Secciones

Acción preventiva para condominios sociales

E-mail Compartir

Un trabajo conjunto entre la Seremi de Vivienda y Urbanismo, el Gobierno Regional y la empresa Guzmán y Larraín, permitió levantar un plan de acción con medidas sanitarias en resguardo de las familias residentes de los conjunto habitacionales de Arica como consecuencia de la emergencia por el coronavirus.

Las faenas corresponden a la fumigación y sanitización de los espacios comunes de los condominios, reforzados con el plan de vacunación por influenza que realiza la Seremi de Salud, medida, gestionada por el Minvu y que también está siendo implementada en estos condominios sociales que fueron entregados a partir del 2018.

De acuerdo a la calendarización, ayer los trabajos se efectuaron en el conjunto habitacional Vista Norte. En la ocasión, el seremi de la cartera de Vivienda, Francisco Vallejo y el Administrador Regional, Giancarlo Baltolu, tomando todas las medidas y resguardos necesarios se hicieron presentes en el lugar para ver cómo se llevaban a cabo los trabajos.

"A través de una alianza público privada estamos llevando a cabo un proceso de limpieza de todos los condominios sociales, entregados a partir del 2018, estas faenas están enfocadas a disminuir la carga viral de los espacios comunes al interior de estos condominios.

Durante esta crisis sanitaria, nuestra preocupación y prioridad está centrada en el cuidado de nuestras familias beneficiadas y en los trabajadores de la construcción", comentó finalmente el seremi del Minvu de Arica y Parinacota, Francisco Vallejo.

Taxis son sanitizados para seguridad de pasajeros

Medida se aplica a todo este sector del transporte público en este periodo de cuarentena.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Acontar de esta semana y durante todo el periodo que sea necesario, taxis particulares y radio taxis de Arica serán desinfectados y sanitizados para tranquilidad de pasajeros y conductores.

La medida comenzó a implementarse esta semana y podrá abarcar a los más de 350 móviles existentes en la ciudad.

Bronny Manrique, vocero del sindicato de dueños y conductores de taxis básicos y de turismo de Arica, señaló que esta decisión fue tomada en conjunto por el gremio como una forma de protección adicional a las ya tomadas por ellos.

"El uso de mascarillas, alcohol gel y ahora la sanitización de nuestros móviles con un producto de alta calidad como el amonio cuaternario, nos permiten dar más tranquilidad a nuestros usuarios y colegas. Además implementaremos esta medida una vez por semana a cada móvil que lo requiera", expresó.

Consultado Alfredo Araya, Seremi de Transportes, este señaló: " Primero que todo, quiero hacer públicas mis felicitaciones al gremio. Son tiempos difíciles para todos y ellos están aportando con la protección de nuestra gente. Aunque la idea siempre es quedarse en casa y no salir si no es estrictamente necesario, sabemos que hoy hay personal de salud, de supermercados y farmacias que necesitan del Transporte público y es ahí donde la sanitización aporta para evitar seguir propagando el mortal Virus". Sin duda un enorme aporte a la población.

Amonio

Sobre qué es el amonio cuaternario, se informó que es un limpiador desinfectante que tiene un amplio espectro de eliminación de microorganismos como: virus, bacterias entre otros. Lo interesante de este producto especialmente utilizado en hospitales y clínicas, es que posee un un importante efecto residual, es decir, permanece activo después de la aplicación.

Obligación

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, fue la que anunció en su oportunidad, que es obligatorio el uso de mascarillas en todo el transporte público o privado. "Estamos hablando del Metro, de los trenes, de los buses, de los transportes colectivos, del transporte privado remunerado de pasajeros, transporte aéreo y transporte marítimo remunerado", explicó la autoridad.