxito.

"Hay que emocionar para educar", cuenta Miss Pamela, como se le llama en English for Kids, su escuela, que nace basándose en una metodología innovadora, trabajando la Neuroeducación como motor principal en el desarrollo del aprendizaje de sus educandos.

De esta forma, esta academia ha buscado cambiar los paradigmas del modelo educacional chileno respecto de la enseñanza de este idioma. Y ha tenido éxito. De los 6 alumnos con que empezó hace cuatro años, en 2019 terminaron con 120.

Pero los nuevos escenarios que ha establecido la pandemia del coronavirus, también han establecido nuevos desafíos para la escuela.

Reinventarse y sorprenderse

El distanciamiento social y el confinamiento que han sido llamados para enfrentar el covid-19 hizo que este año 2020 fuera muy distinto para English for Kids. La academia comenzó a trabajar de manera online, buscando replicar a través de la tecnología, lo que podían hacer en los casi 300 metros cuadrados de la escuela. Esto a través de su plataforma en Facebook "English for Kids by Miss Pamela".

El programa a distancia se llama "Goodbye to boredom" (adiós al aburrimiento). "Ha sido un desafío en cómo nosotros podemos llevar la felicidad que sienten los niños aquí en la Academia, al living de la casa. Sabemos que por las circunstancias de hoy, tanto los papás y mamás, como nuestros niños cuentan con más tiempo, por lo tanto esta reinvención pasa por colaborar con ellos al aprendizaje de sus hijos de una manera divertida donde no solo participan los niños sino también la Familia", explica Miss Pamela.

Sin embargo, en medio de estos esfuerzos ha habido gratas sorpresas. Si bien el uso de las tecnologías y las nuevas plataformas ha sido todo un desafío, ha habido otros resultados. "Esto nos ha abierto una hermosa posibilidad de llegar a más niños incluso fuera de la ciudad, ya que tenemos ahora niños de Calama, Antofagasta y peticiones de Tacna y región del Maule", cuenta González.

Para esta ariqueña, el reconocimiento que ha recibido su trabajo desde otras regiones es muy gratificante. "Sentimos que estamos entregando la esencia de lo que damos aquí a diario en la academia, que estamos haciendo un enorme esfuerzo de llegar con English for Kids a su casa, pero mucho más que eso con el cariño y emoción que queremos traspasar".

De cara a la pandemia

Lamentablemente, los efectos que ha provocado la pandemia en todo el mundo también tocaron a la academia. El equipo se tuvo que adaptar a las circunstancias y se buscaron acuerdos como trabajar a tele-distancia y rebajar horarios laborales. Para González, su equipo "ha sido soporte valioso en este tiempo de crisis y en estas líneas quiero saludar a cada una de nuestras colaboradoras: Misses, Educadora de Párvulos, Asistentes de Educación y administrativos, agradecer su enorme compromiso con los niños y la Academia, decir que juntos saldremos de esto".

También hace un llamado a las familias en estos momentos de pandemia. A los padres y madres, explica que "lo más probable que aparezcan las manifestaciones de estrés, ansiedad, insomnio y aburrimiento; por ello recomiendo tener juegos de mesas divertidos para compartir con la familia, materiales para hacer manualidades desarrollando su creatividad, bailar, cantar juntos".

Además, dice que hay que "explicarles a sus hijos porqué no se puede salir al parque, siempre de la mejor manera, con calma y sin infundir algún miedo que podamos padecer naturalmente los adultos. Mostrarnos ante nuestros hijos a pesar de las circunstancia, con un buen ánimo y optimismo".

Es por eso que hoy la Academia, si bien ha tenido que adaptarse a las circunstancias, no ha renunciado al espíritu y el corazón que la ha guiado. Miss Pamela sigue mediante internet, enseñando a través de las emociones.