Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Jugadores top crean al "tenista ideal"

E-mail Compartir

Fernando González, uno de los mejores tenistas de la historia de Chile, es reconocido en el circuito ATP por su potente y feroz golpe de derecha.

Esto sigue siendo elogiado por jugadores top actuales, ya que según consignó el diario Marca, Roger Federer incluyó aquel golpe del "Bombardero". Además, el suizo eligió el revés de Novak Djokovic, el saque de John Isner y el espíritu de Rafael Nadal.

Nadal eligió la derecha de Federer, el revés de "Nole", el servicio de Ivo Karlovic y la mentalidad de David Ferrer. Asimismo, Djokovic optó solo por jugadores que disputaron la ATP Cup pasada: El drive de Nadal, el revés de David Goffin, el saque de Nick Kyrgios y el físico de Gael Monfils. También participó Dominic Thiem, quien eligió la derecha de Kyle Edmund, el revés de Stanislas Wawrinka, el servicio de Isner y la lucha de Nadal.

La particular defensa de Valdano a Ronaldinho

E-mail Compartir

Tras estar por más de un mes en prisión, el astro brasileño salió tras pagar una fianza, pero sigue siendo blanco de críticas por su turbulento presente.

En ese sentido, fue Jorge Valdano, campeón con Argentina en el 86', quien elaboró un artículo para el diario "El País", donde defiende a "Dinho".

"Ronaldinho estuvo unas semanas encarcelado. Si el nivel de delincuencia media fuera el de Ronaldinho, el mundo entero debería ser una cárcel. Una cosa es ser 'tonto', como lo definió su abogado, y otra delincuente", dice Valdano.

Y remarca: "Como ocurre con tantos futbolistas brasileños, para él la vida siempre fue una fiesta, y el fútbol, juego que exagera la vida, una fiesta al cuadrado. En el único lugar donde Ronaldinho se comportó como un subversivo fue dentro de una cancha".

Cabe recordar que Ronaldinho entró a prisión luego de ingresar a Paraguay junto a su hermano con un pasaporte falso.

Nicolás Massú entregó consejos para poder vencer al "Big 3" del tenis

El extenista chileno comentó en el sitio de la ATP su trabajo como entrenador de Thiem y la mejora que su pupilo ha tenido enfrentando a Federer, Nadal y Djokovic.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Nicolás Massú se refirió a su trabajo como entrenador del tenista Dominic Thiem (3°) y explicó las claves de la mejora que ha presentado el austriaco enfrentando al denominado Big 3, grupo compuesto por Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer.

En la página web de la ATP, el ex tenista chileno explicó los detalles de su plan para que mejorara su pupilo ante estos tres rivales a los que ha derrotado en más de una ocasión y ha levantado títulos enfrentando a estas leyendas del deporte blanco, como el trofeo que ganó en Indian Wells el 2019 cuando batió a Roger Federer por parciales de 3/6, 6/3 y 7/5. "Yo jugué contra cada uno de ellos tres hace muchos años. Esa experiencia se la he traspasado a Dominic. Pero también el tenis va evolucionando, y he tenido que seguir analizándolos. Son los jugadores que más he estudiado en mi vida. Porque si no lo haces es difícil ganarles", sentenció.

Registro

Según el sitio, Thiem es el jugador con el mejor registro en el circuito contra miembros del Big 3 desde comienzos del 2019, con 7 victorias. En el global, "Dominator" tiene 14 triunfos y 18 derrotas.

Respecto a su nuevo rol de coach, Massú destacó que "desde chico siempre me gustó analizar mis rivales. Y pasaba muchas horas en el club viendo cómo jugaba el resto de jugadores, tanto el próximo como otros que podía enfrentar en el futuro. Me aprendía sus últimos resultados, sus ránkings, preguntaba por ellos mientras almorzaba".

"Trataba de averiguar lo nuevo que estaban haciendo los jugadores más Top, y también indagaba sobre los que llegaban apenas al circuito. Y como entrenador sigo siendo igual, me gusta estar al tanto de cada detalle. Ahora, además, tengo todos los beneficios de la tecnología. Y trato de aprovecharlos al máximo", agregó el viñamarino.

Campaña

Antes de la suspensión del tenis causada por el coronavirus, Thiem había empezado la temporada con una notable participación en el Australian Open 2020, donde venció a Nadal en cuartos y cayó ante Djokovic en la final.