Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Municipio insistirá en el cierre de la ciudad

E-mail Compartir

El alcalde, Gerardo Espíndola anunció que como municipio apelarán al rechazo que la Corte de Apelaciones dictó del recurso de protección presentado por el gobierno comunal para cerrar Arica y para que se decrete cuarentena en la ciudad.

Agregó que el equipo jurídico se encuentra aun revisando el fallo que declaró inadmisible este recurso de protección .

El jefe comunal enfatizó que "Tras enterarnos de que se declaró inadmisible el recurso de protección, decidimos que vamos a insistir, vamos a apelar, estamos estudiando las acciones judiciales, ya que la inadmisibilidad no está en la forma sino que en el fondo del contenido. El Poder Judicial dice nosotros no somos competente para poder exigir esta materia como es la cuarentena, sin embargo, el segundo punto habla de la restricción de acceso a la ciudad, medida que invoca una orden de la autoridad sanitaria respecto a que no se desplacen las personas a una segunda vivienda, entendiendo que Arica hoy es una ciudad de destino y no de tránsito".

Además enfatizó que se debería prohibir el acceso a la ciudad a las personas que no vivan en Arica, o que traten de ingresar por motivos que no sean laborales, ni por razones de carga. Es decir, que las personas que puedan entrar a la ciudad lo puedan hacer por estas tres razones, ahora el resto no debería entrar y así se mantiene mucho más segura la ciudad.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, señaló que ante esta determinación presentará un recurso de reposición a fin de persistir en la acción presentada, con el objetivo de que la Corte reconsidere su fallo, ya que asegura que éstas medidas solicitadas de aislamiento son necesarias, para evitar que el covid-19 se propague aún más rápido por la ciudad.

Restringen horarios para la venta de alcohol

A través de una sesión por videoconferencia, el Concejo Municipal por mayoría aprobó la medida.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En sesión extraordinaria, realizada por videollamada, el Concejo Municipal aprobó por mayoría, restringir el horario de venta de bebidas alcohólicas solo mientras la comuna permanezca en Estado de Emergencia. La modificación a la ordenanza 3560 de patentes para expendio de licores del año 2007, se enmarca en la redefinición de tareas municipales que buscan prevenir el contagio del coronavirus en Arica.

Luego que el jefe de zona, general Luis Cuellar solicitará restringir la venta de bebidas alcohólicas en el marco de la emergencia sanitaria provocada por el Covid19, el alcalde Gerardo Espíndola expuso que el expendio de alcohol se efectúe de 10:00 a 20:00 horas, sin embargo el Concejo Municipal, tras debatir la propuesta presentada por el jefe comunal, decidió que la venta de alcohol se realice de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, y los sábados y domingos, de 10:00 a 15:00 horas.

Respecto a las solicitudes de algunos sectores políticos que piden declarar zona seca en algunas comunas del país y sobre la decisión de algunos municipios que han restringido la venta de alcohol a solo dos horas al día, el alcalde Espíndola dijo que "medidas de ese tipo son bastante restrictivas y no van de la mano con lo que se busca en estos momentos".

Concejales

"Se estaba proponiendo reducir la venta de alcohol de 10:00 a 20:00 horas, y propuse acortar aún más la propuesta del alcalde, porque creo que esta medida es bastante blanda, dado que estamos viviendo un problema de salud", expresó el concejal Carlos Ojeda.

"Yo hubiese cerrado las botillerías, porque la gente consume alcohol en fiestas, hacen tumultos y se empiezan a contagiar. Cuando se está en un estado de emergencia como el que estamos viviendo, el alcohol no ayuda para nada", sentenció la concejala Miriam Arenas.

Se estima que la modificación a la ordenanza que regula el expendio de bebidas alcohólicas comenzará a regir la próxima semana, cuando sea publicada en el sitio electrónico www.muniarica.cl donde deberá encontrarse permanentemente disponible.

Sanitizan puntos de alta afluencia del centro

E-mail Compartir

Un trabajo conjunto entre la Seremi de Vivienda y Urbanismo y el Gobierno Regional, permitió que empresas colaboradoras con el Minvu, durante esta mañana iniciaran faenas de sanitización en puntos de atención a usuarios en el centro de Arica, como consecuencia de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

"Hemos gestionado con empresas colaboradoras, trabajos de sanitización, poniendo foco en lugares de atención a público, sobre todo para resguardar la salud de nuestros adultos mayores. Estos trabajos permiten bajar la carga bacterial en sectores de alta presencia de público, quienes deben acudir a estos lugares para realizar diversos trámites", dijo el seremi del Minvu, Francisco Vallejo.

Senda Arica llama a seguir una cuarentena responsable

E-mail Compartir

Para prevenir el contagio y propagación del covid-19 se han tomado medidas como cuarentena, cordones sanitarios, entre otras, aquello puede alterar la rutina de las familias y puede generar comportamientos de riesgo como el consumo del alcohol y drogas que puede traer como consecuencias otros efectos en la salud y en la convivencia familiar.

"Cómo servicio recomendamos no consumir alcohol y drogas, especialmente si se trata de niños, niñas y adolescentes. En el caso de los adultos, el adoptar una conducta responsable puede aportar significativamente al desarrollo de nuestros jóvenes. Para apoyar este proceso como Servicio hemos creado herramientas de apoyo que potencien las habilidades parentales de nuestros adultos cuidadores, pero que también entrega elementos que los fortalecen para enfrentar unidos esta pandemia" dijo Paula Bravo, directora regional de Senda.

El organismo desarrolló el Decálogo que entrega diez consejos para prevenir el consumo de alcohol y drogas durante la cuarentena, así como también dos cuadernillos con dinámicas simples aplicables en casa para trabajar con menores de hasta ocho años y jóvenes de 9 a 17 años.

"Siempre es bueno aprovechar estos espacios, mas ahora, cuando las familias están reunidas" agregó Bravo.

El material se encuentra disponible en www.senda.gob.cl en formato descargable para que todas las familias puedan acceder a estas importantes recomendaciones.