Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

"TV Educa Chile" se verá gratis en tres señales digitales en Arica

Canal 13, Chilevisión y Mega tienen cobertura gratuita, pero ojo se necesita una antena.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Hace unos días se anunció a nivel nacional la creación de un nuevo canal gratuito que se trasmitirá de forma digital llamado TV Educa Chile. Este nuevo canal se alimentará de material educativo y programas del Consejo Nacional de Televisión, CNTV, dedicados a niñas, niños y adolescentes quienes se encuentran con suspensión de clases a causa de la pandemia del COVID-19.

Las transmisiones comenzarán el 27 de abril y de acuerdo a la cobertura de TV digital en Arica, se podrá ver en tres señales abiertas gratuitas, las que se pueden ver conectando el televisor a una antena.

Acceso

El seremi de transporte y telecomunicaciones, Alfredo Araya Aguirre, explicó que este es un adelanto de lo que será la televisión del futuro.

"Pronto solo habrá canales digitales, este es el futuro de la televisión y la gracia es que esto es de acceso universal y gratuito".

Actualmente en Arica hay cinco señales de TV digital: las locales de Morrovisión y Puerta Norte, y los nacionales Canal 13, Chilevisión y Mega.

"No se necesita cable para verlos, solo una simple antena, estas tipo conejo que la gente recuerda como las antiguas. Se conectan en la parte de atrás donde va el cable, se configura el televisor y se tiene acceso a los canales. La cobertura es buena y de muy buena señal", manifestó el seremi.

Estos canales solo se pueden ver en el radio urbano de Arica, pero desde el próximo año esto debería mejorar con la instalación de fibra óptica en la región.

Fibra óptica 2022

Este año la Subtel a través del Consejo mediante el Consejo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CDT), adjudicó a la empresa Wom cinco de las seis macrozonas del proyecto "Fibra Óptica Nacional".

Esta iniciativa entrará en operación durante el 2022 y contempla el despliegue de 10.000 kilómetros de fibra óptica, beneficiando a 186 comunas, entre ellas las cuatro de Arica y Parinacota, vale decir Arica, Camarones, Putre y General Lagos.

Para la región se estima que podrán verse beneficiadas 4.705 personas.

TV Educa Chile

Este nuevo canal se podrá ver en todas las señales digitales de los canales de Anatel, en Arica sería Mega, Chilevisión y Canal 13, a partir del lunes 27 de abril.

Allí se entregará contenido pedagógico curricular de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Educación, material educativo facilitado por los diferentes canales nacionales y series educativas del CNTV, como por ejemplo Pichintún, una docuanimación que relata historias cotidianas de niños y niñas de todo Chile.

En 2018 uno de los capítulos trató sobre Emilia una niña ariqueña que se reconoce afrodescendiente.

"Pronto solo habrá canales digitales, este es el futuro de la televisión y la gracia es que esto es de acceso universal y gratuito".

Alfredo Araya Aguirre, seremi de transporte y telecomunicaciones.