Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Abren concurso para ventiladores mecánicos

E-mail Compartir

Corfo abrió la convocatoria para un nuevo concurso que busca escalar la producción de ventiladores mecánicos. Con un presupuesto de $800 millones de pesos, tiene por objetivo apoyar a aquellas empresas que cuenten con la capacidad de producir y distribuir, de forma acelerada a lo largo de todo el país, ventiladores mecánicos para los pacientes afectados por el Covid-19.

En este concurso, coordinado también con el Ministerio de Salud y el de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Corfo cofinanciará hasta el 90% del costo total del proyecto y los ganadores deberán ejecutar los recursos en un plazo de dos meses.

"Con esta convocatoria de rápida ejecución, queremos contribuir a paliar el déficit de ventiladores mecánicos que pudiese haber en el futuro si aumentan los contagiados en esta crisis sanitaria. Hoy es fundamental la colaboración público-privada para enfrentar esta emergencia, y por eso hacemos un llamado a todos quienes tengan productos validados funcionalmente a que participen en esa convocatoria que podría ayudar a salvar muchas vidas de chilenas y chilenos", destacó Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo.

Podrán postular personas jurídicas constituidas en Chile que acrediten que disponen de un ventilador mecánico funcional validado, descartándose el riesgo técnico para su implementación o distribución. Los postulantes podrán contar de forma opcional con coejecutores o asociados.

La convocatoria es de ventanilla abierta, y se evaluarán los proyectos .

Ariqueños hicieron largas filas para comprar pescado

Fuerzas Armadas mantuvo el orden en la Feria Productos del Mar, y en la Caleta de Pescadores, recintos que atenderán hoy de 8 a 13 horas.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Desde muy temprano se formaron largas filas a las afueras de la caleta de pescadores, donde la tradición de comer pescado recién comprado en Viernes Santo, fue más fuerte que el llamado a quedarse en casa para prevenir contagios por Covid-19.

Ante este panorama se activó el Plan Semana Santa, anunciado por las autoridades. En este contexto, las Fuerzas Armadas, carabineros y personal de salud mantuvo el orden para evitar aglomeraciones. Asimismo se fiscalizó a las personas para que mantuvieran su distancia social, unos con otros, asimismo se tomó la temperatura a todas las personas antes de su ingreso a la caleta.

"La jornada ha sido positiva porque se logró las expectativas que se habían propuesto con las autoridades. Sin embargo, nosotros hace 3 semanas empezamos a tomar la temperatura y hacer uso de guantes y mascarillas, medidas que se reforzaron con el público. Ahora esperamos seguir trabajando d e manera coordinada con las autoridades y la mesa portuaria, quienes también nos han colaborado con insumos de protección personas", comentó Salvador Astudillo, presidente del Sindicato de Pescadores.

La espera para ingresar a la caleta fue de 20 a 30 minutos en la mañana, tiempo de espera que fue disminuyendo con el transcurso de las horas. Y

"Algunas personas se molestaron con todo esto, y no entienden lo que está pasando. Pero hay que acatar las recomendaciones de las autoridades por el bienestar de todos, por nuestra protección", comentó.

Entre la variedades de pescados locales, el más abundante fue el monito. Pero las personas insistían en buscar reineta.

"La gente preguntaba harto por la reineta, pero el sindicato de pescadores no permite la entrada de reineta congelada en la caleta, porque nosotros vendemos los productos frescos que traen nuestros asociados para la comunidad", explicó Astudillo.

Respecto la opción delivery, Sebastián Reyes, comentó que varios le hicieron sus encargos para esta Semana Santa.

"Todos los años la caleta esta llena, y hoy no fue la excepción porque en la mañana fue mucha gente, pero con todo lo del coronavirus tenemos que evitar contagios, y eso lo entendieron bien algunas personas, que prefirieron el delivery", contó.

Entre los pescados que más entregó este emprendedor, destacó la reineta, después el monito y los surtidos de mariscos.

Por su parte los locatarios de la Feria Productos del Mar, también tuvieron esta modalidad.

Horario de hoy

La Caleta de Pescadores y la Feria Productos del Mar atenderán hoy entre las 8 de la mañana y las 13 horas. Al igual que ayer, también se implementarán las mismas medidas de prevención, como el distanciamiento social, uso de guantes y mascarillas. además de la toma de temperatura. Lo ideal y recomendable, en este caso sería pedir los productos a domicilio, bajo la modalidad delivery.