Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cementerio municipal deja entrar a 20 personas

E-mail Compartir

A mediados de marzo la Municipalidad de Arica anunció que el Cementerio Municipal permanecerá cerrado para visitas, permitiendo solo la realización de funerales.

El lugar de eterno descanso abre sus puertas a las familias que vengan a despedir por última vez a sus fallecidos, permitiendo ingresar a un máximo de 20 personas al recinto.

Por un periodo acotado de tiempo los funcionarios municipales del cementerio están dejando ingresar a los familiares, organizando los horarios de entierro para que grupos familiares no se topen en el lugar.

Varios son los grupos familiares que se han opuesto a la medida, sin embargo esta fue tomada para evitar el contagio con COVID 19, por lo que es una medida sanitaria positiva en resguardo.

Pocas flores

Algunas de las tradicionales tiendas de ventas de flores a las afueras del Cementerio han cerrado sus puertas, esto se debe a la poca demanda de este producto. Con el cierre del cementerio la gente compra cada vez menos flores, ya que no pueden dejarlas en las tumbas de sus seres queridos.

Comercio ambulante sigue presente en el centro

Vendedores están ofreciendo mascarillas, guantes y alcohol gel, mientras la Municipalidad prepara redistribución de recursos para ir en ayuda.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

A través de las cámaras instaladas por la Dirección de Prevención y Seguridad Humana DIPRESEH de la Municipalidad de Arica, se ha podido identificar que se mantiene la presencia de comercio ambulante en sectores céntricos de la ciudad, a pesar de las recomendaciones sanitarias de quedarse en casa y evitar las aglomeraciones.

Al haber decretado Estado de Catástrofe en el territorio nacional, la región quedó al mando del jefe de Defensa Nacional, y en la región de Arica y Parinacota es el general de Ejército Luis Cuéllar con quien el municipio debe conrdinar determinadas acciones.

Durante este periodo hay acciones que se deben hacer en conjunto con el Ejército y Carabineros. "Como municipio hemos levantado la información respecto al comercio ambulante y otros temas relacionados con seguridad para analizar cuáles son las acciones en conjunto que podamos realizar, para lo cual convocaremos a una reunión con todos los actores involucrados", declararon desde la IMA.

Denuncias

Son varias las denuncias que el municipio ha recibido por parte de vecinos y dirigentes de varios sectores de la ciudad; "las estamos derivando a la Seremi de Salud y al Jefe de Zona, quienes son los encargados de fiscalizar y sancionar las acciones que atenten contra la ley" dijeron desde la municipalidad ariqueña.

Aun se pueden ver vendedores ambulantes de comida y jugos, calcetines y otras prendas, e incluso varios de los que transitan en el centro hoy están vendiendo guantes, mascarillas y alcohol gel.

Ayuda social

Un completo plan de trabajo para fortalecer los esfuerzos realizados en materia de salud primaria y de ayuda social, presentó la Municipalidad de Arica al Consejo Regional, sesión extraordinaria desarrollada por teleconferencia la semana pasada con el fin de obtener recursos desde el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, para llevar a cabo dichas iniciativas.

El plan de acción tenía como objetivo ampliar el rango de acción de la Municipalidad para afrontar la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, estrategia proyectada para los próximos cuatro meses. No obstante, estos fondos fueron entregados al Gobierno Regional para cubrir las necesidades del área social y de salud principalmente.

El alcalde junto al Concejo Municipal anunciaron que se discutirán modificaciones presupuestarias para potenciar el trabajo que desarrollan los funcionarios de las direcciones de Salud Municipal, Desarrollo Comunitario y Medio Ambiente Aseo y Ornato.

"Lo primero es fortalecer la salud primaria, ya que es clave frente a la emergencia sanitaria que estamos viviendo; lo segundo tiene que ver con las ayudas que entrega la Dirección de Desarrollo Comunitario, a través de las cuales, debemos dar garantía a las personas para que puedan quedarse en sus casas" dijo el alcalde Gerardo Espíndola.

Desde comida hasta mascarillas

Rosquitas, jugo, pan, yoguis y cientos de productos gastronómicos puede encontrar usted en el centro de la ciudad, ya que aún son varios los ambulantes que continuan trabajando ya que dicen que deben generar dinero diariamente. Uno de los productos que ha entrado fuerte son los de protección personas ante el contagio, por eso guantes, mascarillas y alcohol gel se han hecho populares entre los vendedores ambulantes de la ciudad.

A 1130 adultos mayores les rebajarán impuestos

E-mail Compartir

La Directora Regional del Servicio de Impuestos Internos (SII), de Arica, María Teresa Lizana informó que a partir de las cuotas de contribuciones de abril y junio de 2020, comenzará a regir la ampliación de la rebaja de contribuciones para adultos mayores, económicamente vulnerables, debido a que la Ley de Modernización Tributaria modificó los requisitos para acceder al beneficio.

El Seremi de Hacienda, Pablo Arancibia dijo que "la rebaja de las contribuciones para adultos mayores, que comienza a regir con la Ley Modernización Tributaria, impulsada por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que se transformará en una potente ayuda para este sector que es muy importante en nuestra región", concluyó.

Por su parte la directora regional del SII sostuvo que "en nuestra región quedarán exentos de contribuciones 1130 contribuyentes y 285 contribuyentes pagarán sólo el 50%, está medida está contemplada en la modernización tributaria aprobada en la Ley 21210 (…) cualquier consulta pueden hacerla a nuestro celular institucional +56 998516490", precisó.

Con estas modificaciones, se amplió el número de beneficiarios en la región. Por ejemplo, serán 1130 los contribuyentes del Impuesto Territorial que no deberán pagar contribuciones durante el primer semestre de 2020 dado que accederán al descuento del 100% de las contribuciones y 285 los que verán disminuidas sus cuotas a la mitad en el mismo periodo.