Secciones

Cuerpo sin vida fue hallado en el sector de Las Maitas

Se encontraba en un avanzado estado de descomposición. La Brigada de Homicidios de la PDI indaga en el hecho.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Un lamentable caso salió a la luz durante el pasado miércoles luego de que, por motivos desconocidos, el cuerpo sin vida de una mujer apareciera en Las Maitas.

El hallazgo se realizó en los alrededores de una parcela y muy cercano a un caudal, cuando un habitante del sector dio con un cadáver en el aislado lugar, por lo que dio cuenta de la situación.

Ante este hecho, el fiscal de turno solicitó la concurrencia al sitio del suceso de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la PDI, para indagar en el caso.

Tras pericias iniciales, se pudo establecer que se trataba de un cadáver de sexo femenino.

"Al reconocimiento externo policial, no fue posible determinar una causa probable de muerte, como así mismo identificarlo, lo anterior debido al avanzado estado de descomposición en que se encontraba el cuerpo. Por consiguiente, serán las pericias efectuadas en el Servicio Médico Legal de Arica, las que mediante la necropsia correspondiente nos darán la causa de muerte precisa y necesaria, como asimismo lograr una identificación ", así lo informó el jefe de la BH, comisario Álvaro Astroza.

Investigan identidad

De acuerdo a lo informado por la PDI, en las cercanías se pudo ubicar un bolso, en cuyo interior se encontraba la documentación de una mujer de 74 años, con domicilio en las cercanías del lugar.

Paralelamente, la brigada especializada efectuó un trabajo de empadronamiento, estableciendo que en las cercanías había una vecina del sector que se encontraba desaparecida desde hace más de 10 días, por lo que se efectuarán las diligencias pertinentes para determinar la identidad de la fallecida y también las causas de su deceso.

Dos nuevos canes llegaron a reforzar la labor del O.S.7 de Carabineros

E-mail Compartir

En el marco del constante combate al tráfico de drogas y a las organizaciones criminales, la sección O.S.7 de Carabineros le ha dado la reciente bienvenida a dos ejemplares caninos, los que vendrán a reforzar el trabajo de búsqueda y detección de drogas en el contexto de su especialidad.

Se trata de "Fresno del Emblema Verde", un macho de raza labrador retriever de 1 año y 6 meses de edad y de "Fresa del Emblema Verde", una hembra golden retriever de 1 año y 8 meses, ambos provenientes del Grupo de Adiestramiento Canino dependiente de la Escuela de Especialidades de Carabineros, ubicada en el Cerro San Cristóbal, plantel que es el encargado de formar a los instructores guías de perros policiales, además del adiestramiento de los canes que se desempeñarán en las distintas especialidades de detección a lo largo del país.

En ese contexto,ahora son dos los ejemplares caninos encargados de reforzar la primera y segunda línea de control en la lucha contra el narcotráfico, especialmente de sustancias Ilícitas contempladas en la Ley N° 20.000.

LOS MEJORES DETECTORES

"Fresno" y "Fresa" están a cargo de sus guías, los cabos segundos Nicolás Echeverría y Loreto Navarro, y como todo guía, llevan un proceso formativo de un año, así como también los ejemplares caninos, quienes inician su proceso de adiestramiento desde los 2 meses de edad.

"A pesar de los avances tecnológicos que cada día ayudan a optimizar la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, no se ha logrado crear una máquina que pueda emular la precisión del olfato del mejor amigo del hombre, olfato privilegiado del perro pues este es su sentido más desarrollado; el perro posee entre 200 y 300 millones de receptores olfativos, comparados con sólo los 10 millones que alcanza el ser humano", señaló el jefe de la sección O. S. 7 en Arica, teniente coronel Adrián Andrades.

En ese sentido, el oficial jefe explicó además que la asociación de olores a detectar se hace a través de un método lúdico de juego en el cual se potencia el instinto de presa de los canes, asociando el juguete de recompensa con un olor determinado, que en el caso de los perros detectores de drogas corresponde a una sustancia química que emula el olor de la droga real pero no así sus efectos conocido como pseudo droga o un pseudo olor.

Más de 4 mil salvoconductos han sido solicitados en Arica

E-mail Compartir

Son 4.785 los salvoconductos que han sido emitidos en la ciudad hasta la fecha, mientras que los permisos han llegado a la cantidad de 3.758. Así lo informó Carabineros en el contexto de esta emergencia sanitaria, en donde se han realizado un total de 8.543 trámites.

Durante la jornada de ayer, las largas filas en la ciudad continuaban predominando, incluyendo en las comisarías de Carabineros, en donde muchas personas se aglomeraron con el propósito de conseguir sus respectivos salvoconductos, permisos o simplemente para informarse acerca de los futuros trámites que deben realizar durante los próximos días, con el propósito de salir de sus casas cuando sea estrictamente necesario.

A pesar de que el llamado ha sido realizar todos estos trámites a través de la Comisaría Virtual, algunos ciudadanos afirmaron todavía tener dudas al respecto o que se les dificulta acceder a la modalidad online, especialmente en el caso de la población de la tercera edad.