Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Peruanos luchan para poder volver a su país

Los extranjeros no se moverán hasta poder cruzar la frontera para volver a su lugar de origen.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

En medio de la árida frontera y bajo un intenso sol se mantenían durante la tarde de ayer 52 peruanos, entre los cuales se encontraba una anciana de 72 años y una mujer con 7 meses de embarazo.

Los extranjeros recorrieron la ciudad de Arica y llegaron a pie hasta el lugar, con el objetivo de ejercer presión para cumplir su deseo de cruzar la frontera y así volver a su país de origen, ya que debido al Decreto Supremo del Perú, se han cerrado las fronteras por la la pandemia que ha afectado a la población mundial.

A pesar de que 380 ciudadanos peruanos están recibiendo alojamiento y alimento en Arica desde hace 10 días, hasta la fecha estas personas se han mantenido en una precaria situación.

"Se están haciendo gestiones a muy alto nivel y muy intensas para ver la manera en la que se pueda solucionar la situación de los compatriotas en Arica; no solamente de ellos, sino que de los 380 que tenemos en la ciudad", así lo comunicó el cónsul del Perú en la ciudad, Julio Cadenillas.

Ante la condición en la cual los ciudadanos peruanos se encuentran en la frontera, el cónsul afirmó haber intentado proponerles volver a Arica, especialmente tomando en cuenta a las dos ciudadanas más vulnerables.

"A ambas personas se les ha ofrecido un alojamiento y alimentación, y desisten de ello, hay que respetar su decisión", agregó.

NO DESISTIRÁN

Las propuestas del Consuldado no han convencido a los peruanos, quienes afirman no querer moverse hasta conseguir su objetivo.

"Todos estamos aquí por voluntad propia, nadie está siendo obligado, pero todos tenemos el propósito de llegar a nuestro lugar donde hemos nacido, que es el Perú. Vamos a pasar lo que tengamos que pasar. El Consulado en Arica es el que tendría que velar por nosotros, sin embargo, no se habían aparecido hasta que llegó la prensa", destacó Jeanpiere Vidal, quien se mantiene con sus connacionales en la frontera."Mi deseo como ser humano es que puedan cumplir una cuarentena y estar en el Perú. Pero mi situación como funcionario del Servicio Diplomático del Perú y como cónsul en Arica es respetar estrictamente las normas que establece nuestro país", expresó el cónsul Julio Cadenillas.

7 meses de embarazo tiene una mujer que permanece en la frontera hasta que pueda regresar a su hogar.

Simpatizaron con la situación de peruanos y les llevaron alimento

E-mail Compartir

Luego de que la situación de los peruanos cerca de la frontera fuese difundida a través de los medios de comunicación y redes sociales, no faltaron las personas que se pusieron en el lugar de los extranjeros y decidieron tenderles una mano.

Este fue el caso de una mujer local, quien desinteresadamente se acercó hasta el lugar en donde se encontraban los peruanos y les hizo entrega a cada uno de pan preparado por ella misma, "Nos enteramos de que ellos estaban acá y quisimos hacer algo. Tengo una amasanderí independiente y sólo quise ayudar", comentó ella.

persistentes

Ante el generoso acto de la mujer, los extranjeros se mostraron agradecidos, reiterando que no pretenden moverse.

"Nos vamos a quedar acá hasta que nos den una solución para poder cruzar la frontera, estamos dispuestos a cumplir nuestra cuarentena allá, porque yo ya llevo 12 días esperando una respuesta del cónsul, y nada hasta el momento", así lo afirmó Juan José Huanca, peruano en la frontera.

"Nos vamos a quedar acá hasta que nos den una solución para poder cruzar la frontera".

Juan José Huanca, peruano.

Varados en la frontera increparon al cónsul

E-mail Compartir

Un acalorado diálogo mantuvo el cónsul del Perú en Arica, Julio Cadenillas, con sus compatriotas que se han apostado voluntaria mente en la frontera para poder ingresar a su tierra natal.

Tras haber sido informado de la situación, el intendente de la region de Arica y Parinacota, Roberto Erpel, se constituyó en el lugar en compañía del cónsul, con el objetivo de mantener un diálogo con las personas.

Los peruanos aseveraron que tras diversas manifestaciones frente al Consulado del Perú y días en las plazas de Arica, sus reclamos no fueron escuchados, y afirmaron sentirse abandonados por su cónsul.

"Hemos pasado por varias circunstancias feas, y sin embargo el Consulado nunca se ha presentado(...) Nos hemos muerto de hambre y frío, nuestro desayuno de hoy fueron dos sandías que nos dio un camión", manifestaron los peruanos en conjunto.

Por su parte, el cónsul del Perú les ha propuesto que regresen a la ciudad de Arica, y ya que no han aceptado, desde el Consulado afirmaron que seguirán con la preocupación de enviarles alimentos.

"La propuesta que presenté es que regresen a Arica, creo que estar en el Parque Ibáñez es mucho más cómodo que estar en el desierto. Estando en el Parque Ibañez para mí es más fácil hacerles llegar alimentación y evitamos la aglomeración de personas donde está el Consulado, estarían en un ambiente mucho más bonito", así lo manifestó el cónsul del Perú.