Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cifra se mantiene: Ayer no se registraron contagios

E-mail Compartir

El intendente Roberto Erpel confirmó que después del corte nacional realizado a las 21 horas del lunes, durante el día de ayer no se registraron en la región nuevos casos de COVID-19, manteniéndose la cifra de 54 contagios, pese a que en la página web del Ministerio de Salud figuran 53 infectados en Arica y Parinacota.

La seremi de Salud Beatriz Chávez comentó que a la fecha se han realizado 879 exámenes. De estos, 734 ya tienen resultado. En cuanto a los pacientes hospitalizados, confirmó que son cinco, mismo número de personas que cuentan con ventilación mecánica. También llamó al uso responsable de mascarillas.

Cuellar: Justicia deberá pronunciarse por recurso de protección del municipio

E-mail Compartir

El general Luis Cuellar, jefe de la Defensa Nacional en Arica, se refirió ayer en punto de prensa sobre el recurso de protección interpuesto por el alcalde Gerardo Espíndola y el Concejo Municipal, para que se restrinja el acceso a todas las personas que no tengan residencia en Arica.

"Voy a partir por elogiar a nuestro alcalde que me llamó, no sé si antes o después de interponer el recurso, pero tuvo la gentileza y la deferencia de hacérmelo saber".

Cuellar agregó que "como soldado y como autoridad militar, no soy quién para pronunciarme respecto a este tema, sino quien debe hacerlo es la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Arica", dijo.

Respecto a nuevas medidas que busquen frenar el contagio en la región, comunicó que éstas ya se han dicho y parten por el autocuidado. "No esperemos que alguien nos venga a imponer lo que sabemos que tenemos que hacer".

RESTORANES infractores

Otro tema abordado en el punto de prensa fue el de restoranes que a la fecha han sido cerrados por atender público.

"Se han infraccionado a ocho restoranes , si mal no recuerdo, y en distintos días, porque no está prohibido que vendan, sino que estén abiertos al público con estos adentro del local. Todos pueden vender de la forma delivery, pero sí está prohibido atender a personas dentro del local por razones obvias, por el distanciamiento social".

Añadió que los comercios cerrados han sido informados a Fiscalía. "Insisto, de los temas judiciales no me debo pronunciar", sentenció.

"Como soldado y como autoridad militar, no soy quién para pronunciarme respecto a este tema".

General Luis Cuellar.

Llaman a evitar flujos hacia poblados rurales

Autoridades implementarán aduanas sanitarias para este fin de semana largo.
E-mail Compartir

María Jpsé Collado Rojas

Autoridades de la región hicieron un llamado a los ariqueños a no desplazarse a otras comunas y ciudades durante Semana Santa. Además descartaron la activación de un cordón sanitario, sino más bien, aseguraron el refuerzo de aduanas.

Al respecto, la seremi de Salud, Beatriz Chávez, comentó que se reforzarán los controles en algunas salidas de la ciudad. "Las aduanas sanitarias no son un impedimento para salir, pero sí son una barrera", dijo.

La autoridad agregó que se hará efectivo con las fuerzas militares el que los residentes en Arica no se trasladen a una segunda vivienda fuera de la ciudad.

Por su parte, el Jefe de Defensa Nacional en Arica, general Luis Cuellar, detalló que una de las primeras medidas adoptadas para minimizar el contagio de COVID-19 fue la implementación de aduanas sanitarias en Zapahuira, Ticnamar y Codpa,"más otras que vamos a dar a conocer en detalle en las próximas horas que se van a implementar y reforzar para restringir el desplazamiento de personas que, teniendo residencia en Arica, tienen otra casa en el interior".

En putre

La alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez, confirmó el refuerzo en las medidas adoptadas en los controles preventivos. "En Zapahuira, además de funcionarios de Carabineros y Cesfam Putre, estará personal del Ejército, quienes fiscalizarán el tránsito tanto de las personas que ingresan a la comuna como las que salen de ella".

Asimismo se acordó que dos personas por familia residentes de la comuna podrán desplazarse hacia Arica y sólo para abastecerse de alimentos, combustible, por salud o cuando sea estrictamente necesario".

En relación a la celebración de Semana Santa, la Comunidad Religiosa del pueblo de Putre, comunicó que el padre Ramiro Gutiérrez emitirá la liturgia por internet. También, los alféreces y mayordomos de las Cruces de Mayo informaron que este año no se efectuará la festividad debido a la contingencia por el COVID-19.

En camarones

La municipalidad de Camarones, en tanto, se encuentra difundiendo información para que no exista mayor afluencia de personas. Para ello, expresaron, "se prohibe transitoriamente el desplazamiento de toda persona no residente habitual", medida que será fiscalizada por Carabineros e inspectores municipales.