Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ferias pesqueras toman resguardos para abril

Debido a la crisis del Coronavirus, la venta previa a Semana Santa contará con medidas para evitar aglomeraciones excesivas de público.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Semana Santa debe ser una de las fechas más productivas del comercio relacionado a pescados y mariscos, donde un importante número de clientes llegan en masa a comprar al puerto y los distintos locales de venta de estos productos, por lo que este año, tanto locatarios como autoridades decidieron tomar medidas para evitar altas aglomeraciones de público y potenciales contagios por el COVID-19.

Desde el interior del Terminal Pesquero, los locatarios indicaron que se están realizando reuniones con la Gobernación Marítima para establecer medidas preventivas. Rubén Norambuena, dueño del local "El Guarapo" de la Feria Limpromar, contó que "se llegó a acuerdo que las autoridades van a encargarse de la porteria y van a tirar la gente a porciones; como es un recinto abierto, será de un máximo de 100 personas por grupo, no habrá ingreso de vehículos. Todo irá en la conciencia de cada persona que va a entrar; el que compre rápido y se despache rápido su pedido. Será importante el comportamiento de la gente. Creemos que va a haber un 50% de productos, porque estuvo cerrado Toltén y Lebu, asi que el pescado estaría llegando tarde a Arica, además no quieren desembarcar en esos puertos por temor a la contaminación. La reineta o la corvina llegarán poco", contó.

De igual forma, la Feria Productos del Mar también contará con medidas preventivas, delimitando la distancia entre vendedor y cliente, entre otros métodos que serán anunciados por la Gobernación Marítima entre hoy y mañana por medio de un punto de prensa, donde entregarán mayor información.

Pescados locales

Debido a la crisis sanitaria, los locatarios como Luis Gamboa, indicaron que se venderán especialmente pescados locales, "con esto de que no llega pescado del sur han salido los pescadores ariqueños; habrá monito a mil pesos el kilo o el cola de zorro. La recomendación es que lleguen temprano, aquí trataremos de dejar listo los cortes".

Página web municipal fue hackeada

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica ayer se vio afectada por un hackeo en su página web principal. Los "hackers" ingresaron a la administración del sitio web y modificaron la página principal cambiando su contenido, específicamente su portada principal.

Se presume que el ciberataque fue realizado por la red mundial Anonymous, quienes comenzaron la operación #OpCovid.

El municipio puso a disposición de la CSIRT (Equipo de Respuesta ante ANTE Incidentes de Seguridad Informática) del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, sobre el ataque sufrido la mañana de ayer, de acuerdo a los protocolos dispuestos por esta institución. Paralelamente a la investigación del área competente, los antecedentes se pondrán a disposición de la Fiscalía para que se inicien las pesquisas correspondientes respecto a este incidente.

El jefe comunal lamentó lo ocurrido, señalando que le parece impresentable que algunas autoridades de la región aprovechen este ataque informático para enlodar su gestión, tratando de sacar una pequeña ventaja política que en nada aporta en estos momentos de emergencia sanitaria que vive el país, en donde más que nunca se necesita unir fuerzas de todos los sectores políticos.

Retrasan pago de permisos de circulación

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica informó que el plazo para renovar el Permiso de Circulación se extenderá hasta el 30 de junio, mientras que la renovación de la Licencia de Conducir se postergará por el periodo de un año.

Los proyectos, permitirán que los alcaldes y alcaldesas prorroguen la obtención de los permisos de circulación, en el contexto de crisis sanitaria que enfrenta nuestro país.

La propuesta para prorrogar el pago de los permisos de circulación, fue declarada admisible y despachada a la Sala de la Cámara de Diputados, donde fue aprobada por 107 votos a favor. Con este trámite la iniciativa ya está lista para convertirse en ley.

Por su parte, con el objeto de hacer frente a la crisis sanitaria por el Covid-19, la Cámara de Diputados aprobó por 87 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, las modificaciones del Senado al proyecto de ley que posterga la fecha de control de la licencia de conducir a los conductores que les correspondía realizarlo durante 2020.

En consecuencia, el proyecto precisa que se prorrogará "por un año la vigencia de todas las licencias de conducir cuyo control corresponda realizar durante el año 2020".