Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

$150 millones para regantes de Arica

E-mail Compartir

La Comisión Nacional de Riego (CNR) informó que se inició la etapa de postulaciones al concurso 2019-2020 del Programa de Pequeña Agricultura, que dispone de un total de $150 millones para la región de Arica y Parinacota, y que tiene por objetivo adjudicar, en condiciones especiales, bonificaciones de la Ley Nº18.450 a proyectos presentados por Comunidades Indígenas y pequeños productores agrícolas.

El Coordinador Zonal Norte Grande de la CNR, Miguel Donoso, dijo que "en la Comisión Nacional de Riego hemos mantenido todas las medidas de distanciamiento social y de flexibilización necesarias para dar continuidad de servicio".

Apoyan a las Pymes en esta crisis sanitaria

E-mail Compartir

Sercotec y Corfo crearon en tiempos de crisis una plataforma, que dará visibilidad y será un espacio colaborativo en el que las empresas de menor tamaño podrán promocionarse y conectarse con potenciales clientes.

Las pequeñas y medianas empresas de Chile están viviendo la situación más difícil de los últimos 100 años.

A raíz de esto, Sercotec y Corfo, pensando siempre en apoyar a los emprendedores y emprendedoras de nuestro país, crearon la plataforma web todosxlaspymes.cl, como un canal de comunicación directo entre las pymes y los consumidores.

Todosxlaspymes dará visibilidad y contará con un espacio colaborativo en el que las empresas de menor tamaño podrán promocionarse y conectarse con todos sus potenciales clientes. En paralelo, la plataforma busca ser una invitación a que las pymes vendan por Internet. Christian Álvarez, director regional de Sercotec, destacó que la plataforma conectará a las pymes con sus clientes.

"Nuestras pymes de Chile nos necesitan hoy más que nunca, y como Ministerio de Economía y Sercotec estamos trabajando sin descanso por ayudarlos, por eso esta iniciativa que lanzamos TodoXLasPymes.cl, tiene como finalidad, conectar a emprendedores y consumidores. Una nueva plataforma colaborativa que permite a todos los emprendedores de Chile que quieran sumarse, a conectarse con sus potenciales clientes", expresó.

Mientras que Manuel Rodríguez, director regional de Corfo, manifestó que "El Ministerio de Economía nos ha encomendado como Corfo hacernos cargo de las pymes de nuestro país, especialmente en lo que se refiere a su digitalización,".

Nuevos negocios surgieron por el encierro

Fabricar protectores faciales o hacer delivery de plantas son algunas de las ideas que aparecieron para mitigar la falta de ingresos ante la cuarentena.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Antes de que el solo hecho de salir ya fuera un problema en Arica, ya las medidas tomadas por la pandemia dejó estragos en los trabajos de diversa gente, que con el tiempo idearon nuevas ideas para sustentarse mientras permanecen en el encierro.

Cristian De la Barra se dedicaba a trabajar en minera como Jefe de Operaciones, pero debido a una leucemia, tuvo que abandonar ese trabajo, trabajando posteriormente como conductor de Uber. Debido a la pandemia, su principal ingreso se vio obstruido, por lo que De la Barra tuvo que ver otras opciones. "Empecé haciendo cosas de madera y como ahora no puedo salir de casa empecé a ver el tema de las mascarillas, tuve que reinventarme. Para hacer una mascarilla utilizó hojas para plastificar, esponja, silicona en barra y velcro para que se ajuste al tamaño de la cabeza", contó.

Los protectores faciales cubren toda la cara y actualmente incluso ha recibido peticiones de empresas, cuando en un día y sin ayuda, Mauricio puede hacer unas 40, aunque en ocasiones recibe apoyo de su familia para aumentar la producción; sin embargo, no es el único que optó por este negocio y por ello aclaró que los insumos han subido de precio, "si antes valia el paquete de micas a 5 mil pesos ahora está a 25 mil", explicó De la Barra, quien debe costear remedios por su enfermedad, donde indicó que le cuesta 610 mil pesos al mes.

Plantas a domicilio

Por otro lado, Francisco Bravo, propietario del Food Truck Mr. Chips reinventó su emprendimiento y pasó de la comida al delivery de plantas, ya que explicó que debido a la cuarentena, mucho ha sido el interés del público por el cuidado de plantas en sus casas.

"Hacemos un kit de 7 plantas y les regalo los maceteros, aparte les dejo los datos para que la cuiden y la mantengan, eso es como lo que estaban buscando, alguien que los asesore y no solo les venda la planta", contó.

Bravo dijo que trabaja con tomillo, romero, salvia, manzanilla, albahaca, aji, pimenton, entre otros, modificando su camioneta par a el transporte de los kit que reparte, ya sea en semilla o plantas más desarrolladas.

"Me llamó la atención que muchos piden un kit para que lo cuiden los niños y se desestresen, vi un pequeño nicho, pero no pensé que llegaría a potenciarlo tanto porque ya hay pedidos para la otra semana y ya llegué a los valles a germinar las mismas hortalizas que me piden".