Secciones

Desafíos de literatura creativa por Instagram con mazos de cartas

Se trata de un proyecto del Fondo del Libro donde también participa uno de los creadores del juego Mitos y Leyendas.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Todos los recursos digitales para aprender y entretenerse hoy por hoy toman mayor relevancia ante la cuarentena total que vive la ciudad. El proyecto local del fondo del libro "Taller cartocreativo" se modificó para acompañar a niños, niñas y jóvenes desde las redes sociales y fomentar la escritura creativa.

A cargo de este proyecto está la escritora local Connie Tapia y el escritor nacional José Luis Flores Letelier, quien es creador del universo creativo del juego de cartas Mitos y Leyendas.

Cambios por cuarentena

El proyecto inicialmente se realizaría con Eduardo Farías, escritor de Antofagasta que creó un mazo de cartas con "memes" y realiza talleres de escritura con niños y niñas.

Sin embargo el escritor se mudó de ciudad y frente a la crisis sanitaria que vive el país, el taller se modificó incluyendo lo digital y con la participación de José Luis Flores Letelier.

"Como no hay clases y no podemos ejecutar el proyecto en aula con los niños, decidimos activar el Instagram y realizar desafíos diarios", explicó Connie Tapia, encargada del proyecto.

Escritura creativa

Los desafío en Instagram son por ejemplo la creación de relatos en cinco palabras inspirados en imágenes.

Las actividades del taller buscan fomentar la escritura creativa en niños, niñas y jóvenes.

"Se busca desarrollar la creatividad literaria a partir de juegos, en este caso con juegos de cartas para que los niños puedan crear divirtiéndose. Por eso es para quinto y sexto básico, porque a los chicos les encanta lo lúdico".

El taller se realizará en los establecimientos Ford College, Colegio Adolfo Beyzaga y Leonardo Da Vinci, incluyendo la publicación de un libro.

"Vamos a ocupar las cartas de Mitos y leyenda y las cartas Dixie. La idea es hablar con los colegios para que los niños puedan también participar de la plataforma digital. Ahora fue replantearse, porque si en algún momento volvemos a clases poder ejecutarlo de forma presencial", agregó Connie.

Mitos y leyendas

Tanto en redes sociales como en el taller presencial se utilizaran cartas de mitos y leyendas, donde participará el mismo creador.

"José Luis es mitógrafo, escribe sobre mitos, sabe mucho además escribe libros para niños libros que incluso han sido parte del Plan Lector como "Soy una Biblioteca", "Caliope" que presentó en Cecrea en Arica".

Para participar de esta experiencia se pueden ver los desafíos diarios en el Instagram Cartocreativo.