Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Confirma 4 casos nuevos, mientras sigue la espera por más resultados

E-mail Compartir

El intendente Roberto Erpel y la seremi de Salud, Beatriz Chávez, informaron que se sumaron cuatro casos positivos de covid-19 en la región. De esta manera, la cifra de confirmados llega a 32.

Asimismo, la Autoridad Sanitaria reportó seis pacientes hospitalizados (dos conectados a ventiladores mecánicos), 714 exámenes de PCR realizados a la fecha (485 con resultados, lo que representa el 68%), 109 mil 947 controles sanitarios y 76 mil 115 personas vacunadas contra la influenza, lo que corresponde a un 68% de cobertura.

"Si alguien todavía esta sin vacuna de los grupos de riesgo, hacemos un llamado para que se comunique con las juntas vecinales para coordinar una vacunación a su domicilio!, señaló la seremi de Salud.

Las autoridades regionales insistieron en las medidas de autocuidado recomendadas por el Ministerio de Salud: permanecer en las casas, mantener la distancia de un metro entre personas y practicar el lavado frecuente de manos de 20 segundos, entre otras.

"Quiero aclarar que la cantidad de casos aveces puede ser mayor, debido a que todavía tenemos resultados que nos llegan de Antofagasta y otros que se están procesando en el laboratorio del Hospital Regional, en este momento el recinto está procesando entre 55 y 75 análisis diarios. En la medida que aumente se van a ir incorporando más turnos para cubrir la demanda local", explicó Chávez.

"Tenemos seis pacientes hospitalizados por Covid-19. Dos de ellos están con ventiladores mecánicos"

Beatriz Chávez, seremi de salud

Por Covid-19 comprarán 29 ventiladores mecánicos

Se espera que a mediados de mayo lleguen los equipos, junto a otros insumos para enfrentar la emergencia.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

A mediados de mayo se espera la llegada a Aria de 29 ventiladores mecánicos, adquiridos con parte de los casi 2 mil 500 millones de pesos del FNDR, que aprobó el Consejo Regional en marzo de este año, para comprar instrumentos médicos, que permitan fortalecer el trabajo del Servicio de Salud de Arica contra la pandemia del COVID-19.

La información fue entregada por el intendente Roberto Erpel y el administrador regional, Giancarlo Baltolu, en una transmisión por Facebook Live, junto a la seremi de Salud, Beatriz Chávez, y el jefe de la Defensa Nacional, general Luis Cuéllar.

En la oportunidad, Baltolú, detalló que el 24 de marzo el Core aprobó cuatro proyectos para dotar al Servicio de Salud de Arica de lo necesario para enfrentar esta crisis sanitaria equipo de rayos equis portátil (entregado el lunes pasado al Hospital Doctor Juan Noé Crevani), cinco ambulancias (orden de compra enviada), un equipo de PCR para el análisis de exámenes de COVID-19 en el Laboratorio de Salud Pública y Ambiental de la Seremi de Salud de Arica y Parinacota (en 20 días más estará a disposición de la autoridad sanitaria), además de equipos y mobiliario clínico para el hospital (catres clínicos, desfibriladores, carros de paro y los 29 ventiladores mecánicos, entre otros insumos).

"Paralelamente, estamos trabajando algunos otros proyectos que nos permitan enfrentar, no solamente la emergencia desde lo sanitario, sino también desde las externalidades que genera este tipo de cosas en el empleo, en lo social y que vamos a dar a conocer oportunamente", dijo Giancarlo Baltolu.

El administrador regional agregó que "desde que asumimos la responsabilidad de enfrentar este tipo de condiciones, hemos hecho todo el esfuerzo para darle oportunidad, celeridad, eficiencia a cada uno de los procesos administrativos. Y hoy día, con mucha satisfacción, podemos decir que esos proyectos -que son muy importantes para enfrentar la pandemia- están ya en poder de la institución que corresponde o en proceso de compra".

Finalmente el Intendente Erpel recalcó el llamado a la población a poner en práctica las medidas sanitarias.

"Es importante destacar el compromiso y la responsabilidad de cada uno de nosotros, y les digo a ustedes jóvenes, la mayor cantidad de personas que se han contagiado son jóvenes, y son ellos los que están contagiando a nuestros adultos mayores, que están muriendo".

Restringirán ingreso a la caleta de pescadores

E-mail Compartir

Ante la llegada de la Semana Santa, la seremi de Salud, Beatriz Chávez, adelantó que están planificando algunas medidas.

"Hemos hecho algunas estrategias con la Seremi de Economía, con el puerto y con las personas que venden sus productos en el mercado, las cuales vamos a detallar mañana (hoy), pero se recomienda comprar con anticipación, recordemos que el pescado que tenemos en nuestra región es de muy buena calidad y se puede congelar . Y no necesariamente, tenemos que ir al mercado y consumirlo ese día, podemos congelar porciones, evitemos aglomeraciones", comentó.

Para este fin de semana, la autoridad pidió el apoyo de la comunidad. "Tenemos una estrategia con el apoyo de Fuerzas Armadas para hacer ingresos de 50 personas ese día en el mercado, pero necesitamos que la gente nos coopere con el aislamiento, con hacer la fila, que se cuiden a una distancia apropiada. Habrán punto de higienización y puntos de hidratación", adelantó.

Asimismo Chávez insistió en que las familias eviten las aglomeraciones, especialmente ahora con la Semana Santa.

"Sabemos que se celebra el Domingo de Ramos, hacemos un llamado a no hacerlo de manera presencial, hay misas remotas. También les quiero comentar que el Puerto de Aria tiene un túnel sanitario. Y empresa que donó este túnel al puerto, donará otro túnel sanitarios el cual vamos a implementar prontamente en el Terminal Terrestre", aseguró.