Los trabajos y servicios esenciales que seguirán funcionando en cuarentena
Los funcionarios de estas instituciones contarán con una credencial especial para desempeñar sus labores.
El 15 de abril se emitió la resolución sobre el cumplimiento de las medidas sanitarias de cuarentena y aislamiento en el radio urbano de la comuna de Arica.
Respecto a este instructivo, se informó que los servicios que seguirán funcionando son los de salud, transporte terrestre, marítimo y aéreo, servicios sanitarios, de suministro eléctrico, las fuerzas armadas y de seguridad pública y las refinerías de petróleo.
También se consideran los supermercados mayoristas y minoristas, almacenes de barrio atendidos por sus propios dueños, ferias libres solo con productos hortofrutícolas y abarrotes, farmacias, molinos, panaderías, instituciones financieras (que requieran trabajo presencial y carga de cajeros automáticos), servicios de logística como Correos de Chile, Chile Express y DHL.
Entre los servicios públicos que seguirán atendiendo están el SAG, Indap, Conaf, Junji, Junaeb, Aduanas, S.I.I., Tesorería General de la República, Onemi, Unidad de Pasos Fronterizos, Servicio Médico Legal, Registro Civil, Ministerio Público, Corte de Apelaciones, Juzgados de Familia, Trabajo, Cobranzas, Garantía, Juicio Oral, Tribunales Militares, Instituto de Salud Pública, Cenabast, Fonasa, Dirección del Trabajo, Sename y Unidad de Análisis Financiero.
También Bomberos, la Prensa Escrita, Radio, Agentes de Aduanas, Administradora de Fondos de Cesantía, Servicios Postales, Recolección de Residuos, empresas de transferencia de dinero, transporte y custodia de valores, seguirán trabajando durante esta cuarentena total en Arica.
El seremi del Trabajo Y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco, explicó ayer durante la teleconferencia que "aquellas empresas que seguirán trabajando deben reforzar las medidas de seguridad. Si esto no se da, se debe hacer la denuncia en la Dirección del Trabajo a objeto de iniciar las fiscalizaciones correspondientes e infraccionar a los empleadores que no están cumpliendo".
Enfatizó que los trabajadores autorizados deben contar con una credencial y su carnet de identidad, lo que les permitirá trasladarse solo desde sus hogares hacia sus trabajos y viceversa.
Primera necesidad
Desde el call center de Fonasa de nivel central informaron que durante esta semana la atención es de lunes, miércoles y viernes, de 9 a 12 horas. La próxima semana se informará si esta atención seguirá así o se cambiará el horario.
Con respecto al servicio eléctrico, las oficinas comerciales de CGE permanecen cerradas desde el jueves 19 de marzo. Esta medida se tomó con la finalidad de evitar exponer a sus clientes y colaboradores a potenciales focos de contagio, según explicaron.
"CGE hace un llamado a sus clientes a utilizar sus canales no presenciales para todo tipo de trámites, como la página web www.cge.cl, el Twitter oficial @CGE_Clientes y el Fono Clientes 600 777 77 77, los que han sido reforzados para enfrentar esta contingencia."
La continuidad de esta medida se irá evaluando y se mantendrá vigente de acuerdo con la evolución de la contingencia sanitaria.
El gerente zonal de Aguas del Altiplano, Leonel Avendaño, informó que "hemos implementado diversas medidas que van en directo beneficio de nuestros clientes y trabajadores. Primero, se suspendieron los cortes por deuda, se inició el proceso de reposición del servicio a aquellos clientes que estaban sin servicio hasta 6 meses atrás, implementamos la suspensión de las reuniones y visitas a nuestras instalaciones, se implementó el teletrabajo en aquellas funciones que su naturaleza lo permite y se determinó el cierre temporal de los Centros de Atención de Clientes".
Destacaron el uso de las plataformas como App Aguas del Altiplano, Call Center 600 600 9900, twitter, página web www.aguasdelaltiplano.cl y también las consultas pueden ser realizadas los siguientes números adicionales de lunes a viernes entre las 9:00 y 17:00 horas (56 9 74553215 - 56 9 61718838 - 56 9 53701180 - 56 9 89014754 - 56 9 94311139 - 56 9 97421321 - 56 9 97003460 - 56 9 53337730) además agregaron que existe un trabajo permanente con las juntas vecinales.