Secciones

28 mil canastas familiares serán entregadas a grupos vulnerables

E-mail Compartir

El intendente Roberto Erpel se refirió ayer en punto de prensa a la entrega de 28 mil canastas familiares que irían en apoyo a grupos vulnerables que lo requieran mediante recursos que fueron aprobados por el Consejo Regional y que alcanzarían los 900 millones de pesos.

"Este es un proyecto con recursos adicionales que corresponden al 5% de emergencia, que fueron aprobados muy rápidamente por los consejeros regionales", dijo.

La autoridad agregó que para llevar a cabo la compra y posterior entrega, es necesario un procedimiento que incluye la aprobación de la Dirección de Presupuestos.

"Se está generando toda una coordinación en relación a la logística y también en analizar quienes serán las personas beneficiadas. Sabemos que las necesidades serán muchas, pero tenemos que ir priorizando a las personas que son más vulnerables. Estamos poniendo el máximo de urgencia para lograr la pronta entrega de estas canastas familiares", señaló.

Por otro lado, Erpel se refirió a la distribución energética y de agua potable durante la cuarentena, la que indicó está asegurada.

"Con el comité técnico operativo y el seremi de Energía hemos estado viendo este tema y de acuerdo a todos los antecedentes, el abastecimiento de energía y agua potable está resguardado, por lo que no tendremos dificultades", sentenció.

"Sabemos que las necesidades serán muchas, pero tenemos que ir priorizando a las personas que son más vulnerables".

Intendente Roberto Erpel.

Alcalde sostuvo "telereunión" con Blumel

E-mail Compartir

El alcalde Gerardo Espíndola sostuvo una reunión con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel y otros alcaldes de comunas en cuarentena, donde pidió más recursos para el municipio y mayor seguridad.

En la reunión Espíndola planteó al ministro la necesidad de que se aumenten con urgencia los recursos a los municipios, tras el compromiso del año pasado en una nueva redistribución del Fondo Común Municipal a las comunas más pobres como Arica.

"Nuestro municipio ha sufrido un impacto en sus ingresos tras la llegada de la pandemia, por ejemplo, el nulo ingreso con el cierre de ambos casinos y además han aumentado los gastos para responder a la urgencia, en medidas de sanitización y ayuda social, entre otros", explicó. Esta realidad, es similar en la mayoría de los municipios de Chile, que ven con preocupación la merma en los ingresos y la alta demanda en sus comunas, con la crisis económica que trae esta situación sanitaria.

"En Arica tenemos más de dos mil familias que viven del comercio ambulante y de ferias itinerantes, y que hoy sus economías están golpeadas por lo que se requiere una renta básica de emergencia", dijo.

Otra de las preocupaciones presentada por el alcalde es la demanda por mayor seguridad en la ciudad, ante el aumento de la percepción ciudadana respecto a la inseguridad y al aumento de denuncias de delitos y robos en la comuna.

Arica comenzó la cuarentena con 129 casos positivos

Con esta medida las autoridades buscan la disminución de contagios en la región.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Alas 22 horas de ayer el radio urbano de Arica y el poblado de San Miguel de Azapa comenzaron el periodo de cuartentena total, el que se extenderá por siete días, para luego proceder a la evaluación por parte del comité de expertos en Santiago. Con esta medida, las autoridades buscan frenar el contagio de COVID-19 en la región, luego que en los últimos días las cifras aumentaran alcanzando una gran tasa de aceleración en la trasmisión del virus.

"Llegó el momento de que tomemos esta acción con responsabilidad, porque será la única forma que tenemos de cuidarnos y protegernos", señaló el intendente Roberto Erpel.

De este modo, la ciudad inició el confinamiento obligatorio con un total de 129 contagios, cinco de los cuales se registraron en las últimas horas.

Cifras

La seremi de Salud Beatriz Chávez actualizó las cifras correspondientes a la evolución de la pandemia en Arica y Parinacota, especificando que a la fecha se han realizado 1.559 exámenes, de los cuales 1.447 ya tienen resultado. A la fecha además, once pacientes se encuentran hospitalizados y seis con ventilación mecánica.

"Si todos cumplimos las normativas y las medidas adoptadas por el gobierno a través del Ministerio de Salud, cada vez vamos a tener menos casos y menos graves o los casos no serán exponenciales, evitando el colapso del sistema de salud", manifestó.

La seremi también se refirió a las personas que han sido ya vacunadas contra la influenza, las que alcanzan el 76% de la población crítica, es decir, 85.781 personas. "Es una cifra bastante alta y hacemos un llamado a las personas que aún no tienen la vacuna y estén en los grupos de riesgo a que se comuniquen a través de sus juntas vecinales o alguna agrupación".

Finalmente, Chávez señaló que para que la cuarentena sea efectiva, toda la comunidad debe ser responsable. "No mal usemos los permisos temporales, la cuarentena es para quedarnos en casa. Seamos rigurosos y concientes".

11 pacientes COVID positivos se encuentran hospitalizados y 6 con ventilación mecánica.