Secciones

Contagiados de COVID-19 totalizan 54 en la región

Autoridades confirmaron que cuatro de estos casos están con ventilador mecánico.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Un aumento preocupante en las cifras de contagiados por coronavirus en la región de Arica y Parinacota fue la que ayer destacaron autoridades locales, pasando de 32 a 54 portadores de COVID-19 en 24 horas.

El intendente Roberto Erpel mencionó que hasta ayer a las 13 horas, 54 personas presentan la enfermedad en Arica, "y es muy probable que los casos sigan aumentando", dijo en su ya tradicional punto de prensa diario.

La autoridad lamentó que los ariqueños no realicen la cuarentena preventiva en sus hogares. "Ya no sabemos cómo explicarles a la gran cantidad de personas que siguen aglomeradas en las calles, en las playas, visitándose en las casas, que con su irresponsabilidad se están transformando en potenciales asesinos", señaló.

Cuatro con ventilación

La seremi de Salud Beatriz Chávez manifestó que 763 exámenes para COVID-19 se llevaban contabilizados hasta ayer, de los cuales, 658 cuentan con resultado. "Aún faltan 92 exámenes que no han llegado de Antofagasta", especificó.

La autoridad sanitaria agregó que actualmente hay cuatro pacientes COVID-19 positivos con ventilador mecánico. "En este momento tenemos 20 respiradores y ocho que son del Servicio de Anestesia, por lo tanto, más que tener un número, necesitamos que la gente no se contagie y tome las medidas que se están adoptando".

Chávez también se refirió al proceder con los pacientes contagiados, quienes, previa evaluación médica, son derivados a cuarentena en sus casas o quedan hospitalizados. "Si la evaluación médica es favorable, no se hospitaliza ya que ocuparía una cama y un lugar en el hospital para alguien que sí lo requiera".

En ese sentido, destacó que la mayoría de los pacientes COVID-19 positivos de Arica son ambulatorios y se encuentran en buen estado de salud y que por esta razón no se hospitalizan.

"No significa que quienes necesitan hospitalización no estén hospitalizados. Se hace en caso de ser necesario y con una evaluación médica que lo indique", finalizó.

763 exámenes se llevaban realizados hasta ayer. 92 de ellos aún no tienen resultado.

Defensa Nacional llamó a la responsabilidad y concientización

E-mail Compartir

Mediante comunicado, la Jefatura de la Defensa Nacional de Arica y Parinacota demostró la preocupación por los aumentos de casos de COVID-19 y cómo las personas no han respetado la cuarentena preventiva, exponiéndose al contagio diariamente.

"Hemos constatado en terreno, tanto en patrullajes preventivos, controles del toque de queda, fiscalizaciones al comercio establecido e informal, entre otras acciones, que un porcentaje importante de la población insiste en relativizar la gravedad de la pandemia, vulnerando y no respetando el derecho a la vida de miles de ariqueños que están en sus casas luchando contra este virus", dijeron.

El comunicado agrega que las medidas que se impartan para aplanar la curva de contagio no servirán de nada si la comunidad no se queda en casa.

"Reiteramos el llamado a asumir el aislamiento y distanciamiento social, única estrategia concreta para vencer al COVID-19. Solicitamos ayuda en concientizar a aquellos que instan a no aceptar el toque de queda, que siguen organizando fiestas o persisten en pasear por 21 de Mayo".

"Reiteramos el llamado al aislamiento y distanciamiento social, única estrategia concreta para vencer al COVID-19".

Jefatura de la Defensa Nacional.

Se deberá usar mascarillas en transporte público

E-mail Compartir

El intendente Roberto Erpel también se refirió a la nueva medida anunciada por el Gobierno, la que obliga a los usuarios del transporte público y privado a utilizar mascarillas, iniciativa que corre a partir de hoy.

Erpel señaló que la lista de los transportes será detallada en la página web del Ministerio de Salud, pero incluye al transporte aéreo, terrestre y marítimo.

"Reiteramos el llamado al aislamiento social y salir cuando sea extremadamente necesario. Es la única forma que tenemos de combatir a este virus mortal. Por favor, cuidémonos entre todos".

La autoridad no especificó cómo se fiscalizará esta medida, ni qué pasará con quienes no cumplan.