Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Regiones del Norte Grande suman esfuerzos para la difícil emergencia

Entre estas cuatro regiones hay una población de 1,4 millones de personas, con las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama y Copiapó, como centros principales de atención.
E-mail Compartir

Redacción

Una situación sanitaria del Norte Grande dista -afortunadamente- mucho de lo ocurrido en el resto del país.

Y los esfuerzos están concentrados en que eso se mantenga así. Para ello, autoridades y equipos médicos de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, han dispuesto de inéditos esfuerzos para fortalecer las redes de salud.

La enfermedad registra en este territorio casi 300 infectados, fundamentalmente en la Región de Antofagasta y un deceso (en la misma zona), pero todo indica que esas cifras se verán incrementadas en las próximas semanas.


Arica y Parinacota, una de las regiones con más casos y 1 fallecido

Hasta el sábado 11 de abril, la región tenía 107 casos confirmados, una persona fallecida y nueve ventiladores mecánicos. En estos momentos, el Hospital Regional de Arica tiene declaradas 322 camas en total.

El Servicio de Salud Arica está trabajando en un plan que posibilitará aumentar este número de camas en la medida que el plan de acción COVID-19 así lo requiera.

En el estacionamiento del Hospital Juan Noé comenzó el montaje de un puesto de atención médica (PAME) del Ejército como una medida preventiva para aumentar el número de camas (a 20) para pacientes COVID-19 positivos. Respecto a los ventiladores mecánicos, el Gobierno Regional está trabajando en la compra de 29 ventiladores más y desde el Servicio de Salud Arica informaron que "el hospital siempre ha contado con estos implementos en la unidad de pacientes críticos (UPC), pediatría, neonatología y sala de procedimientos y hay compras en proceso para reforzar esta disponibilidad".

La semana recién pasada además se informó que el Gobierno Regional adquirirá 15 túneles sanitarios para ubicarlos en distintos lugares de la ciudad con alta afluencia de público.

Sobre el posible traslado de pacientes de Arica a otras ciudades del norte, desde el Servicio de Salud Arica, informaron que "el Ministerio de Salud ha manifestado públicamente que ha asumido la coordinación de todas las camas disponibles".