Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Obispo llamó a ir en apoyo de ancianos y olvidados

E-mail Compartir

A través de Facebook Live, el obispo de Arica, Moisés Atisha transmitió ayer la misa de Domingo de Resurrección desde la catedral San Marcos. La eucaristía se realizó sin fieles presentes, atendiendo al llamado de las autoridades en época de pandemia.

En su homilía Atisha mencionó que "en las circunstancias duras que nos toca vivir, el Señor vencerá. Nos pide nuestra ayuda para que le podamos reconocer y dejar que ilumine nuestra vida".

Junto con desear que el Tiempo Pascual sea "para que seamos testigos y anunciadores que el Señor ha resucitado", el obispo hizo un llamado a tener gestos de resurrección con el prójimo."Acudiendo a los ancianos, a aquellos que la sociedad olvida en nuestras calles y pasajes y podamos hacernos responsables como ciudadanos de colaborar con las autoridades y juntos podamos gozar de la presencia del Señor que levanta y muestra horizontes nuevos".

Transportistas piden más plazo para renovar vehículos

Desde octubre que el transporte escolar lleva paralizado. Una de las alternativas es el poder aplazar en dos años la renovación de los furgones.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Un duro escenario que incluso partió mucho antes de que llegara la pandemia a Arica es el que viven los transportistas escolares, quienes no pudieron estar por mucho tiempo activos este año y han tenido que recurrir a otros métodos más arriesgados para recibir ingresos.

Según informó Félix Farias, presidente de la Asociación de Transportes Escolar Gremial Arica, "algunos se han podido mantener solicitando créditos bancarios, pero la situación ya está en un limite, en Arica son como unos 380 transportistas y más o menos la mitad se encuentra con problemas económicos, alcanzamos a trabajar en marzo, pero no duró nada. El vicepresidente se comunicó con el seremi Alfredo Araya y le hizo ver que una de las cosas que nos podría ayudar es que muchos debíamos renovar máquinas, entonces sería bueno que puedan otorgarnos dos años más de plazo para poder seguir usando las máquinas mientras esto se regulariza", comentó sobre una práctica que desde octubre lleva paralizada.

Por su parte, el seremi de Transporte Alfredo Araya comentó que "es uno de los sectores del transporte más golpeado. He estado en conversaciones con ellos y gestionamos la búsqueda alternativa de soluciones sociales. Nuestro ministerio no tiene recursos para dar soluciones o apoyo para ningún participante de ninguna actividad relacionada con el transporte, pero estuve gestionando con el Consejo Regional y están viendo que alternativas hay de solución tanto para los transportes escolares como para los taxis y colectivos" comentó.