Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Es obligatorio el uso de mascarilla en transporte

Seremi comenzó con las fiscalizaciones a quienes incumplan esta norma que va en beneficio de conductores y pasajeros.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Con el aumento en la cifra de contagiados por Covid-19, el Ministerio de Salud decretó el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público y privado remunerado. Esta medida comenzó a regir ayer a partir de las 5 de la madrugada. Motivo por el cual se realizaron las primeras fiscalizaciones que al cierre de esta edición, no registraban casos. Es que según las autoridades, las multas pueden alcanzar hasta los 50 millones de pesos.

"Tanto conductor como pasajero deben usar mascarilla. Hay en internet mucha infromación de cómo confeccionar mascarillas , por si no encontramos stock disponible en el mercado. Hoy día lo importante es protegernos y cuidar a nuestras familias", comentó Alfredo Araya, seremi de Transporte.

Para el gremio de Taxis Colectivos de Arica y Parinacota, la medida fue bien acogida.

"Para nosotros esto es importante porque somos los que estamos más expuestos a este tipo de contagios, porque nuestros vehiculos son pequeños, y movilizamos entre 80 a 100 pasajeros diarios. Asimismo nos explicaron que el uso de la mascarilla será responsabilidad de cada personas, por lo que si un pasajero no lleva puesta su mascarilla a la hora de la fiscalización, el chofer no tendrá ninguna responsabilidad, que eso quede claro", recalcó Tomás Abaroa, presidente regional del gremio.

En cuanto a la respuesta del público a esta medida, Abaroa comentó que la población de a poco está tomando conciencia respecto al uso de la mascarilla. No así con seguir la cuarentena.

"Si seguimos así, la proxima medida será una cuarentena efectiva", acotó.

Respecto a la baja de pasajeros producto de la pandemia, el dirigente gremial explicó que están realizando algunas gestiones para contrarestar esta

"Todos los bonos que anuncia el Gobierno es para la población vulnerable y los trabajadores con contrato. Nuestro gremio no tiene esas condiciones, por eso a nivel de confederación estamos realizando todas las gestiones a nivel central para que exista un bono compensatorio directo a nuestro sector. El cual pueda beneficiar a los taxistas propietaros y conductores no propietarios debidamente registrados en el Ministerio de Transporte", adelantó.

Según Abaroa, la medida se fundamente a que "el año 2013 el Gobierno integróa los taxis colectivos a la matriz del transporte público nacional. Entonces el Gobierno nos tiene que respaldar con un bono, y esa respuesta la tendremos talvez la próxima semana", señaló.

Además de este argumento el dirigente agregó que "los taxis colectivos , a nivel país somos los que más pagamos por concepto de impuesto especifico , por lo tanto, también se debe considerar eso como una devolución".Por ahora el gremio agradece la medida, y se encuentra trabajando de conductores no propietarios para poder incorporarlos a las medidas, ya que representan un 70% de los choferes.

Fiscalizaciones

El seremi de Transporte Alfredo Araya, realizó ayer las primeras fiscalizaciones por el uso obligatorio de mascarillas. Medida que en caso de no ser cumplida, la persona arriegan multas desde media UTM hasta mil UTM (más de 50 millones de pesos), dependiendo de la gravedad. El procedimiento de cada caso será puesto a dispocisión dell Ministerio Público, y se oficiará a la Seremi de Salud para iniciar un sumario sanitario.

Nombran Seremi de Gobierno

E-mail Compartir

El Intendente de Arica y Parinacota, Roberto Erpel Seguel, comunicó ayer que el abogado Víctor Hugo Sepúlveda Mella asume como Secretario Regional Ministerial de Gobierno (Segegob) de la Región de Arica y Parinacota.

Hasta su nombramiento, Víctor Hugo Sepúlveda se desempeñaba como Abogado Jefe del Departamento Jurídico del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de Arica y Parinacota.

Durante el último año del primer período del Presidente Sebastián Piñera, fue encargado jurídico de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la Región, y antes de eso, fue asesor jurídico de la Municipalidad de General Lagos.

La nueva autoridad regional también ha desarrollado diversas actividades en el ámbito académico como docente.

El Intendente de Arica y Parinacota, Roberto Erpel, le deseó éxito en su nueva gestión como Secretario General Ministerial de Gobierno para la Región de Arica y Parinacota.

Organizan olla común para pobladores de Arica

E-mail Compartir

El Movimiento Autónomo Ollas Comunes de Arica de Asambleas Territoriales, que nació en la Rotonda Tucapel, realizó el martes una olla común en la población Los Industriales para las y los vecinos del sector.

El menú fue de tallarines con salsa a la bolognesa y se repartieron cerca de 220 porciones. El único requisito es que los vecinos lleven su propia vianda.

Carlos Maturana, coordinador del movimiento, explicó que "la idea es ir recorriendo distintas poblaciones de Arica y nos gustaría que se replicara en todas las regiones de Chile. Surgió por la necesidad de mucha gente humilde que, producto de esta pandemia, han quedado sin trabajo y no tienen alimento para sus familias. El motivo es que no gasten hoy y puedan tener pan para mañana".

El lunes realizarán una nueva olla común en Azolas llegando a Capitán Ávalos. Por el momento los almuerzos son semanales y esperan, a futuro , realizarlo varias veces a la semana. Quienes quieran colaborar con alimentos, toldos o delivery, pueden realizar sus donaciones o coordinaciones en pasaje Ovalle 1150 y en Comercial Renata (Velásquez 702). También tienen una página en Facebook Ollas Comunes de Arica MAAT, donde informan sobre los almuerzos y puntos de entrega.