Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Minvu apoyó campaña de vacunación en campamento

E-mail Compartir

Autoridades del Minvu en la región de Arica y Parinacota apoyaron a funcionarias de la salud en la vacunación contra la influenza a grupos de riesgo pertenecientes a barrios intervenidos por el Programa de Recuperación de Barrios, así como también a los niños menores de 10 años y adultos crónicos del Campamento Esperanza 2001 que se encuentra interviniendo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo

"Estamos pasando por momentos difíciles, así que debemos trabajar todos de manera coordinada, siguiendo los protocolos anunciados por la autoridad sanitaria", dijo el seremi deVivienda, Francisco Vallejo.

Agregó que se han activado seguros de cesantía para familias que adquirieron vivienda con subsidio y crédito hipotecario .

Más de 26 mil ariqueños tendrán alza en sus planes de isapre

Los incrementos se aplicarán en siete de ellas y abarcan desde 3% a 4.9% más en los planes.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Siete isapres (6 abiertas y 1 cerrada) de un total de nueve, informaron que reajustarán sus precios base en el próximo proceso de adecuación de contratos, lo que en la región de Arica y Parinacota afectará a más de 26 mil usuarios de salud.

Las isapres abiertas que aplicarán alzas son: Colmena (4,9%); Vida Tres (4,9%); Banmédica (4,9%); Nueva Masvida (4,7%); Cruz Blanca (4%) y Consalud (4%). De las isapres cerradas, sólo Isalud reajustará sus precios, con un promedio de 3%.

Según anunció el Presidente Pilera luego de lograr un acuerdo con la Isapres, los nuevos precios comenzarán a regir a partir de noviembre y se aplicarán a cada contrato en el mes de su respectiva anualidad. "Las cartas de adecuación notificando estas alzas a los afiliados van a ser remitidas por las isapres, con 90 días de anticipación al mes de cumplimiento de la anualidad de cada contrato. Éstas serán enviadas al último domicilio registrado por los cotizantes en su isapre", informó la entidad.

Luego de conocer el alza, los afiliados pueden aceptar la propuesta de aumento efectuada, es decir, mantener su plan vigente al nuevo precio; aceptar el plan alternativo ofrecido por la isapre en la carta de adecuación, o bien, y previa evaluación, poner término al contrato para cambiarse de isapre o incorporarse al Fonasa. "Asimismo, las personas cotizantes tienen la opción de reclamar en la Superintendencia de Salud o ante los Tribunales de Justicia, presentando un recurso de protección", dijeron desde la Superintendencia de Salud.

Llamado

Por su parte, el senador José Miguel Durana llamó a demandar a las isapres que alzarán sus costos, considerando que el gobierno no tiene atribuciones para decretar una fijación de precios de los planes de isapres.

En ese sentido, llamó a los cotizantes a interponer un reclamo en la página web de la Superintendencia de Salud o a judicializarlo mediante un recurso de protección en la Corte de Apelaciones.

"Se trata de una medida unilateral y poco colaborativa de las compañías de seguro que claramente no actúan acordes a la contingencia sanitaria, social y económica que vive el país y el mundo, por ende, lo que nos queda es informarnos y denunciar a tiempo, para evitar este incremento que en Arica y Parinacota afectará a más de 26 mil cotizantes", precisó el parlamentario ariqueño.

Secretaría de Gobierno extiende plazos de postulación a fondos

E-mail Compartir

Debido a la contingencia nacional por la pandemia del Covid-19, el Ministerio Secretaría General de Gobierno tomó la medida de extender los plazos de postulación para la versión 2020 de sus fondos concursables.

Es así como el Fondo de Medios de Comunicación Social Regionales, Provinciales y Comunales extendió su proceso hasta el 30 de abril. La misma medida aplica para el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP), el cual extiende su plazo de postulación hasta el 16 de junio.

"Estamos viviendo un estado de emergencia mundial y es por esto que el ministerio ha tomado la medida de extender los plazos de postulación. Nuestro foco principal de acción es la seguridad de los ciudadanos, por lo que dentro de las muchas medidas que se han tomado para enfrentar la contingencia está la extensión de estos fondos concursables", comentó el Seremi de Gobierno (s), Cristián Sayes.

Para descargar las bases y postular a los fondos, ingresar a https://fondodefortalecimiento.gob.cl/ o https://fondodemedios.gob.cl/ . También pueden contactarse al 58 2 2207343.