Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Colegio Médico Arica: "No queremos más enfermos"

E-mail Compartir

El presidente regional del Colegio Médico, doctor Víctor Vera hizo un llamado a la comunidad a cuidarse de la pandemia por el COVID-19 , evitando las aglomeraciones.

"Desde que se supo la noticia (que anunció la cuarentena obligatoria para Arica), la gente entró en verdadero pánico y no es necesario, porque la ley permite con los permisos necesarios, ir tranquilamente a comprar a los supermercados y a las ferias", dijo.

Vera agregó que no se justifica que decenas de personas hagan largas filas para abastecerse, ya que la alimentación, así como la salud, estarán respaldadas durante este periodo.

"Llamo a la población a que se informe de lo que es la cuarentena y los deberes y derechos que cada uno tiene y así evitamos estas actitudes de pánico".

El presidente del gremio señaló que con actitudes como ésta solo se consigue sumar más casos de contagio para la región. "No es apropiado, hay una tremenda desinformación al respecto y les pediría que nos ayuden . Como profesionales de la salud no queremos más enfermos".

Programa "Yo te acompaño" entrega kit de ayuda a los adultos mayores

E-mail Compartir

El Plan Municipal para Personas Mayores "#YoTeAcompaño/Ahora Por Ustedes!", realizó sus primeras acciones con el fin de cubrir las necesidades prioritarias de los adultos mayores vulnerables durante la pandemia por COVID-19.

La iniciativa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) busca brindar acompañamiento remoto o territorial a personas mayores detectadas como prioritarias, para los adultos mayores en situación de vulnerabilidad y con necesidades sociosanitarias. En este sentido, las primeras acciones apuntan a un trabajo de diagnóstico y catastro con el levantamiento de información con los clubes de adultos mayores, juntas vecinales y datos trabajados con la Dirección de Salud Municipal (DISAM).

En lo que respecta al trabajo en terreno, se han entregado algunos medicamentos y alimentos en sus domicilios, los que fueron catastrados y gestionados en los Centros de Salud Familiar (CESFAM). A ellos se suman los adultos mayores que requieren entrega de mercadería por parte de la Municipalidad.

Otra de las acciones que lleva adelante este plan, es el trabajo realizado con las juntas vecinales para la puesta en marcha de panaderías solidarias, a fin de entregar dicho alimento en los casos más vulnerables.

Parte fundamental del Plan de Acción es la colaboración de ariqueñas y ariqueños que, de manera voluntaria, solidaria y fraterna, acompañen a nuestros adultos mayores. Para ser parte de la iniciativa es necesario ser mayor de edad, contar con teléfono y/o celular con disponibilidad de minutos, contar con datos de acceso a internet y tener disponibilidad de tiempo.

Cabe mencionar que a la fecha se han inscrito un total de 75 voluntarios los que están enfocados en el trabajo remoto, cuyo propósito es saber de las necesidades y requerimientos de los adultos mayores.

Además, en una segunda etapa se espera contar con un equipo especializado y preparado para la contención y que involucra a trabajadores sociales, psicólogos y personal de salud municipal.

Para participar, los interesados pueden escribir a planadultosmayores@municipalidadarica.cl o ingresar a la página web de la Municipalidad de Arica, sitio que contará con un banner y una ficha online.

Reprueban salida a la playa de la directora regional de Sernatur

La autoridad dijo que se encontraba con licencia médica y con un embarazo de 6 meses y medio. Lamentó los alcances de su decisión.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

U n equipo periodístico de 24 horas sorprendió la tarde del martes a la directora regional de Sernatur, Lelia Mazzini, en playa Chinchorro, desacatando el llamado de las autoridades nacionales y regionales de quedarse en casa y salir a lo estrictamente necesario.

Consultada la directora regional de Sernatur, Lelia Mazzini, por este hecho, explicó que "encontrándome con licencia y prescripción médica, con un embarazo de 6 meses y medio, con fuertes dolores y en mi rol de madre, accedí el día 14/4 a compartir con mi hija, caminando 30 minutos en la playa que colinda con mi residencia, inmediatamente frente a mi edificio, la cual se encontraba en ese horario sin aglomeraciones".

"No obstante sin los resguardos correspondientes a la emergencia sanitaria que nos afecta y totalmente fuera de los lineamientos de gobierno que nos solicita quedarnos en casa. Quiero expresar públicamente un profundo pesar por mi errónea decisión, y lamento profundamente sus alcances".

Dirección nacional de sernatur

Desde la Dirección Nacional de Sernatur se emitió una declaración pública, en la cual comentaron que "ante la situación ocurrida en la ciudad de Arica, como Servicio Nacional de Turismo lamentamos y rechazamos categóricamente el hecho y el actuar de nuestra directora regional".

"Queremos ser muy enfáticos en aclarar que su accionar no se condice de ninguna forma con el mensaje que hemos entregado sostenidamente como institución llamando al cuidado personal y familiar".

"Desde Sernatur, en línea con el Gobierno de Chile, hemos promovido y reforzado el mensaje de nuestras autoridades sanitarias que llaman al cuidado preventivo quedándose en casa y a seguir las medidas sanitarias que se han dispuesto para territorios específicos".

"Dado el hecho, vamos a instruir en forma inmediata un procedimiento disciplinario para determinar las eventuales responsabilidades administrativas y acordes al cargo que ostenta".

"Lo reprobamos, precisamente porque genera un mensaje equivocado de nuestro principal esfuerzo, como servicio público, que ha estado enfocado en llamar a mantener el distanciamiento social y seguir las recomendaciones que, desde este jueves (hoy), incluyen permanecer en cuarentena para una zona de la ciudad de Arica".

"Queremos reafirmar nuestro compromiso con el cuidado que todas y todos debemos adoptar para superar la crisis provocada por el coronavirus, COVID-19, a fin de volver a encontrarnos en los destinos que están esperando por nosotros en cada rincón de Chile".

El intendente Roberto Erpel durante el reporte de ayer, lamentó el hecho y dijo que, desde Sernatur, existía un procedimiento disciplinario.

22 horas de hoy se inicia la cuarentena obligatoria para la zona urbana de la comuna de Arica.