Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Aldeas S.O.S se adelanta y habilita casa de aislamiento

E-mail Compartir

La organización Aldeas Infantiles SOS en Arica, ha invertido recursos adicionales para los más de 30 beneficiarios de sus Programas acogida alternativo en los que viven niños, niñas y adolescente, que por la gravedad de las situaciones vividas, un tribunal decide separarlos temporalmente de sus familias, cuenten con los insumos preventivos necesarios para poder combatir esta contingencia sanitaria. Entre ellos termómetros infrarrojos para la toma fácil de temperatura, casas de aislamiento con equipo preparado especialmente para eventuales casos de contagio e incluso, sistemas de oxígeno por si

llegara a estar saturado la Unidad de Salud.

Ademas se intensificó la

sanitización de los espacios y las medidas preventivas de monitoreo constante de los niños y niñas.

Una de las principales medidas es la cuarentena preventiva, que ha significado restricción de entrada y salida de los niños, incluyendo sus familias y colaboradores. Pensando en la estabilidad emocional de las familias y los niños, la mayoría de los equipos están usando la tecnología para que mediante video llamadas los niños puedan mantener contacto con sus seres queridos en los casos que son posibles.

El recinto solo ingresan casos debidamente fundamentado y con un control estricto de temperatura. En el caso de los colaboradores que trabajan directamente con los niños y niñas, se ha establecido un sistema de turnos que se ha implementado en los 15 programas que funcionan a nivel país.

Comunidades rurales se preparan frente a COVID

Campaña de vacunación contra la Influenza para localidades y la instalación de lavamanos y controles sanitarios son algunas de las medidas
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Una de las medidas más recomendadas para la prevención del COVID-19 es el lavado frecuente de manos con agua y con jabón. Hoy las localidades rurales de la región de Arica y Parinacota no tiene nfluido acceso al vital suministro, es por eso que los municipios no han escatimado en esfuerzos para informar a las comunidades y en el caso de la comuna de Camarones frenar el flujo de personas hacia los pueblos.

La Municipalidad de Arica ayuda a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, llegando a sus hogares con agua potable para que puedan abastecerse. Hasta las localidades de Caleta Vítor, Chaca, Quebrada del diablo, Alto Azapa, Las Llosyas, algunos sectores de Acha y de Cerro Sombrero, Chapisca, Sora y Molino la IMA llega con sus camiones aljibe.

Desde la municipalidad ariqueña informaron que se ha realizado una difusión permanente sobre las medidas de prevención para evitar el contagio del Covid-19, por intermedio de los dirigentes rurales, además aprovechando la difusión de la campaña de vacunación contra la influenza se ha informado sobre las medidas preventivas para enfrentar este virus.

A la fecha se han vacunado a 540 personas en la zona rural, cifra que la IMA espera aumentar con los sectores que serán cubiertos los días 3, 4 y 9 de abril.

Por su parte la Municipalidad de Camarones tambien ha informado a las comunidades rurales con respecto a la crisis sanitaria en que nos encontramos.

Una de las medidas es la implementada en la localidad de Cuya donde se instalaron diez lavamanos para que los vecinos, vecinas, pasajeros y conductores, puedan lavarse siguiendo las indicaciones establecidas con el fin de minimizar los contagios.

Los lavamanos están instalados entre los locales comerciales y de comida, de manera tal que las personas que entran o salen de la región, puedan tener acceso a estas instalaciones que cuentan con jabón y agua no potable (no se puede beber, solo es paralavar las manos).

Paralelo a esta iniciativa, el municipio dispuso de personal contratado especialmente para llevar a cabo una desinfección a locales de comida, espacios públicos, vehículos particulares y buses de pasajeros.

El alcalde de Camarones, Iván Romero Menacho, destacó ademas que el camión aljibe llega con agua, a localidades como Caleta Camarones, Taltape, Makita, Cochiza, entre otras sin embargo la demanda de la Juntas Vecinales de las localidades aún no aumenta.

"Tenemos un control preventivo sanitario en el cruce de Codpa con la Panamericana donde estamos controlando a los vehículos que suben y retornan de la comuna" dijo el alcalde de Camarones, quien destacó que "es para proteger a los vecinos de la comuna, es especial a la tercera edad, ante la posibilidad de que puedan estar llevando el virus".

Buscan erradicar microvertederos

Una de las acciones para afrontar el COVID, es el Plan de Higiene y Sanitización Comunal que busca erradicar focos insalubres y de contagio de enfermedades. Según lo informado por la IMA se erradicó el microvertedero ubicado en Poconchile, operativo liderado por la DIMAO y que se convierte en el segundo de esta semana, luego de que se realizará una limpieza profunda en el sector de Quebrada Encantada, donde se retiraron toneladas de basura y escombros con apoyo de Ejercito.

Precios del arriendo mobiliario se mantienen

E-mail Compartir

La demanda de arriendos inmobiliarios se mantiene intacta en la región. La gente se traslada a nuevos domicilios a pesar de la crisis sanitaria y los precios de este ítem, en general, no han experimentado cambios.

Así lo confirmó la gerenta de marketing de Garate y Niedbalski Propiedades, Roxana Garate, quien dijo "se han mantenido los precios hasta el momento". Con normal movimiento la empresa proyecta ante una posible cuarentena total, se puedan generar dificultades en términos logísticos.

Por su parte Jorge Vargas Reyes, dueño de la Oficina de Remates y Propiedades, y participe de la Asociación de Corredores de Propiedades, opinó que como administrador "nos hemos visto afectados, hay clientes que han caído en mora, y eso nos hace entrar en conflicto con el propietario", el porcentaje aún se mantiene bajo, de 60 administraciones en 20 está teniendo problemas, declaró Vargas.

El corredor además comentó que está el caso un dueño que decidió rebajar a la mitad el valor del arriendo por un periodo de 3 meses, empatizando con sus arrendatarios.