Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cuatro mil controles se realizaron desde el jueves en aduanas sanitarias

E-mail Compartir

El intendente Roberto Erpel confirmó que ayer continuaron las fiscalizaciones en las diversas aduanas sanitarias implementadas en la región, con el fin de evitar el traslado de personas hacia segundas viviendas.

"Hay personas que aún no quieren entender que esta es la crisis sanitaria más grande que tenemos en los últimos cien años. Nuestro compromiso es total pero necesitamos el de cada uno de ustedes", señaló.

Por su parte, la seremi de Salud, Beatriz Chávez, comentó que el jueves se controlaron 1.603 personas, el viernes 1.509 personas y el sábado 894 personas en las diversas aduanas sanitarias, lo que da un total de 4.006 controles. La fiscalización continuó ayer durante todo el día. También comentó que han sido devueltos diez autos y dos motos, "lo que quiere decir que las personas aún intentan salir de paseo o trasladarse a otra vivienda".

En cuanto a los locales de venta de alimentos, Chávez especificó que se continúa fiscalizando que éstos no tengan atención de público, vigilando un total de 46 locales de diversos sectores de la ciudad. "Uno de los locales fiscalizados en el sector del Agro estaba atendiendo público, así que hacemos un llamado reiterado y enfático a que no consuman en estos lugares, todo tiene que ser para llevar", manifestó.

La seremi añadió que los negocios que o cumplan con esta norma serán multados.

"...aún no quieren entender que esta es la crisis sanitaria más grande que tenemos en los últimos cien años".

Intendente Roberto Erpel.

Mujer de 76 años es primera víctima fatal de COVID-19

Adulta mayor falleció en el hospital. Autoridades dieron a conocer protocolos post mortem.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

En horas de la tarde del sábado, una adulta mayor de 76 años se convirtió en la primera víctima fatal por COVID-19 en la región. La mujer además presentaba enfermedades de base que complicaron su cuadro.

De acuerdo a información entregada por el Servicio de Salud de Arica (SSA), la paciente ingresó el martes 7 al hospital regional, estuvo hospitalizada y fue diagnosticada como COVID positiva un día después de su ingreso al centro asistencial.

La directora de SSA, Magdalena Gardilcic, mencionó mediante comunicado que "se realizaron los tratamientos y acciones necesarias, sin embargo, desarrolló una insuficiencia respiratoria y luego una falla multisistémica falleciendo durante la tarde del sábado".

Protocolo para funerales

Ayer la seremi de Salud, Beatriz Chávez, mencionó en punto de prensa, que la mujer falleció "con COVID y no por COVID ya que ella padecía de enfermedades concominantes ".

La autoridad sanitaria aprovechó la ocasión para referirse a los protocolos post mortem de las personas COVID positivas, entre los que destacan un máximo de 20 personas en velatorios y funerales; las que deben permanecer con mascarillas y distanciadas entre sí. Además, el tiempo máximo de velorio con personas alrededor es de tres horas. "Está absolutamente prohibido que sea en los domicilios y tampoco puede participar un familiar que esté en cuarentena", dijo.

También indicó que el féretro sale absolutamente sellado desde el hospital y que por resguardo sanitario no están permitidas las flores ni los recuerdos en el funeral.

La seremi confirmó que el Servicio Médico Legal participa de una mesa que coordina la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) para llevar a cabo los procedimientos a ejecutar con fallecidos COVID positivos.

Ventiladores según necesidad

Respecto a los 553 ventiladores mecánicos disponibles anunciados por el Presidente Sebastián Piñera, Chávez dijo que éstos no están distribuidos a lo largo del país y que dependerá "de la necesidad".

"Como Ministerio de Salud hemos sido muy responsables y por eso, no podemos decir que no se dispondrá de esos ventiladores, todo dependerá de la evolución de la pandemia en la región".

Suman ocho contagios y cifra llega a los 115

E-mail Compartir

En las últimas 24 horas, se diagnosticaron ocho nuevos casos de coronavirus en la región, llegando así al total de 115 infectados más el fallecimiento de una adulta mayor a causa de la pandemia.

La seremi de Salud, Beatriz Chávez, confirmó que hasta ayer se han realizado 1.270 exámenes y procesados, 1.130. "Continúan las cinco personas con ventilación mecánica y hospitalizados tenemos once", dijo.

Por otro lado, el Jefe de la Defensa Nacional en Arica, general Luis Cuellar, mencionó que se cumplen tres semanas tratando de concientizar a la población ariqueña respecto de la peligrosidad del virus. "Por falta de conocimiento o ignorancia no quieren comprender que estamos frente a una pandemia que es grave y que produce la muerte. Ya lamentamos el primer fallecimiento en la región y tenemos una cantidad importante de contagiados pero seguimos viendo gente que deambula por las calles o va a diversos lugares con la familia".

El jefe militar expresó que las autoridades regionales no tienen atribución para decretar cuarentena, "no obstante es una medida que siempre se está evaluando en Santiago en el Ministerio de Salud, que es donde está el equipo técnico".

Cuellar dijo que es importante entender la importancia de quedarse en casa. "Y si va a salir a comprar, pregúntele al vecino si necesita algo y aproveche de ser un buen vecino", puntualizó.