Secciones

"Si la restricción fuera 24/7 tendría que tener un carabinero o un militar en la puerta de cada ariqueño"

La autoridad afirmó que se están llevando a cabo todas las medidas posibles para prevenir más contagios de Covid-19, y descartó la posibilidad de una cuarentena total en la región.
E-mail Compartir

Casi tres semanas han pasado desde que el Gobierno ha implementado diversas medidas para resguardar a las personas ante la presencia del Covid-19 en la región.

A pesar de esto, se ha registrado un aumento considerable en los contagiados, y las aglomeraciones de personas en distintos puntos de la ciudad continúan.

En ese contexto, el jefe de la Defensa Nacional en la región, Luis Cuellar, explicó la labor que se ha estado llevando a cabo, destacando además que todas las restricciones posibles ya se han implementado, a pesar de que una parte de la población no haga cumplimiento de ellas.

Tomando en cuenta la cifra de personas que han infringido el toque de queda durante los últimos días y ante la constante concentración de personas durante la mañana ¿Cómo se han desarrollado las medidas para reforzar la seguridad de la ciudadanía?

A más de dos semanas del Estado de Excepción, el intendente, la seremi, quien habla y con el alcalde también haciendo lo suyo, hemos estado con muchos equipos de Bomberos, de Seguridad Ciudadana, todos haciendo perifoneo con megáfonos en las calles, incentivando a que la gente se quede en la casa.

Y respecto al toque de queda, que es una restricción a la libertad individual por un segmento corto de 7 horas en la que se supone todos deberíamos estar durmiendo. La gente que lo infringía fue disminuyendo, posteriormente vino una suerte de relajo en la ciudad, no sólo en la noche, durante el día ha estado lleno en 21 de mayo.

Aumentamos los casos de contagios casi al doble en menos de 24 horas, y lo más complejo es que hay algunos de esos últimos en que la trazabilidad si bien es cierto está clara, no han estado fuera de la región, es decir, se contagiaron aquí, en consecuencia, el virus lo puede tener en este minuto cualquiera de nosotros.

Como mencionó, se han registrado diversas aglomeraciones de personas durante los últimos días, especialmente en el paseo 21 de mayo ¿Se justifica el toque de queda si durante la mañana hay gente que no toma los resguardos necesarios y se arriesga a contagios?

Estoy convencido de que las medidas que está administrando el Ministerio de Salud, cuya gestión por parte de su equipo de expertos ha sido reconocida por la OMS y otros países, las están llevando a cabo bien.

Las medidas las disponen desde Santiago, no tengo ninguna atribución para implementar otras medidas, algunas cosas que hemos propuesto se han implementado, pero eso de tener una cuarentena total, no lo hemos propuesto y desde Santiago no lo van a aplicar, porque todos los días participo en reuniones vía videoconferencia con todos los jefes de la Defensa Nacional y ministros, y en esta región dado el porcentaje de contagiados que tenemos no hay ninguna posibilidad de poner más restricciones. Si no somos capaces de respetar esas 7 horas de toque de queda, si la restricción fuera 24/7 tendría que tener un carabinero o un militar en la puerta de cada ariqueño para que lo cumplan, y gente para eso no tengo.

¿Hay suficiente personal militar en la región para hacer cumplir las medidas preventivas durante la emergencia?

Dado que esta es una región fronteriza, es una de las que tiene más contingente militar, sin embargo, como Santiago concentra prácticamente el 50% de la población del país, ha demandado mucho personal, lo que ha aportado nuestra región ha sido bastante y vamos a seguir haciéndolo.

En ese sentido ¿Han tenido que postergar algunas labores habituales debido a la contingencia, como por ejemplo el desminado de la frontera?

Todas las faenas de desminado que dependen directamente de la Comisión Nacional de Desminado del Ministerio de Defensa, como Guarnición del Ejército de Arica no es de nosotros, y han seguido su funcionamiento normal, y tengo entendido que en la región han terminado las faenas que tenían, a esa gente no la hemos tocado.

¿Podría aclarar cuáles son las funciones que tienen los militares en puntos recurrentes de aglomeración a lo largo de la ciudad como supermercados y el centro?

La orientación de los militares que están yendo al supermercado es cooperar con el recinto para que la gente respete el distanciamiento social entre un metro o metro y medio. Cuesta, he monitoreado a gente en la mañana haciendo filas, y lo primero que les indiqué fue que se separaran.

En este minuto, los militares estamos a cargo de lo que pase o deje de pasar en la ciudad, ya sea en orden público, en temas de salud y en todo, coordinando siempre con las distintas entidades en la región.

Se ha apoyado en centros asistenciales, en procedimientos de limpieza y en distintos contextos, y la gente ha respondido bien.

La única parte en donde hemos tenido problemas ha sido con la restricción del toque de queda, que insisten en no respetar.

Cuando hemos detectado aglomeraciones, no solamente acuden militares, sino que también la policía, todo el que pueda contribuir puede hacerlo.

¿Cree que existe una buena, suficiente y adecuada coordinación con las entidades para abordar la emergencia?

Te diría que el adjetivo de "bueno" es súper subjetivo y relativo, porque lo que es bueno para mí puede que no sea bueno para otra persona.

Tenemos una fluida relación en algunos temas, no ha sido fácil, por nuestra cultura; los chilenos somos muy celosos de nuestro dominio y área de desempeño.

En las primeras declaraciones que hice dije que no era el minuto de sacar ventajas de ningún tipo, ni económicas, cuando detectamos gente que estaba subiendo precios arbitrariamente y se hizo el llamado a la ciudadanía a que denunciara eso. Es el momento de coordinarnos y de trabajar en equipo.

¿Se le ha informado alguna novedad del caso de los militares que balearon a un conductor?

Es un tema que lo está investigando el Ministerio Público y la PDI está haciendo las diligencias que le impone el fiscal, más que eso no puedo aportar. Los militares están en el cuartel y de hecho tienen que haber patrullado anoche.