Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

La minería no se detiene pero toma medidas

Las empresas del sector en la zona han implementado protocolos y seguido las recomendaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Arica

El seremi de Minería, Mauricio Valencia, ha liderado una mesa de trabajo con empresas del sector para realizar seguimiento a las iniciativas implementadas para abordar la emergencia ocasionada por el Coronavirus.

La autoridad regional dijo que "el ministro Baldo Prokurica ha sido enfático en señalar que el principal capital de la minería son los trabajadores", por ello -sostiene- "hemos reforzado las medidas al interior de las faenas mineras para resguardarlos de focos de contagio".

En la Región de Arica y Parinacota, empresas como Nueva Pampa Camarones, Quiborax e Imerys han adoptado estrictos protocolos de operación: controles de temperatura en los accesos; registro de pasajeros en cada uno de los traslados desde y hacia las faenas; distancia entre las personas durante los viajes y en la ubicación en casinos; sanitización de espacios comunes y vehículos de traslado; priorización del teletrabajo; y coordinación de reuniones por videoconferencia.

Por otra parte, el seremi de Minería, Mauricio Valencia, afirmó que "como Gobierno del Presidente Piñera hemos hecho un fuerte llamado a la industria para que las operaciones se realicen con dotaciones mínimas, y que los trabajadores provengan de las zonas donde están ubicadas las faenas. Con esta medida, evitamos viajes entre distintas zonas y disminuimos los riesgos de exposición al virus".

Finalmente, el titular del sector en la región solicitó a las empresas redoblar los esfuerzos, disponiendo de información permanente de los trabajadores, como su estado de salud vigente y los lugares donde ha estado al salir de la faena para llevar la trazabilidad de sus viajes.

Otras medidas

Otras medidas son priorizar el teletrabajo para aquellas personas que cumplen funciones administrativas, los adultos mayores y quienes tengan enfermedades que comprometan aún más su estado de salud por contagio (cáncer, diabetes e hipertensión son algunos ejemplos).

Las reuniones en oficinas o salones han sido suspendidas, priorizando las videoconferencias.

Tanto en la faena, como previo a su ingreso, todos los trabajadores que presenten síntomas asociados al Covid-19 tienen la responsabilidad de informar a sus supervisores. Siendo excusados de presentarse o continuar en sus labores para luego realizar todos los exámenes correspondientes.

Para los traslados desde y hacia la faena se elaboran listas de pasajeros con la identificación.

3 empresas ya iniciaron la aplicación de medidas de protección de los trabajadores.