Secciones

Indagan en dos focos criminales vinculados a violentos robos

En la ciudad, los robos con violencia han aumentado un 51%, mientras que el robo con intimidación un 53%, según informó la Fiscalía de Arica.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Un significativo incremento de robos violentos se ha registrado en la ciudad, así lo informó la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía de Arica, la que actualmente investiga dos focos criminales que han presentado un alza desde enero a marzo de este año, si se compara con el mismo periodo en 2019.

A través de un informe elaborado por esta unidad, se desprende que el delito de robo con violencia registra un alza de 51%, desde enero a marzo de este año, comparado a igual periodo del año pasado.

Por su parte, el robo con intimidación aumentó en un 53%, y el robo en lugar no habitado un 9%.

Sin embargo, los robos en lugar habitado presentaron una disminución de un 22%.

Diferentes focos

Ante esta realidad, la unidad inició un foco criminal por delitos de robo con violencia e intimidación en lugar habitado, y otro foco vinculado a los ilícitos de robo por sorpresa y también con violencia en los cuales imputados se trasladan en vehículos.

Estos focos se trabajan junto a la Brigada Investigadora de Robos de la PDI, y en los que ya se han realizado diversas diligencias y procedimientos.

"En el caso del primer foco, se refiere a robos violentos en que se usan armas de fuego y son cometidos en viviendas y en los cuales se sustraen cajas fuerte y dinero en efectivo. Mientras que el segundo foco dice relación con robos por sorpresa, donde sujetos se movilizan en vehículos y descienden para sustraer especies, principalmente a víctimas mujeres que transitan en la vía pública", explicó el fiscal jefe de dicha unidad, Francisco Ganga.

Respecto al segundo foco, el persecutor señaló que se estableció que los imputados utilizan ciertos modelos de vehículos para cometer los delitos, como Mazda Demio y Honda Fit, los que por sus características les permiten huir rápidamente del lugar.

"Se ha registrado un importante aumento en estos delitos de robos violentos, en los cuales se utilizan armas de fuego o armas blancas y en que participan varias personas a la vez. Por lo mismo estamos aplicando la metodología de análisis criminal y cruce de información, que ya nos ha permitido establecer perfiles e identificar a sospechosos", añadió el Fiscal Francisco Ganga.

22% es la disminución de los delitos de robo en lugar habitado que se han registrado en la ciudad.

Más de 30 personas no respetaron primera noche de cuarentena

E-mail Compartir

Fueron alrededor de 30 personas las que fueron sorprendidas en plena vía pública durante la primera noche de cuarentena en el radio urbano de la ciudad, así lo informó el jefe de la Defensa Nacional en la región, general Luis Cuéllar, durante el balance diario en el marco de la emergencia sanitaria.

A pesar de felicitar a la ciudadanía porque la gran mayoría respetó las restricciones impuestas, la autoridad señaló lo negativo de la jornada.

"No todo fue miel sobre hojuelas, ya que hubo puntos negros; uno de ellos fue que pese a que estábamos en cuarentena, y pese a que había una doble restricción con el toque de queda, hubo más de 30 personas detenidas. Entonces vuelvo a pedir que seamos conscientes, no nos aventuremos y no desafiemos a la muerte ", constató el general Luis Cuéllar, reprochando la doble falta de algunos ciudadanos .